• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Podcast disponible en:

RSS · Spotify · YouTube· Apple Podcast · Anchor · iVoox · Amazon Music · Google Podcast · Stitcher · Breaker · Castbox · Podimo · Pocket Cast · Goodpods

3 páginas imprescindibles en tu web

Publicado el 30/03/2016 por Jessica Gestoso
Última actualización el 18/08/2020

A menudo me preguntan por las páginas que son imprescindibles en una web. 

Algunas personas hablan de 5, otras de 7 y a mí, que debo ser un poco más minimalista, me parece que el número de páginas imprescindibles en una web (o blog) debería ser 3.

Pero no te vayas a pensar que son 3 páginas cualquiera, no, se trata de 3 páginas muy concretas.

¿Adivinas cuales son?

Las 3 páginas que no pueden faltar en una web son:

1. Quien soy (acerca de)

Aunque no te lo parezca, la página “Quien soy” es una de las más visitadas dentro de cualquier web.

Es normal que los lectores sientan curiosidad y quieran conocer a la persona que hay detrás de su pantalla (sobre todo si se están planteando invertir en tus servicios o productos). Así que,  es importante cuidar su contenido.

A tener en cuenta:

  • Empieza hablando de lo qué puedes hacer por tu lector/cliente. Intenta planteártelo desde su punto de vista. Imagínate que acabas de tropezar con la web y quieres saber qué vas a encontrar en ella, cómo va a ayudarte y por qué la tienes que escoger entre otras de temática similar.
  • No hables en plural si sólo eres tú. No finjas ser más de lo que eres, no hay nada malo en ser sólo tú.
  • No te escondas y pon una foto. Así transmites sensación de cercanía.
  • Utiliza tu propia forma de hablar. Recuerda que se trata de mostrarte como eres, no de aparentar utilizando un lenguaje excesivamente formal (a no ser que tu seas formal, claro)
  • Cuenta tu historia. Explicar porque haces lo que haces y cómo llegaste ahí. Es una forma de humanizarte. Además, algunas historias son dignas de ser contadas.
  • Incluye un formulario de suscripción. Al ser una página tan visitada no puedes perder la oportunidad de captar suscriptores.
  • Puedes añadir otros datos relevantes como los testimonios y logos de algunos clientes, links a contenidos de prensa en donde te mencionen, eventos en los que has participado… Siempre teniendo en mente los intereses de tus lectores.

Esta es la página más personal que tendrás que escribir así que… sé tu misma.

2. Contacto

Añade alguna forma para que tus lectores contacten contigo. Y cuanto más les facilites la tarea mejor.

Además de ser una forma de generar confianza te ayuda a:

  • Conseguir que contacten contigo posibles colaboradores
  • Recibir invitaciones a eventos, ofertas de posibles patrocinadores
  • Tus lectores y/o clientes podrán tener acceso a ti (para mi este punto es el más importante)

Puedes poner tu email en alguna zona visible de la página, pero a mí me gusta más añadir un formulario de contacto en una página y enlazarla desde el menú principal.

El motivo de esto es que al poner tu dirección de email recibirás mucho más spam y con el formulario facilitas la tarea al lector, ya que le ahorras tener que abrir su cliente de correo.

Eso sí, no te pases con el número de campos obligatorios que pides. Con nombre, email y cuerpo del mensaje suelen ser más que suficientes.

Y para que veas la importancia de está páginas te contaré algo que me pasó hace tan sólo unos días.

Navegado por ahí, encontré un post con un curso que tenía buena pinta. Pero tuve algunas dudas y cuando intenté resolverlas no había forma de contactar. Pude haber indagado en las redes sociales, pero acabe cerrando la página y olvidándome del tema.

Y si yo, que vivo conectada, no me complico la vida a la hora de contratar un servicio. Imagínate lo que harán la mayoría de personas «normales«.

3. Suscripción

¿Cuantas veces te has encontrado con una web, de casualidad, te ha parecido interesante has tenido que dejar de navegar y luego no has vuelto a pensar en esa página?

Para evitar esto, lo mejor es añadir un cajetín de suscripción donde poder recoger los mails de los lectores y poder contactar de forma más directa.

Pero además, es buena idea tener una página destinada exclusivamente a captar suscriptores, en donde expliques las ventajas que van a tener.

Y no hagas como yo, que durante una temporada la tenía «escondida» y sólo la usaba para enlazar desde las redes sociales o algún que otro post.

No veas el cambio cuando tuve la «brillante idea» de añadirla al menú principal, acompañada del texto «Recurso Gratis«

Algunas ideas extra

Y dependiendo del tipo de web que tengas, algunas otras ideas pueden ser:

  • FAQ (preguntas frecuentes)
  • Artículos destacados (está la tengo integrada en la página donde agradezco la suscripción a la lista)
  • Servicios
  • Caja de herramientas (puedes hacer algo similar a este post en el que te cuento mi lista de plugins)

¿Tienes alguna de estás páginas en tu web? ¿Echas alguna en falta? Estoy deseando que te pases por la sección de comentarios (un poco más abajo) y me lo cuentes.

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Tu Academia Online Etiquetado como: blog básico, podcast

Comunidad Tu Academia Online

Para emprendedoras digitales que quieren ofrecer infoproductos superando su miedo a la tecnología

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maca Millán dice

    04/04/2016 a las 13:18

    Pues he dedicado parte de esta mañana a organizar mis secciones, y me has dado varias ideas que no se me habían ocurrido. ;) Comparto!

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      04/04/2016 a las 14:06

      Me alegro mucho de que te sirviera de inspiración (y de que compartas jejeje)

      Responder
  2. Rebeca dice

    04/08/2017 a las 11:56

    Creo que al menos dos de ésas sí son fundamentales. En cuanto a widgets para mí el imprescindible es un buscador interno. Hay sitios sumamente interesantes que carecen de él, y se acaba convirtiendo en una pesadilla navegar por ellos para buscar información concreta sobre un artículo wue recuerdas perfectamente haber leído en ese blog.
    Como siempre un post interesante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!