Cuando empecé a trabajar con la newsletter pensé que podría darle un toque chulo si al final de cada boletín le podía añadir una imagen con mi propia firma.
Pero casi siempre trabajo en el portátil o en el iPad y hace siglos que no enciendo el PC, donde esta instalado el escáner.
Con lo que me daba una pereza enorme eso de encenderlo, esperar a que el sistema termine de actualizarse, ponerme a escanearla, editarla…
Vamos que o encontraba una manera sencilla de hacerlo o pasaba del tema.
Así que acudí a Google y empecé a investigar opciones.
Vi que hay herramientas que te permiten crear una imagen con una firma a partir del texto que quieras.
¡Si es que lo que no esté ya inventado!
Yo utilicé la primera herramienta que encontré y conseguí mi firma en un par de minutos pero te traigo algunas opciones para que puedas escoger la que te gusta más ;)
4 webs donde puedes crear la imagen de tu firma
Font Meme
Esta web ha sido el descubrimiento del día ya que el generador de firmas (Signature Fonts) es una parte de la herramienta Text Generator, que permite crear textos en diferentes estilos.
Pero centrándonos en el tema de las firmas, me ha gustado especialmente porque crea una imagen con fondo transparente, lo que es muy útil si el color de fondo de tu boletín no es blanco.
A esta herramienta la única pega que le encuentro es que no permite ajustar la inclinación del texto.
Cool Online Tools
Esta es la única herramienta de las que he probado que permite incorporar una imagen a la firma y también cuenta con la ventaja de crear firmas con el fondo transparente, aunque tampoco permite ajustar la inclinación.
My Live Signature
Esta fue la que usé yo y me gusta porque muestra ejemplos de cómo quedará el resultado en cada paso, con lo que ahorras el tener que ir generando diferentes opciones hasta dar con la tuya.
Además permite inclinar un poco el texto, lo que le da un aspecto más natural.
Pero la navegación resulta un poco pesado ya que la web tiene mucha publicidad y de vez en cuando abre ventanas con anuncios.
Además la imagen generada no tiene fondo transparente, aunque te permite escoger el color del fondo.
Oline Singature
Es muy similar a la herramienta anterior.
No permite ir viendo el resultado final en cada paso pero no es tan molesta, ya que no se dedica a abrir nuevas ventanas en el navegador.
Conclusiones
Si quieres mi opinión, por su simplicidad, me ha gustado mucho Font Meme.
Aunque me gusta mucho más como queda la firma con una ligera inclinación.
Así que si tuviera que volver a generar la imagen que uso en mis boletines, creo que volvería a escoger My live signature.
Además editar la imagen y eliminar el fondo no es muy complicado y existen herramientas online que hacen el trabajo prácticamente solas.
Background Burner funciona bastante bien y sólo necesitas partir de una imagen de, al menos 100px de alto y ancho.
¿Haces la prueba y me cuentas?
Si te ha gustado este artículo y eres una emprendedora que quiere vender sus cursos y talleres, sin tener que preocuparse por las barreras tecnológicas, te invito a que le eches un vistazo a todo lo que hay para ti en la Comunidad Tu Academia Online.