Jessica Gestoso

Apoyo tecnológico para emprendedoras que quieren cambiar el mundo


Apoyo tecnológico para emprendedoras que quieren cambiar el mundo
  • Blog
  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
    • Leads Up: Convierte tu blog en un imán de suscriptores
    • Mantenimiento WordPress
    • Desarrollo Web WordPress
    • Soporte a medida
    • Consultoría
    • Blogs Up! Mentoring para mamás que quieren más
  • Formación
    • De Mamá Con Blog A Blogger Pro
    • Master Class: Canva para emprendedoras
    • Master Class: Introducción al SEO
  • Comunidad Blogs Up
  • Gratis
  • Contacto
aumenta tu lista de suscriptores

A un paso de aumentar tu lista

Publicado el 05/08/2015 por Jessica Gestoso 12 comentarios
Última actualización el 20/03/2017

De vez en cuando recibo algún mail consultándome por donde empezar con esto de montar un blog, y desde que descubrí el botón de llamada a la acción de Facebook, suelo recomendar comenzar por la lista de suscripción.

Y la razón es muy sencilla. Crear una fanpage, darse de alta en una plataforma de email marketing, crear un formulario estándar y conectarlo todo no te lleva ni media hora. Sin embargo, instalar WordPress, escoger la plantilla, configurar los plugins, escribir las primeras entradas… puede llevarte un par de semanas. Y como no es lo mismo lanzarse en solitario que en compañía, ¿por qué no aprovechar esta pequeña ventaja?

[piopialo vcboxed=”1″]Es posible captar suscriptores sin tener un blog[/piopialo]

Si ya sé que usar un formulario sin personalizar no es bonito, pero cuando lances tu blog ya tendrás tiempo de mejorarlo. Mientras, en mi opinión, es mejor tener algo un poco más modesto que estar parada sin hacer nada.

Pero vamos por partes, primero te voy a enseñar cómo conectar Facebook con un formulario de registro cualquiera (como el que he personalizado y uso actualmente) y después te mostraré, en un video, cómo crear un formulario básico con mailrelay.

Cómo añadir una llamada a la acción en Facebook

Voy a dar por supuesto que ya tienes tu página en Facebook, pero si no sabes cómo crearla dame un toque y te lo explico en un momento. Empezamos:

llamada_a_la_accion_01

Si te fijas en la imagen. En la cabecera de la página, entre el nombre y el botón “Me gusta”, aparece el botón “Crear llamada a la acción”.

Una llamada a la acción no es más que un botón o enlace que queremos que nuestros visitantes pulsen para llevar a cabo una determinada acción, que generalmente termina con una suscripción (como en este caso) o una venta.

llamada_a_la_accion_02

Pues bien, si pulsas sobre  “Crear llamada a la acción” te aparece una pantalla como la de la imagen.

Facebook ha definido diferentes tipos de llamadas a la acción, pero en este caso, la que te interesa es “Registrarte”. En el campo “Sitio web” pones el link a tu formulario y listo. Más fácil imposible.

llamada_a_la_accion_03

Al guardar los cambios tienes tu botón correctamente configurado y a la espera de captar suscriptores para tu lista.

Estaría bien que Facebook te dejara configurar algún que otro aspecto como el texto o el color del botón, pero como se suele decir, menos da una piedra ;)

Ahora sólo necesitas hacer un par de carteles bonitos y recordar a tus seguidores que ese botón está ahí.

Cómo crear un formulario de registro sin tener un blog

Cómo te comentaba al principio, para mi, el potencial de todo esto es que te permite conseguir suscriptores independientemente del blog. Y lo veo muy útil para los inicios.

Las principales plataformas de email marketing te permiten crear un formulario básico y es lo único que necesitas para empezar.

En el video que tienes a continuación te explico como se realiza todo el proceso:

Eso sí, recuerda que una vez comience a aumentar tu lista de suscriptores es buena idea que des señales de vida y, de vez en cuando les envíes un boletín. No vaya a llegar el día que inaugures tu blog y no se acuerden de quien eres.

Y ahora te toca probarlo y contarme qué tal te resulta el botón de Registrarte en Facebook. Estoy deseando tener noticias tuyas ;)

[Votos: 0 Promedio: 0]

Otras entradas que te pueden interesar

Leads Up
Cómo hacer copia de seguridad en WordPress.com
Cómo crear un avatar en Gravatar
Aumenta tus fans a través de tu blog
Conociendo a… equilibrialimentari.com
Como añadir una imagen con link en un widget de wo...
  • facebook
  • Twitter
  • Google+

Archivada en: Ayuda para tu blog Etiquetada con: email marketing, guía, newsletter, redes sociales, video

Comentarios

  1. Sin miedo al parto dice

    09/08/2015 en 09:05

    Una idea genial!!!

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      09/08/2015 en 21:39

      Ya me dirás qué tal resultado te da. A mi me va mejor cuando algo algo para recordar que el botón está allí ;)

      Responder
  2. Yasmina dice

    09/08/2015 en 09:42

    Pues a mi no me sale ese boton… solo me pone uno con un megafono y dice Promocionar…

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      09/08/2015 en 21:38

      Lo miras desde el móvil? Desde ahí no lo probé, quizás la opción sólo sea visible desde el ordenador

      Responder
  3. sandra dice

    12/10/2015 en 11:09

    lo acabo de instalar… ni saber que existía. A ver que tal. se ve poco como tu comentas. Una pena no poder darle un toque personal. gracias

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      12/10/2015 en 11:18

      El otro día, entrando desde al app del móvil me di cuenta de que habían cambiado el color del botón y que era un poco más visible. Quizás sea una prueba y acaben incorporándolo en la versión web. Quien sabe, estos de FB siempre están cambiando cosas

      Responder
  4. Paula - ¡Mecachis Mama! dice

    11/11/2016 en 22:34

    Ay, creo que antes creo que voy a tener que ver cómo crear un formulario (el blog ya lo tengo), porque creo que lo que yo creía que era un formulario no lo es… Ya no sé. Tengo algo de suscripción, pero no tiene una “página” como dices, sino que es algo que aparece en la barra lateral del blog. Por lo tanto no tendría qué poner… Creo que voy a echarle un vistazo a la entrada sobre Cómo crear un formulario personalizado, quizá me ayude. Pero ya no hoy, que ya no son horas… jeje

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      12/11/2016 en 12:08

      Tu lo que tienes en el blog es el botón de “sígueme” de wordpress. Con eso lo que haces en enviar un mail con los artículos del blog, pero está todo gestionado a través de WP.
      En este blog me refiero a una suscripción a una lista de email, donde eres tu la que gestiona el contenido (aunque también tendrás opción de enviar boletines automáticos)

      Responder
      • Paula - ¡Mecachis Mama! dice

        12/11/2016 en 13:23

        Aha, ¿te refieres a lo que presentas en este otro post https://jessicagestoso.com/formularios-personalizados-mailrelay/ ?

        Responder
        • Jessica Gestoso dice

          13/11/2016 en 07:54

          Si, a ese tipo de formularios

          Responder
          • Paula - ¡Mecachis Mama! dice

            06/12/2016 en 14:16

            Creo que voy a dejar esto de los formularios para más adelante, porque he leído en uno de los últimos posts sobre temas legales que al tener un formulario ya conviene tener idea de los temas legales, jejeje. Y la verdad es que mientras siga sin sacarle un duro al post prefiero mantenerme al margen de cosas que requieran que me ponga al tanto en temas legales ;P Quiero aclarar mis ideas antes de nada :)

          • Jessica Gestoso dice

            07/12/2016 en 09:25

            Si, es verdad que en cuanto empiezas a recoger datos personales hay que darse de alta en la Agencia de Protección de Datos y tener en cuenta un par de cosas… Pero una vez hecho ya queda…
            Para mi la lista de suscriptores es un elemento clave y creo que merece la pena el esfuerzo inicial.
            Cuando te llegue el momento de dar el paso ya verás como no es tan complicado ;)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puedes subscribirte sin comentar.

Lo último en el blog

  • Conociendo a… equilibrialimentari.com
  • Cómo reducir peso de un vídeo sin perder calidad usando HandBrake
  • Montaña rusa emprendedora
  • Enfoca tu mensaje en 3 sencillos pasos
  • Averiguar lo qué hacen los visitantes de la web gracias Smartlook

¿Necesitas un poco de ayuda extra?

50% de descuento en los servicios de consultoría (presencial o por email) utilizando el código de cupón PRIMAVERA

Oferta válida hasta el 31 de abril

Suelo dejarme caer por...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn

Buscando en el baúl…

Copyright Jessica Gestoso © 2018 · Todos los derechos reservados · Registrado en Safe Creative · Aviso legal, política de privacidad y cookies