Vivimos en un mundo ajetreado, en el que es imprescindible que gestionemos bien nuestro tiempo.
Las redes sociales son muy importantes para mí, pues me permiten tener un contacto cercano con la audiencia, pero si pretendo que todas mis aportaciones en ellas sean en vivo, me absorben una gran cantidad de tiempo.
¿Cómo podemos mejorar la gestión de las redes sociales?
Existen muchísimas aplicaciones para gestionar las redes sociales, pero hay una que me tiene enamorada, se trata de Buffer.
Con esta aplicación puedes programar los días en los que quieres publicar y las horas del día en las que quieres que aparezcan tus publicaciones. Es sencilla, muy intuitiva y fácil de usar.
¿Cómo funciona Buffer?
La primera vez que accedas a esta app deberás registrarte, y lo podrás hacer con Twitter, Facebook, Linkedin o una cuenta de correo electrónico. No te preocupes, es gratuito.
Una vez que lo consigas deberás conectar las redes sociales que te interesen. Para mí, Buffer es mejor que otras porque en la versión gratuita ya te permite conectar hasta 4 redes sociales (una más que por ejemplo Hootsuite), aunque solamente un perfil por cada una de ellas.
Te pedirá el nombre de usuario y la contraseña para dar permiso a Buffer a publicar en tu nombre (es decir, que tu crearas la publicación y Buffer lo publicará en el momento elegido, no es que vaya a publicar post por su cuenta y riesgo)
Las primeras redes que te pedirá conectar son: Twitter, Facebook y Linkedin. No tienes que conectarlas todas si no quieres, cuando hayas conectado las elegidas puedes clicar en skip for now (saltar de momento).
A continuación debes elegir la zona horaria, y el formato del reloj (24 horas o AM/PM). Una vez elegido, clica en Looks Good! Contiue to next step.
Después puedes seleccionar las horas que te parecen óptimas para publicar, o bien escogerlas manualmente.
Cuando ya has terminado estos pasos, puedes agregar más redes sociales clicando en la columna de la izquierda el botón +.
Puedes incorporar, a parte de las comentadas anteriormente, Google+, Instagram o Pinterest.
He de decirte, que debido a los permisos de Instagram, las publicaciones no son automáticas. Sino que cada vez que publiques te llegará un aviso para que abras Buffer, cliquear en post on Instagram, y sigas los pasos que te indica. Es muy sencillo, solo son 2 clics y lo tendrás publicado.
Una vez has accedido y conectado tus cuentas debes configurar los horarios para publicar, ¡vamos a ello!
Configurar los horarios de publicación
Si estás en la versión web, debes ir a Schedule.
Sí, está en inglés, pero no te preocupes porque es tan sencillo que ni lo notarás.
Una vez en Schedule, desde la columna de la izquierda, seleccionas el perfil deseado, y aparecerá la pantalla para que puedas gestionar las horas y los días en los que quieres publicar.
Si estás en la aplicación para smartphone o tablet, debes seleccionar el perfil de cada red social situado en la parte superior con un icono de tu foto de perfil y el logo de la red.
Una vez seleccionada, en la parte inferior de la aplicación debes ir a horarios.
Tu primera publicación
Ya tienes tus perfiles conectados, y los horarios elegidos, en tu zona horaria, entonces, ¡ya estás lista para publicar!
Para ello debes:
Si estás en la web:
- Selecciona un perfil de la columna izquierda y vas a content.
- Se abrirá un rectángulo donde tienes la posibilidad de seleccionar, dentro de éste, otros perfiles, con tan solo clicar en ellos.
- Ahora solo te queda escribir directamente. Ten en cuenta que si entre los perfiles seleccionados has elegido Twitter, solo podrás escribir 140 caracteres.
- Además puedes añadir una foto o crearla directamente (te llevará a Pablo, un editor online).
- Ya casi estás. Ahora debes clicar en Add to Queue y tú publicación se añadirá automáticamente en el primer día y hora que seleccionaste para publicar. Es decir, si escogiste Lunes a las 10, se pondrá en espera hasta que sea lunes a las 10.
Las siguientes publicaciones se añadirán a la siguiente hora elegida.
También puedes elegir:
- compartirlo ahora (share now),
- compartirlo el siguiente (share next)
- Elegir el día y la hora para publicarlo.
Si estás en la app de tu smartphone, funciona casi de la misma manera, pero debes clicar el + que aparece en la parte inferior central. Y para seleccionar y activar más perfiles también el +.
Si clicas Buffer, una vez escrita tu publicación, lo añadirá a la siguiente hora y día libre de los que has elegido.
Si clicas compartir, puedes elegir las mismas opciones que en la web:
- Horario personalizado
- Compartir como siguiente
- Compartir ahora
Análisis de las publicaciones
Con la versión gratuita la parte de analítica es muy básico.
Solo te permite ver el alcance de tus publicaciones y las veces compartidos o click en el link.
Todo lo demás es de pago.
Pros y contras
Me encanta esta aplicación, frente a otras que hacen casi lo mismo, porque ya de entrada te permite 4 redes sociales, con un perfil cada una, cuando las demás solo aceptan 2 ó 3.
Una vez elegidos los horarios, es muy fácil programar tus publicaciones en las horas de mayor alcance social.
La versión Pro me parece un poco cara comparada con lo que ofrece la gratuita, así que de momento me quedo con la versión gratuita.
Te recomiendo que la pruebes y verás como ahorras tiempo, pero sigues manteniendo la frescura en tus publicaciones.

Patty Texidó
Mi nombre es Patty y soy una apasionada de toda tecnología. Soy esa amiga a la que llamas cuando has de instalar la impresora :) Si quieres sacar mayor partido a todos tus gadgets no dudes en visitar mi blog, seguro que encuentras información que te puede servir de ayuda.