Si tienes una fan page en Facebook es posible que te hayas dado cuenta de la dificultad para conseguir que tus publicaciones lleguen a tus lectores. Facebook quiere fomentar que contrates su servicio de anuncios y ha cambiado el algoritmo que promociona las publicaciones. Así que, si quieres que te lean, no queda otra que pagar o «intuir» que tipo de publicaciones tienen prioridad.
Aún estoy experimentando con Facebook Ads. He contratado un par de campañas, para reforzar las promos del webinar y del curso, y mientras estudio el tema no quiero adelantar muchas conclusiones. Pero con esto consigo aumentar el alcance de las publicaciones y mejorar la efectividad de las campañas promocionales. Lo que esta muy bien para este tipo de acciones puntuales.
Así que lo difícil está en mejorar el alcance orgánico del día a día. Yo llevo un tiempo haciendo pruebas y, de momento, las acciones que mejor me funcionan son:
- Tener una frecuencia regular de publicaciones (entre 3 y 5 al día).
- Distribuir las publicaciones a lo largo del día (para lo que es útil estudiar las estadísticas con el horario en el que recibes más lectores).
- Compartir contenido relevante aunque no lo haya escrito yo.
- Responder a todos los comentarios que recibo.
Te acabo de enumerar las claves que a mi me funciona a la hora de administrar mi fan page, pero, ya sabes, experimenta y estudia lo que funciona mejor con tus lectores.
Y para profundizar un poquito más sobre el tema, te aconsejo que no te pierdas #Xperimentofacebook: 10 accesiones a evitar en tu fan page de Ana María Almendro Oliva.
Y ahora cuéntame ¿qué aspectos tienes en cuenta antes publicar en Facebook?