• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

¿Cómo crear tu sitio web sin programación?

Publicado el 16/11/2021 por Jessica Gestoso
Última actualización el 16/11/2021

Tener un sitio web, hoy en día, es imprescindible pues una empresa que no tiene una página en internet es como si no existiera. De hecho, para los emprendedores la presencia en línea es de lo más importante pues sin ella, es muy difícil que crezcan.

Si bien muchos podrían pensar que crear un sitio web es muy complicado, que necesitas demasiados conocimientos para lograrlo ¡En realidad esto no es así! Para que puedes tener tu propio sitio web, aquí te contaremos cómo puedes crearlo sin programación. De esta forma podrás tener tu propia página fácilmente.

Formas para crear tu sitio web sin ser un experto

1. WordPress

La primera opción para crear un sitio web es con WordPress. Esta plataforma en línea permite crear páginas rápidamente. Hoy en día puedes encontrar muchas plantillas de WordPress las cuales son personalizables fácilmente. Existen tanto plantillas de pago como gratuitas. Cada una se basa en un clic and drag por lo que puedes mejorarla fácilmente.

Toma en cuenta que para que estas plantillas funcionen debes de contratar un hosting pues allí alojarás tu web. De esta forma podrás mantenerla en línea para que todos accedan a ella.

2. Plataformas clic and drag

Este tipo de plataforma es una de las más sencillas de usar, ya que solo se trata de hacer clic y arrastrar elementos. Al solo arrastrar puedes personalizar tu negocio en cuestión de minutos y sin tantas complicaciones ¡No necesitas ser un experto!

Antes de elegir una plataforma clic and drag recomendamos que revises cuáles son las funciones de cada una y sus precios pues muchas de estas plataformas usan modelos freemium. Si bien esta opción interesante, existe una nueva forma en la que puedes tener una web en menos tiempo.

3. Creadores de sitios automáticos

Desarrollados con inteligencia artificial, estos creadores de sitios son más eficientes. Solo bastará con responder unas preguntas para diseñar tu web. Actualmente existen distintas plataformas, una de las opciones es usar el creador de sitios web el cual te puede ayudar a tener tu web en instantes. Además, después de que la IA generó el sitio web automáticamente, puedes personalizar. Esto gracias a que también poseen herramientas click and drag.

Recomendamos usar este tipo de creadores si lo que quieres es tener un sitio web rápidamente y con un diseño sencillo sin tener que gastar mucho dinero en ello.

4 puntos a tomar en cuenta al crear un sitio web

1. El uso que le darás al sitio web

Lo primero que debes de tomar en cuenta es el uso que le darás al sitio web. Y es que no es lo mismo tener una web informativa que un blog o una tienda en línea.

Toma en cuenta el uso que le darás al sitio web para decidir cómo diseñarlo y cómo impulsarlo. Si tendrás un sitio web enfocado a tienda en línea, por ejemplo, debes de apostar por un diseño simple, con pocos clics y máxima eficiencia.

2. El hosting

Elegir un hosting web es muy importante para que tu web funcione. Recuerda que el hosting será el lugar donde se alojará tu página. Hoy en día existen muchas opciones de hosting web en el mercado. Para elegir la mejor, debes de comparar las características de cada uno.  También puedes aprovechar los periodos de prueba para encontrar el mejor hosting.

Si bien muchos podrían pensar que esto es caro, en realidad existen muchísimas opciones de hosting de precios bajos. Así, no tendrás que gastar más de 10 dólares al mes para tener el mejor hosting de todos.

3. Optimización del sitio web

La optimización del sitio web es otro punto a tomar en cuenta, ya que de acuerdo con la optimización será el rendimiento de la misma. Un sitio web muy pesado, por ejemplo, tardará demasiado en cargar lo que hará que las personas no quieran utilizarlo.

Lo mismo sucede si el diseño del sitio web no está optimizado para pantallas móviles pues su visualización no será igual. Así que es importante tomar en cuenta la optimización del sitio web la cual, aunque no lo creas, comienza desde el diseño de la misma página de internet.

4. Seguridad

Por último, recomendamos tomar en cuenta tanto la seguridad para el usuario como para ti mismo. Para el usuario, la mejor forma de protegerlo es mediante un certificado SSL el cual asegura que tu sitio web es seguro. También puedes buscar servicios de protección como los que ofrecen algunos proveedores de antivirus.

En cuanto a la seguridad para ti, dueño del sitio web, debes de tomar en cuenta la creación de copias de seguridad de forma frecuente. Con la copia de seguridad será mucho más sencillo restaurar tu sitio web en caso de algún problema con el mismo.

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Ayuda para tu blog Etiquetado como: colaboración, WordPress

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca
  • El paso a dar la formación online, con María Folch

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!