¡Hola, buenas! ¿Qué tal? Te pongo en situación…
Tarde de domingo. El peque esta durmiendo la siesta, con algo de fiebre :( y a mi se me ha dado por continuar mi recorrido por las entradas antiguas del blog. Enviando al blog alternativo los post que por temática ya no tienen mucho sentido por aquí y editando las que se han quedado desfasadas.
Así que, año y medio después, me toca editar esta entrada para actualizar las fotos y los textos, que desde que la escribí, las cosas han cambiado un poco ;)
Tan sencillo como registrarse y comenzar a escribir
Seguramente te llevará más tiempo decidir la temática y el nombre de tu blog del que te llevará poder comenzar a trabajar con él.
Crear un blog con WordPress.com te llevará apenas unos minutos.
Lo primero, visitar WordsPress.com y pulsar el botón Crear sitio web
El siguiente paso es el de escoger el tema del blog.
Mi recomendación es que no te vuelvas loca con esto o te pasarás horas atascada en este punto.
Piensa que el resultado cambiará mucho con tus imágenes y tu contenido.
Así que escoge un tema que tenga una estructura que se adapte a tus necesidades.
Y si no lo tienes muy claro, no te preocupes porque tendrás la oportunidad de cambiarlo todas las veces que quieras.
Tras pulsar siguiente, toca escoger el nombre del dominio
Puedes escoger entre un nombre asociado a wordpress.com o uno propio. Yo te recomiendo pagar un poco más y escoger esa última opción (Si te interesa saber el motivo de mi decisión de tener un nombre de dominio propio, puedes repasar esta otra entrada)
Si te fijas, en la imagen, WP te lo pone fácil indicándote la disponibilidad del nombre escogido y las diferentes opciones de contratar uno propio (a mi me gustan más los .com porque creo que es lo primero en lo que piensa todo el mundo)
Si al final te animas por contratar tu propio nombre de dominio, tendrás que escoger entre tener o no una cuenta de correo asociado (para mi otro imprescindible para demostrar que te tomas en serio lo que haces)
Y ya casi lo tienes, sólo falta escoger el plan
En principio, la opción gratuita debería ser suficiente.
Ya sabes que siempre tendrás opción a ampliar más adelante.
Y por último, introducir tus datos de registro
Y pagar lo que te toque ;)
Ahora toca escribir
Y si todo ha salido bien, ya tientes tu nuevo blog esperando por el primer post.
Por supuesto, aún queda mucho que hacer, pero puedes ir poco a poco.
Estoy convencida de que lo importante es contar con contenidos de calidad y ya iras trabajando el diseño y añadiendo funcionalidad. De esta manera, si el blog no funciona, no habrás perdido horas de trabajo.
Así que, de momento no te compliqueis la vida con los temas y las configuraciones y centra tu atención en la sección «Entradas», que es desde donde puedes ir publicando el contenido del blog.
Como ves, todos los pasos son muy sencillos y el proceso te llevará bastante menos tiempo del que yo he tardado en escribir esta entrada ;)
Pero si no entiendes cualquier cosa, podéis añadir un comentario (un poco más abajo) o, si lo que prefieres es una consulta privada, puedes contactar conmigo aquí.
Cuenta, cuenta… ¿Qué tal tu experiencia creando tu blog? ¿Te atascaste en algún punto?