Hace unas semanas te di un toque de atención para que no te olvidarás de hacer copias de seguridad de tu trabajo. Desde entonces he estado pensando en el motivo por el que casi nadie tiene su copia al día y se me ha ocurrido que quizás es que no saben cómo hacer un backup. Si es este tu caso quédate por el blog que, durante las próximas semanas, te voy a sacar de dudas.
Una de las ventajas que tiene trabajar con la versión .com de WP es que no te tienes que preocupar demasiado de la seguridad (más allá de la de tus datos de acceso), de actualizaciones ni de copias de seguridad. Aunque quizás te han inquietado esos comentarios de que el contenido de tu blog no es tuyo y que puedes perder todo si WP decide cancelar el servicio (cuando leo esto siempre pienso qué ocurre con un wp.org si la empresa de hosting cierra, aunque ese es otro tema). O, quizás, quieras exportar tu contenido a otro blog.
Bien, sea cual sea tu motivo (yo lo recomiendo, por si acaso), hacer un backup de tus post, comentarios, campos personalizados, categorías y etiquetas es muy sencillo.
En el menú de «Administración» dirígete a «Herramientas» – «Exportar» y pulsa sobre la opción «Exportar». En en siguiente paso te permite descargar un archivo XML con todo tu contenido o seleccionar las entradas, páginas y sugerencias, filtradas por diferentes criterios como: autor, fecha, categoría…
Y cuando quieras recuperar tu contenido, bien sea porque quieres migrar tu blog, le has dado a borrar lo que no debías o un meteorito cayo sobre el servidor de WP que alojaba tu página y otro sobre el de su copia de seguridad… Lo único que tienes que hacer es ir a «Herramientas» – «Importar», seleccionar «WordPress» y subir el archivo de tu copia.
La única pega del proceso es que no se puede automatizar, pero lleva sólo unos segundos y es cuestión de acostumbrarse a realizarlo con cierta frecuencia.
¿Qué me dices? ¿Vas a seguir sin copia de seguridad?