Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Blog
  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Test Gratuito
  • Contacto

¿Cómo mejorar la presencia digital de tu negocio?

Publicado el 18/03/2021 por Antonio García Flórez Dejar un comentario
Última actualización el 18/03/2021

Estamos viviendo momentos históricos que, seguramente, estarán registrados para que las generaciones siguientes entiendan cómo evolucionó la forma de vender productos y servicios. 

La pandemia del Covid-19 causó el efecto de acelerar años de crecimiento digital en cuestión de meses y esto traza una medida alta para quienes desean ser más visibles en internet.

Lo anterior quiere decir que, si no estás dispuesto a repensar tu estrategia para lograr tener más impacto en la web, corres el riesgo de quedarte relegado.

Por esa razón te damos 5 claves para tener un negocio con presencia sólida en internet.

¿De qué va esto?

  • 1. Crea un sitio web
  • 2. Estudia a tus usuarios
  • 3. Trabaja para ser visible
  • 4. Planea tu estrategia SEO
  • 5. Sé constante

1. Crea un sitio web

El cambio en el comportamiento digital da un mensaje claro “El futuro es ahora”.

Sugerir una idea como la anterior parece alarmista e incluso crea un sentido de urgencia, pero es innegable que el lugar en donde la mayoría de las personas busca productos o servicios es Internet.  

Según un reporte (Digital 2021: Global Overview Report) publicado por Data Reportal en colaboración con We are social y Hootsuite “4.66 mil millones de personas en todo el mundo utilizan Internet para enero de 2021, un aumento de 316 millones (7,3 por ciento) en comparación con el mismo mes del año pasado. La penetración global de Internet ahora es del 59,5 por ciento”.

Estas cifras demuestran que crear un sitio web es un paso gigante para afianzar el modelo de negocio de cualquier emprendedor.

Puedes crear tu página web en WordPress o usar plataformas como Zyro, un sitio web funcional que te permite crear páginas web, ideal tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia en creación de sitios web desde cero. No necesitas conocimientos en programación, solo tener claro cuál es el objetivo de tu sitio y empezar a trabajar. 

Crear-una-pagina-online-con-Zyro

También hay otras opciones como WordPress.com o Wix


¿Quieres mejorar el aspecto visual de tu web?

ÚNETE y recibe GRATIS el mini curso "Seduce a tu audiencia (y a Google) gracias a las imágenes de tu blog".

Puedes consultar aquí mi política de privacidad.

Una vez dado tu consentimiento pasarás a formar parte de mi lista de suscriptores y recibirás, de vez en cuando, boletines con información relevantes para tu emprendimiento y ofertas de mis productos y servicios.


Puedes elegir la que más se ajuste a tus necesidades, puesto que estas plataformas tienen plantillas 100% personalizables que te ayudarán a encontrar el estilo adecuado para el sitio web. 

2. Estudia a tus usuarios

Es una verdad sencilla, pero muchos emprendedores dan por sentado que ya conocen los intereses de su audiencia, sin hacer un estudio previo.

Es importante que sepas quién es tu cliente potencial porque no es provechoso que lleves tráfico a tu sitio o a tus redes sociales si son personas que no están interesadas en tu valor agregado.

Por ejemplo, si creas contenido para personas vegetarianas, debes saber qué les gusta o no, cuáles son sus productos favoritos, cuál es el centro de su estilo de vida y de esa forma, puedas enfocar tus esfuerzos con claridad.

Conocer a tu audiencia te traza un camino que puedes empezar a recorrer con seguridad, y posiblemente alcanzar resultados contundentes.

No subestimes este punto porque es fundamental para crecer en Internet. 

3. Trabaja para ser visible

Si ya tienes una cuenta en Facebook o en Instagram, no la descuides; por el contrario, impulsa tu negocio mediante estas herramientas.

El Social Media te permite afianzar tu presencia en internet, puesto que puedes tener cercanía con los clientes y mostrarles quién está del otro lado de la pantalla. 

En ese sentido, puedes hacer preguntas en tus publicaciones para conocer los intereses de las personas y llevar tráfico a tu sitio web.

También es importante que la identidad de tus cuentas en términos de diseño sea acorde con lo que quieres comunicar.

Un desacierto que cometen los principiantes es publicar contenido sin cuidar los colores, la ortografía o el estilo de la cuenta.

Aprende más sobre cómo manejar tus redes sociales aquí: Redes sociales con María Salto

4. Planea tu estrategia SEO

Existen varias formas para mejorar tu presencia en Internet; algunas son pagas y muy efectivas, pero si estás iniciando en el emprendimiento digital, probablemente, no puedas hacer inversiones de este tipo; sin embargo, puedes hacer uso de recursos gratuitos para aprender cómo posicionar tu sitio. 

Para optimizar tu página web de manera orgánica debes aplicar un método enfocado en una estrategia SEO (Search Engine Optimization), en palabras sencillas significa posicionamiento en los buscadores, lo cual quiere decir que debes ser intencional con todo lo que escribas o publiques en tu sitio web y redes sociales. 

Consiste en hacer uso de keywords, palabras clave determinadas por las búsquedas principales de tus clientes.

Esta estrategia no solo se emplea en la arquitectura del sitio, también puedes tener un espacio especial para un blog que informe o eduque a las personas.

Es importante mencionar que no debes “sobre optimizar”, eso quiere decir que no debes abusar de las palabras clave: crea siempre contenido pensando en las personas y no en los robots de Google porque puedes perjudicar la experiencia de tus usuarios y adicionalmente, disminuir las visitas orgánicas a tu sitio.

5. Sé constante

Todo en el papel parece fácil hasta que se hace.

Es fundamental que tengas presente que consolidar tu presencia en internet es un trabajo que requiere de paciencia, sobre todo si lo estás haciendo por cuenta propia, debido a que los resultados llegan a mediano o largo plazo.

No esperes frutos mágicos porque necesitas pasar por el proceso de establecer relaciones con tus clientes y de ir construyendo tu imagen a partir de la dedicación.

Tendrás comentarios positivos que te alentarán a levantarte todos los días y enfocar tus fuerzas en mejorar tu presencia digital, pero también leerás comentarios difíciles que pueden disminuir tu motivación, sin embargo, eres un emprendedor digital ¡los emprendedores superan las críticas y toman lo que puede ser usado para mejorar!

Sigue adelante y visualiza el cumplimiento de tus objetivos siempre que estés trabajando en ellos.

Para concluir, ser emprendedor en internet es un reto que muchas personas han empezado a asumir.

Para triunfar necesitas actualizar constantemente tu conocimiento y ser intencional en el ejercicio de mostrar tu valor agregado en cada uno de los escenarios en donde vas a comunicar que existes.

Dar el primer paso es el inicio de un gran negocio, ¡éxito con la consecución de tu objetivo!

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Archivado en:Emprender Online Etiquetado con:colaboración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • Marketing de afiliación, qué es y cómo aplicarlo
  • Cómo vender un ebook con Payhip
  • Cómo emprender online
  • Cómo pasar de audio a texto de forma automática

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Consultoría tecnológica
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Descubre los errores más comunes en una web realizada en WordPress (recurso gratuito)

Copyright Jessica Gestoso © 2021 · Todos los derechos reservados · Aviso legal, política de privacidad y cookies
Suelo dejarme caer por: Facebook · Instagram · LinkedIn

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de información, te recuerdo que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Aceptar Cancelar Leer aviso legal, política de privacidad y cookies
Aviso legal, política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR