• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Cómo compartir contraseñas de forma segura

Publicado el 03/06/2019 por Jessica Gestoso
Última actualización el 06/06/2019

Para poder ayudar a mis clientes, la mayoría de las veces necesito acceso a sus sistemas: WordPress, cPanel, el soporte de algún plugin…

Así que es muy frecuente que acaben creando, para mi, usuarios en su WordPress o en cualquier otra herramienta con la que necesiten ayuda.

Pero, a veces, resulta que el sistema no les permite crear más usuarios (o no saben cómo hacerlo) y no les queda otra que compartir sus contraseñas conmigo.

Y claro, lo de tener la contraseña de otra persona, por mucho cuidado que tenga… Es un poco delicado.

Consejos para compartir una contraseña con seguridad

Lo primero, que te voy a decir es que nunca compartas tus contraseñas salvo que sea totalmente imprescindible y sea con personas de confianza.

Pero si no te queda más remedio…

Puedes tener en cuenta estas recomendaciones:

  • Utiliza una contraseña diferente a la de tus otras cuentas.
  • Ten en cuenta que sea una contraseña segura.
  • Cuando dejes de compartir la cuenta, cambia la contraseña.

Siguiendo estas indicaciones te puedes quedar bastante tranquila. Aunque hace poco que descubrí otra manera mucho más segura de compartir mis contraseñas.

Sigue leyendo y te cuento…

Utiliza la opción de compartir contraseñas de LastPass

LastPass es un gestor de contraseñas en donde puedes almacenar todos tus accesos protegidos bajo una única contraseña (que debería ser súper segura)

En mi caso utilizo 1Password y en el blog ya te había hablado de OneSafe. Así que aunque ya conocía LastPass, de oídas, no se me había dado por probarlo.

Pero dándole vueltas a la forma de que mis clientes compartan sus contraseñas de una forma más segura, me encontré con esta utilidad de LastPass.

Te explico los pasos a dar:

1. Crear una cuenta

Lo primero es crearte una cuenta LastPass.

crea una cuenta en LastPass

2. Instalar

Después tendrás que descarga el complemento para navegador que suelas utilizar y loguearte con los datos que indicaste en el paso anterior.

Instala el complemento de LastPass para el navegador que utilices

3. Añade el sitio que quieras compartir

Cada vez que te registres en una página, LastPass te preguntará si quieres almacenar los datos de acceso.

O puedes añadirlos tu misma pulsando en el botón «+» del panel de control de LastPass.

Así que añade el acceso al sitio que necesitas compartir de forma segura.

almacena tus contraseñas de forma segura en LastPass

4. Comparte el acceso a través del email.

Lo siguiente es entrar en el apartado «Sharing Center» y pulsar sobre el botón «+» para añadir un acceso compartido.

añade un sitio compartido desde el apartado sharing center

Se abrirá una ventana desde donde puedes rellenar el email de la persona con la que quieres compartir el acceso y seleccionar los elementos que quieres compartir.

rellenar el email de la persona con la que quieres compartir el acceso

La otra persona recibirá un email para que añada el acceso a su LastPass y podrá acceder a tu cuenta sin ver tu contraseña.

¿Qué te parece? Yo estoy encantada porque ahora puedo ayudar a mis clientas de una forma mucho más segura.

¿Conoces alguna otra herramienta que permita hacer esto? Te leo en comentarios ;)

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Emprender Online Etiquetado como: contiene enlaces de afiliado, guía, herramientas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!