• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Cómo configurar WP Simple Pay

Publicado el 31/07/2019 por Jessica Gestoso
Última actualización el 29/08/2020

Hace poco estuve explicando en mi grupo gratuito de facebook cómo configurar el plugin WP Simple Pay para aceptar pagos por Stripe.

Sin embargo, si te lo perdiste, no te preocupes, que aquí te dejo el vídeo con la grabación y un resumen.

Como te he comentado en post anteriores, sin duda Stripe es mi pasarela de pago preferida básicamente por dos razones fundamentales:

  • Me proporciona tarifas de transacción más bajas a comparación de Paypal.
  • Y lo mejor, es que mis clientes pueden pagar con tarjeta sin salir de la web.

Y para integrar Stripe directamente en WordPress tenemos el plugin WP Simple Pay.

Del que puedes empezar utilizando una versión gratuita (accesible desde el repositorio de plugins de WordPress) y en caso de necesitar más personalización o implementar pagos periódicos pues te puedes pasar a una de las opciones de pago.

Características de WP Simple Pay

Algunas de las características más relevantes en la versión gratuita son:

  • La disponibilidad de tener una página de agradecimiento personalizada por cada producto.
  • Te permite colocar los botones de «Comprar ahora» en cualquier lugar de tu web.
  • Soporte para varios idiomas.
  • Modo de «prueba» y «en real«.
  • Muestra una pequeña imagen de tu marca o producto en el formulario de compra.
  • Diseño responsive por lo que es compatible con todos los dispositivos y navegadores.
  • …

Instalación y configuración de WP Simple Pay

Entra en «Agregar nuevo» en el panel de plugins.

En el buscador de plugins, escribe WP Simple Pay.

Haz clic en «Instalar ahora» y después «Activar«.

Una vez activado el plugin, te aparecerá en la barra lateral de tu menú WP.

Después, tienes que abrir la pestaña de «Settings«. Aparecerán tres pestañas horizontales: «Stripe Setup«, «General» y «Payment Confirmation«. Desde donde podrás configurar las opciones generales.

Lo primero es conectar tu cuenta de Stripe con el plugin pulsando sobre el botón «Connect with Stripe» como aparece en la siguiente imagen.

Tienes la opción de trabajar en modo real y modo Test (desde donde puedes probar las transacciones sin que se produzca el cargo).

En la pestaña «General«, puedes escoger las opciones por defecto para la página de «gracias por tu compra«, escoger la moneda, el idioma, el texto de los botones…

Y desde «Payment Confirmation» puedes configurar el email que recibirá tu cliente, una vez efectuado el pago.

Crear los botones de pago y colocarlos en cualquier página

Para crear los botones de pago tienes que entrar en el apartado «Payment Forms» del plugin.

Sólo tienes que añadir un nuevo botón y rellenar los datos correspondientes al importe de la compra, estilos del botón, si va a usar las opciones por defecto…

Y para finalizar sólo tienes que copiar el shortcode que se genera y pegarlo en la página de venta de tu producto. la que quieras.

Cuando empieces a recibir pagos con tarjeta, verás lo fácil que es gracias a Stripe. Además te irás dando cuenta de que su panel de gestión es muy intuitivo.

¿Qué te parece esta pasarela de pago? A mi me funciona súper bien y si quieres saber más sobre ella puedes echarle un vistazo a mi taller «Cómo utilizar Stripe para gestionar pagos con tarjeta» que encontrarás dentro de la Comunidad Tu Academia Online

Si tienes dudas o quieres contarme qué tal te fue con la instalación, me puedes escribir en los comentarios.

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Ayuda para tu blog Etiquetado como: contiene enlaces de afiliado, herramientas, plugin, video

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carolina dice

    16/12/2019 a las 21:13

    Hola Jessica, aunque veo que el video no es de hace mucho noto que han cambiado varias cosas. El check out ya no es pop-up (al menos no me sale así en mi wordpress) y luego me encuentro con el problema de que aún habiendo marcado «YES» en «Require Billing Address», no cobra el IVA cuando corresponde (soy autónoma en España).

    ¿SAbes dónde podría estar el problema?

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      20/12/2019 a las 22:54

      Tienes razón, han cambiado el diseño y ahora el checkout se abre en una ventana completa.
      Y sobre lo de los impuestos… El plugin no hace los cálculos y es cosa tuya hacer e desglose en el momento de generar las facturas.

      Responder
  2. Miguel Ángel dice

    19/02/2020 a las 02:46

    Hola Jessica, me has ayudado mucho con este vídeo, sin embargo, tengo un problema que me esta dando dolores de cabeza.
    Yo solo tengo 3 tarifas de precios y por ejemplo, uno de ellos es de 6,95€, cuando lo genero, no tengo ningún problema pero al acceder a la compra pasa de 6,95€ a 695,00€ y no se porque pasa esto, quizá tu puedas ayudarme.

    Muchas gracias.

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      19/02/2020 a las 10:22

      Pues no lo sé… Lo único que se me ocurre es que sea un tema del . o la , en los decimales. Prueba a cambiar la forma en la que lo introduces y si no te va contacta con el equipo de soporte del plugin ;)

      Responder
  3. cecilia dice

    24/06/2020 a las 15:47

    Hola Jessica, muchas gracias por el video tutorial. ¿Con WP simple Pay de Stripe se puede tener un carrito? es decir, si un cliente quiere comprar varios artículos y pagarlos todos a la vez… ¿este pluging te lo permite? Gracias de nuevo por tu ayuda :)

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      25/06/2020 a las 10:53

      Pues, que yo recuerde, solo eran pagos de un único producto y suscripciones. Para tener un carrito igual te va mejor WooCommerce

      Responder
  4. Alberto dice

    27/06/2020 a las 22:31

    Hola Jessica.

    He seguido al pie de la letra todo, pero me sale un mensaje de error cuando hago la prueba de hacer el pago. Cuando tiene que salir la página de confirmación, me sale el mensaje «ERROR 403». Tengo absolutamente bien todo puesto, pero nada, no hay manera. El pago SÍ que se realiza bien (lo compruebo entrando en mi dashboard de Stripe y mirando los pagos de prueba). Lo que no funciona es que aparezca la página de confirmación de pago (que es ahí donde tengo puesto el link que lleva al infoproducto que estoy vendiendo).

    Me estoy volviendo loco con el problema.

    Gracias.

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      29/06/2020 a las 13:05

      Un error 403 suele ser un tema de permisos. Prueba a contactar con el servicio de soporte del hosting por si te pueden echar una mano.

      Responder
  5. irene dice

    12/11/2020 a las 16:55

    Buenas tardes, tras seguir los pasos el botón instalado no hace nada. He mirado en la consola de la pagina y me sale esto:

    recaptcha__es.js:137 Uncaught Error: Invalid site key or not loaded in api.js: pk_live_P1YPO3pPqubMKDUVe6Pcci0p00wf9QrJmP
    at Array. (recaptcha__es.js:137)
    at recaptcha__es.js:26
    at setup.js:71

    ¿como se podria soluciar? Muchas gracias

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      12/11/2020 a las 19:49

      Pues podrían ser varias cosas y con el texto del error no puedo decirte qué puede estar fallando. Tengo que entrar en la web, investigar y dar con lo que provoca el error.
      Este tipo de problemas son los que puedo solucionar con una bolsa de horas, tienes aquí toda la información.

      Responder
  6. Vanessa dice

    11/01/2021 a las 18:15

    Hola Jessica,

    Muchas gracias por este post. Me he decidido a instalar el plugin y al tratar de conectar stripe (con la cuenta ya creada y demás), aparece el siguiente mensaje desde el plungin:

    Unable to validate your Stripe Account with the API keys provided. If you have manually modified these values after connecting your account, please reconnect below or update your API keys.

    ¿Sabes a que puede deberse?

    Por más que busco información no veo como arreglarlo,

    Gracias!

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      11/01/2021 a las 19:40

      Revisa que estas metiendo bien los datos del API de Stripe. A mi una vez me paso que los copié en el orden que no era y me dio error un par de veces antes de darme cuenta. Y si no contacta con la gente de Stripe, a ver si te pueden echar una mano.

      Responder
  7. leandre dice

    20/01/2021 a las 16:17

    Hola Jessica,
    he instalado el plugin y tengo el siguiente problema: Al pulsar sobre el botón de pago no hace ninguna acción, o sea no se abre el chek out, ni en ventana ni en página ni nada, simplemente no hace nada de nada.

    ¿sabes a que puede ser debido?

    Saludos y gracias

    Responder
  8. sara fernández dice

    07/03/2021 a las 00:29

    Con este plugin es necesario conectar las keys de stripe?
    ¿por qué no veo nada en el preview del Payment Form?

    Muchas gracias!!!!!

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      08/03/2021 a las 09:30

      Lo tienes en el settings del plugin

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!