Hace algunas semanas que comenté en un boletín que quería dedicar el mes de diciembre a conocer un poco mejor los proyectos de las mujeres que están al otro lado de la pantalla.
Y para ello decidí recuperar el formato entrevista que tanto me gusta.
No sé, quizás sea cosa mía y en el fondo soy más cotilla de lo que me gusta reconocer, pero soy muy fan de las entrevistas (sobre todo en podcast) de personas que hablan de su trabajo: qué les movió a empezar, donde han tenido más dificultades…
A mi me parece que se puede aprender mucho de la experiencia de otros…
Y espero que tú también pienses igual, porque las próximas semanas vamos a conocer unos cuantos proyectos ;)
Conociendo a… Andrea Lobo de Madres Activas Siempre
– ¿Cómo y cuando comenzaste en el mundo de los blogs?
– ¿Qué temas tratas y a quien esta dirigido tu blog?
El blog va dirigido a todas esas mujeres, muchas de ellas madres que nos hemos visto apartadas del mercado laboral debido a la crisis, pero queremos mantenernos activas y compartiendo sabiduría mientras van llegando nuestras oportunidades de trabajo. El blog Madres Activas Siempre, muestra todas las actividades que vamos realizando en la asociación.
– ¿En qué plataforma trabajas?
Como era muy novel en el tema de los blogs, el primero que cree lo hice a través de una plataforma de pago, en el cual cree un blog de prueba, pero luego pasé a crear nuestro blog en blogger.
– ¿De donde sacas las ideas para tus artículos?
Realmente el blog de MAS tiene un contenido informativo sobre las actividades de la asociación, tanto de los proyectos que vamos a realizar como de los que ya hemos realizado.
También incluimos un apartado de entrevistas a mujeres, recetas y noticias.
– ¿En dónde tienes más dificultades: organización, manejo de alguna herramientas, encontrar ideas sobre las que escribir, difusión…?
La verdad es que la mayor dificultad es la de tener el tiempo suficiente para alimentar el blog, porque contenido no nos falta… jajajaja… con tanta madre activa siempre hay algo que comentar…
– Un blog o libro que te guste especialmente
Libro “El Principito” que a pesar de ser un libro infantil por la forma en la que está escrito pero en el que en realidad se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida
– ¿Alguna otra cosa de la que quieras hablar?
La existencia de la asociación en un medio como internet a través del blog resultó de gran ayuda para hacernos conocer y ser la carta de presentación para quienes quieren conocernos.
Marta, Montse, Maribel y Ana (desde Barcelona) se implicaron desde el comienzo en este bonito proyecto, sin las cuales no hubiera sido posible, así como todas las mujeres que se acercan a compartir nuestro lema: “Yo te Enseño, Tu me enseñas”.
Intentamos hacer de los tiempos de crisis una oportunidad para reinventarnos y activarnos, haciendo lo que mejor sabemos hacer cada una, y de este modo, estar preparadas para tiempos mejores que seguro vendrán.
Y te toca a ti… ¿Qué opinas de la iniciativa de estás mujeres? Te espero en los comentarios ;)