Hola ¿qué tal?. Yo bien. Ya sabes, pasando un rato escribiendo para la sección de entrevistas del blog. Y no hace falta que me digas que hace dos meses que publiqué la última… que ya bastante mal me sabe a mi.
Pero, cómo siempre que meto la pata, intentaré compensar con una buena entrevista.
Para conseguirlo he escogido uno de los cuestionarios con las respuestas más completas que he recibido hasta ahora.
Por cierto, que ahora que no nos escucha nadie… Para participar en esta sección, o en la de los podcast, sólo tienes que contactar conmigo.
Ahora sí, te dejo con la entrevista y espero que te guste tanto cómo a mi ;)
Conociendo a… Marta Martínez de SocialAdictos

– ¿Cómo y cuando comenzaste en el mundo de los blogs?
Hace unos años, la pérdida de trabajo y la maternidad me llevaron a replantearme un cambio de vida. Debía reinventarme para compatibilizar el trabajo con mi hijo … y de ahí surgió SocialAdictos.com.
Además de mis conocimientos de marketing y diseño, realicé un máster para actualizarme en marketing digital lanzándome al ciberespacio para ayudar a otras personas que también tienen blogs y poder ganarme la vida trabajando desde casa y seguir creciendo.
Todo empezó en agosto de 2013. Durante las noches me quedaba hasta las 3 ó 4 de la mañana para hacer la página de SocialAdictos. ¡¡Fue como tener otro hijo!!, y aquí sigo, cada día alimentándolo, educándolo y disfrutando de él.
– ¿Qué temas tratas y a quien esta dirigido tu blog?
Me encantan las redes sociales, conectar con gente que tiene mis mismas inquietudes, o simplemente encontrar a alguien y conectarte con esa persona y que te responda, incluso hacer amigos virtuales. Ya tengo unos cuantos de diferentes temáticas …. cocina, SEO, blog y fotografía.
Soy amante de la fotografía, -una de mis pasiones- , pero también hay cabida para el diseño, la publicidad y todo lo que tenga que ver con Marketing.
– ¿En qué plataforma trabajas?
Mi plataforma favorita es WordPress. Lo nuestro fue un flechazo. Conectamos desde el primer día y hasta hoy; es muy intuitiva y dentro de sus posibilidades da mucho juego.
– Una herramienta o aplicación que te ayude en tu trabajo
Las principales herramientas con las que trabajo, en función de los temas son:
- Fotografía: Photoshop.
- Web/Blog: Google Analytics y Google Search Console.
- RRSS: para programar Hootsuite y Bufferapp.
- SEO: Siteliner (para encontrar contenido duplicado, enlaces rotos, etc). Open SEO Stats, ScreamingFrog, etc
- Entre otras …
– ¿De donde sacas las ideas para tus artículos?
Sólo me gusta escribir sobre lo que conozco; la mayoría son cosas que primero pongo yo en práctica y que me han ayudado con mi web.
A veces me inspiro en libros, otras veces busco en internet, porque me surgen dudas y así aprendo.
Constantemente, leo sobre Marketing, SEO, Analytics que van cambiando a velocidad de vértigo y hay que ir actualizándose.
– ¿En donde tienes más dificultades: organización, manejo de alguna herramientas, encontrar ideas sobre las que escribir, difusión…?
Mis mayores dificultades, como es natural, están en el tiempo y la gestión de éste, me faltan horas en el día. Y luego un tema básico, es la difusión, darse a conocer, llegar al máximo número de gente posible.
– Un blog o libro que te guste especialmente
En cuánto a BLOGS:
- Mamá es una friki – Nota: He estado tentada de borrarme porque me da apuro que alguien se piense que mi blog está al nivel de los restantes. Pero ya que Marta ha tenido el detalle de acordarse de mi, pues sólo me queda darle las gracias :)
- Vilma Nuñez
- Victor Martín
- Rubén Alonso
- Etc.
En cuánto LIBROS:
Ahora estoy con “La guía AVANZADA del Community Manager” de Juan Carlos Mejía Llano, libro que recomiendo.
A ratitos otro de fotografía, “La visión fotográfica” de Eduardo Momeñe, un libro curioso porque no tiene ninguna fotografía, solo la de la portada, se tarda en leer porque necesitas internet, ya que te lleva de la pintura a los grandes fotógrafos. A través de sus obras te va mostrando la visión de una foto o un cuadro y cómo mirar a través de la cámara. A parte, de toda la historia que te va contando de la primera fotografía hasta nuestros días. Me parece muy apasionante.
– ¿Alguna otra cosa de la que quieras hablar?
Si, de un proyecto que me enamoró desde el principio : MAS,“Mujeres Activas Siempre”
MAS, es una asociación sin ánimo de lucro en la que un amplio abanico de mujeres de diferentes ámbitos, imparten semanalmente talleres de variada temática para que la rutina no nos consuma, ya que corremos el peligro de desilusionarnos y desanimarnos. Intentamos hacer de los tiempos de crisis una oportunidad para reinventarnos y activarnos, haciendo lo que mejor sabemos hacer cada una, y de este modo, estaremos preparadas para tiempos mejores que seguro vendrán.
Para más información sobre MADRES ACTIVAS SIEMPRE: http://madresactivassiempre1.blogspot.com.es
¿Qué te ha parecido Marta? Al tener temas afines no he podido evitar pasarme un buen rato cotilleando su blog y te animo a que le hagas una visita ;)