Ya es oficial, mi idea de presentarte los proyectos de mis lectoras se va a prolongar más allá de diciembre.
Aunque una vez pasen las Fiesta alternaré las entrevistas con el contenido normal del blog.
Estos días tengo mi libreta echando humo y empiezo a sentir algo de mono de publicar post más centrados en la parte técnica.
Pero antes de voy a dar un poco más de cancha, que pienso que estas fechas piden contenido más ligero.
Además me hace ilusión presentarte a Agua, ya que es una de las mamás con las que he tenido oportunidad de charlar vía Skype y traer proyectos conocidos siempre mola ;)
Conociendo a… Agua Morán de ¿Quién dijo dieta?
– Sobre el proyecto
¿Quién dijo dieta? nació para ayudar a las personas con sobrepeso y obesidad, o con un largo historial de dietas a sus espaldas, a alcanzar su peso ideal de forma simple y duradera, sin estrés y para toda la vida.
En la creación de este proyecto confluyeron varios factores. Por un lado, mi propia historia y mi problemática. Fui una niña gordita, y a los adultos de mi entorno no se les ocurrió nada mejor que ponerme a dietas muy restrictivas. Esto me hizo desarrollar una gran ansiedad hacia la comida contra la que aún lucho (aunque ahora creo haberle ganado por fin la batalla). Durante toda mi vida adulta, había seguido arrastrando el mismo patrón aprendido en la infancia: periodos de dieta extrema, en los que perdía peso, seguidos de épocas de anarquía alimentaria, en los que volvía a ponerlo, con algún kilo de regalo. Estas últimas solían coincidir con momentos de cambios en mi vida o estrés, en los que no tenía tiempo (ni energía) para cuidar mi dieta.
Cuando tuve a mi hija, algo hizo click en mi cabeza. Me di cuenta de que si no resolvía mis problemas, se los pasaría a mi hija en herencia, algo que no quería hacer. Me vi con el mayor sobrepeso de toda mi historia, producto del estrés que me supuso la nueva maternidad, y sin tiempo ni energía para realizar otra dieta. Necesitaba encontrar un modo de perder peso mucho más simple, de modo que pudiera seguirlo en piloto automático, sin tener que pensar ni planificar mucho mi dieta. Y no sólo eso; con todo mi historial de dietas, sobre todo necesitaba normalizar mi alimentación, para poder llegar a ser un buen ejemplo (o al menos un ejemplo aceptable) para mi hija.
Investigando todo esto, di con herramientas para el control de peso muy simples, y aún casi desconocidas entre el público de habla hispana, ya que casi todo lo que encontré estaba en inglés. Combinándolas, diseñé mi propio plan de adelgazamiento, acorde con mi nuevo estilo de vida como mamá super-ocupada. Me di cuenta de que estas estrategias podrían beneficiar a otras muchas personas con una historia parecida a la mía, o que no consigan adelgazar por la falta de tiempo o de energía. Por eso, recopilé todo en un ebook, que puede encontrarse en mi pagina web, donde también ofrezco consejo personalizado y acompañamiento dietético hasta la consecución de objetivos.
Y el segundo factor que me dio la «patada en el culo» final que necesitaba para emprender, ha sido también el nacimiento de mi hija. Antes de tener hijos, pensaba que sería fácil hacer «lo normal», lo que hace todo el mundo: dejar a mi hija en la guardería para salir a trabajar. Pero, cuando llegó el momento de reincorporarme de mi baja por maternidad y separarme de mi bebé… fue tan traumático, que no quiero ni acordarme. No pude criar a mi bebé como me hubiera gustado; por ejemplo, me hubiera encantado hacer Baby Led Weaning, y en cambio tuve que meterle papilla de cereales a los 4 meses para que no llorase de hambre en mi ausencia, ya que no quería biberones, ni de leche extraída, ni artificial. Y como esas, muchas. Nació en mi una imperiosa necesidad de volverme dueña de mi tiempo, de decidir yo cuándo y dónde trabajar.
El fruto de todo eso está en ¿Quién dijo dieta?, donde estoy poniendo mi alma en cada palabra que escribo. A diferencia de mi trabajo por cuenta ajena, me llena de satisfacción poder ayudar a personas que han pasado por los mismos problemas que yo para mantener su peso a raya, o que quieren cuidarse pero no tienen tiempo ni energía. Sueño con poder dedicarme a él en exclusiva, y poder dejar mi trabajo en la oficina.
– Las dificultades
¡Me cuesta todo! Como mamá trabajadora, sacar tiempo para dedicar al blog es casi un milagro. En la parte técnica soy negada ¡antes del verano ni siquiera sabía lo que era WordPress! Y mi visibilidad es aún muy pequeña, porque ¿Quién dijo dieta? acaba de nacer. Es aún un bebé, ignorado por Google, y su mamá va aprendiendo sobre la marcha cómo promocionarlo y hacerlo visible.
– El aprendizaje
Pues ya conoces otro proyecto nacido de la necesidad de conciliar la vida familiar y laboral. Y yo que cuando empecé con esta idea pensaba que era una «loca» ;)
Un besote para Agua y mucha suerte en su proyecto
Consultora tecnológica especializada en negocios digitales.
Soy mamá, compañera, emprendedora, blogger, programadora... y, si sueñas con cambiar el mundo, te ayudo a hacerlo ofreciéndote apoyo tecnológico.
Quiero que enfoques tus energías en lo que es importante para ti, sin sentirte frustrada por la tecnología.
Si alguna vez te ha ayudado mi trabajo puedes invitarme a un café.