Muchas personas piensan que esto de escribir en un blog consiste en sentarse, escribir cuatro cosas y darle al botón de publicar. Pero, la realidad es que, para aumentar la visibilidad de tus entradas necesitas realizar una serie de tareas antes y después de publicar.
Antes de pulsar sobre el botón «publicar», lo mínimo que se merece tu trabajo es que lo revises. Aún así se te puede pasar algo, pero créeme, si no lo revisas se te va a pasar seguro. Y si alguien puede leer tu articulo, mejor, así te aseguras de que se entienda. Yo, para esta tarea, tengo esclavizado a mi marido, que tiene un don para detectar pequeñas faltas en los textos ;)
…hay una ley no escrita que trasciende toda mente blogguera, que va de la mano con la ley de la impaciencia y que impide revisar un post antes de darle a ‘publicar’…
Y no te limites a publicar y quedarte de brazos cruzados, nadie leerá lo que has escrito si no lo promocionas en las redes sociales.
Para profundizar un poco en el tema, te animo a que leas 10 cosas que deberías hacer tras escribir un post de Superyuppies.
Y ahora cuéntame ¿cuantas de estas recomendaciones estabas siguiendo? Confieso que he tomado nota de algunas para ponerlas en práctica a partir de ahora ;)
Ay cambio de logo? Me encanta!! Que bonito!! Voy a leer las 10 recomendaciones. Gracias!
Si, a mi no me salía nada que me gustase lo suficiente y lo iba dejando… Pero ya se estaba retrasando mucho así que opté por contratar a una diseñadora. Estoy encantada con el resultado :D
jajajaja Yo la teoría la tengo, pero no siempre la práctica, lo de las palabras claves me cuestaun montón y lo de los enlaces internos y externos ya ni te cuento! muchas gracias por la info!!!! me ha encantado!!!
Yo tengo un serio problema con los hashtags, siempre me olvido de ellos, pero es que me resultan tannnn pesados…
Pero tampoco nos vamos a pasar de exigentes intentando cumplirlo todo siempre. Si hoy no pones enlaces, pues ya los pondrás otro día que te acuerdes y que encajen en el post. Al fin y al cabo, al final, el ser natural también es importante.