• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Curar contenidos con Pocket

Publicado el 24/05/2017 por Patty Texidó
Última actualización el 30/05/2017

Si tienes un blog sabes lo importante que es curar contenidos.

Cuando escribes tienes especial cuidado en documentarte bien, de manera que al lector le llegue una información veraz y contrastada, que le genere confianza a la vez que le ilustre y le sea útil.

El proceso del acopio de datos es constante y ocurre en cualquier lugar, por lo que no siempre estás en disposición de tomar notas sentado ante tu mesa de trabajo, con todas las facilidades que eso conlleva, sino que debes apañarte como puedes para guardar de alguna manera la información que estas recogiendo en múltiples lugares y no olvidarte o perderla antes de llegar a tu despacho.

Para que todo el trabajo previo que estas llevando a cabo no se pierda y, además, lo tengas bien ordenado y listo para usar de manera fácil y visual, te recomiendo una app multiplataforma: Pocket.

 

¿Qué puede hacer Pocket por ti?

Es una aplicación multiplataforma, es decir, compatible con iOS y Android, que además, también dispone de aplicación Web.

En ella podrás guardar toda aquella información que consultes y consideres importante: videos, artículos de páginas web y blogs, fotografías, …

Sin límite de contenido guardado.

Lo tendrás todo ordenado y etiquetado en pocos pasos, y muy visual.

Quizás estés pensando que ya guardas tus enlaces en una aplicación de notas, o que te los envías por correo, y ya funciona bien. Pero la gran ventaja de Pocket es poderla vincular con tu navegador y aplicaciones favoritas.

Está integrada con muchísimas aplicaciones Evernote, Feedly, Twitter, Facebook, Safari, Buffer, Delicious, LinkedIn, Reddit, WordPress, Flipboard…y bastantes más, hasta 120 apps.

¿Tu aplicación favorita no tiene la extensión de Pocket? No hay problema, puedes enviar el enlace a add@getpocket.com y se añadirá a tu lista.

Además dispone de un modo de lectura sin conexión, por lo que puedes guardar, y una vez sincronizado, podrás leer todo lo que has guardado sin estar conectado.

 

¿Cómo puedes empezar a curar contenido con Pocket?

Descárgate la aplicación o bien entra en la página web de Pocket.

Debes registrarte con un correo y contraseña, no te preocupes, registrarse es totalmente gratuito.

Una vez registrado, simplemente añade enlaces.

 

¿Cómo puedo añadir enlaces a Pocket?

Es tan sencillo como:

  • Entra en la aplicación
  • Clica el enlace que te gustaría guardar
  • Clica en compartir
  • Busca a Pocket y clica.

Aparecerá un etiqueta que pondrá “guardado”.

¡Listo! Ya tendrás el artículo o el vídeo para consultar cuando quieras.

 

Todo ordenado

Puedes crear etiquetas para clasificar adecuadamente toda la información, para ello, entras en el enlace al que quieras añadir la etiqueta y seleccionas en la parte superior izquierda la silueta de la etiqueta y escribe en ella la palabra que defina su contenido.

O bien, en la página de entrada, selecciona arriba a la derecha y podrás reunir varios artículos dentro de una misma etiqueta.

Para consultar las etiquetas, y ver todos los artículos que has guardado bajo ese nombre, tan solo debes ir al menú > etiquetas y seleccionar la que deseas consultar.

etiquetas pocket

Podrás acceder a tu material guardado de distintas maneras, una de ellas te las facilita la interfaz filtrando por tipos de documentos:

  • Artículos sólo accederás a los artículos que anteriormente almacenaste.
  • Videos, para filtrar sólo los vídeos e imágenes guardadas como material fotográfico.
  • Compartido: para acceder a aquellos documentos que han compartido mis amigos conmigo.

Otra forma es acceder a los archivos que previamente ya has clasificado con sus etiquetas correspondientes, a través de

  • Las etiquetas verás las distintas etiquetas creadas.
  • También podrás marcar la documentación archivada como favorito o marcarla como leída y te la almacenará a archivada.

 

Pocket como red social

Además de poder guardar los artículos, vídeos y fotografías que desees podrás compartirlos.

compartir en pocket

Entra en el artículo que te interesa distribuir y clica la flecha arriba a la derecha.

Se abrirá un desplegable donde aparecerá Facebook, Twitter, enviar por mail, … y recomendar.

Además, dispone de recomendaciones, donde Pocket añadirá allí sugerencias destacadas para ti en función de lo que has ido guardando en la aplicación.

 

Pros y contras

Me encanta el interfaz muy visual que tiene, y que no limite la cantidad de artículos guardados.

La facilidad para crear tus etiquetas y de esta manera organizarte según tu forma de trabajar.

Es gratuita y la publicidad es muy escasa, rara vez aparece.

Le falta un buscador, pero si lo necesitas puedes decidirte por la opción Premium.

Lo peor, por decirlo de alguna manera, es que si no eres ordenado y lees y clasificas todo lo que guardas, acabará siendo un revoltijo de informaciones inconexas de las que difícilmente podrás obtener un buen rendimiento.

 

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Patty Texido
Patty Texidó
Web

Mi nombre es Patty y soy una apasionada de toda tecnología. Soy esa amiga a la que llamas cuando has de instalar la impresora :) Si quieres sacar mayor partido a todos tus gadgets no dudes en visitar mi blog, seguro que encuentras información que te puede servir de ayuda.

Publicado en: Ayuda para tu blog Etiquetado como: colaboración, herramientas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!