• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

El poder de las infografías

Publicado el 01/02/2016 por Jessica Gestoso
Última actualización el 01/05/2020


!Hola¡ ¿Qué tal estás? Hoy te quiero hablar de una de mis asignaturas pendientes, las infografías.

Me gustan mucho, pero reconozco que me pasa un poco igual que con la grabación de mis propios videos o audios. Las prisas hacen que siempre lo deje en segundo plano. Y admito que es un error por mi parte.

Incluir material audiovisual en cada uno de los post que escribes hace que sea más agradable la lectura, ya que aligera la carga visual que se produce cuando hay demasiado texto.

 

¿Qué es una infografría?

Pero por si acaso no sabes de que te estoy hablando…

Una infografía es la representación visual de una información.

Vamos, que no es más que una imagen que combina textos y gráficos para explicar algo de forma más sencilla.

Se comparten mucho en las redes sociales, así que tienes que estar cansada de verlas pero como estamos hablando de utilizar contenido multimedia… Te dejo un video para que veas de qué te hablo ;)

 

¿Ventajas de utilizar infografías?

Como te decía, incluir este tipo de recursos hace que se mejore la comprensión del texto y que la lectura sea más amena.

Además son muy fáciles de compartir con lo que consigues que aumente el número de lectores que llegan a tu blog. Confiesa, tu también das saltos de alegría cuando la gráfica de las visitas aumenta ;)

Si utilizas un diseño distintivo pueden servirte para reforzar tu imagen de marca.

Y como a Google le encanta esto del contenido multimedia pues son estupendas para mejorar el posicionamiento de tu blog.

Aquí te dejo lo mismo que te acabo de contar pero en formato gráfico que como ves queda mucho más mono y es estupendo para compartir (lo que yo te agradeceré un montón)

Ventajas de usar infografías en un blog

 

¿Cómo hacer una infografía?

En realidad no es tan complicado. Los pasos para crear una infografía son:

  1. Escoger su finalidad (explicar algo, mostrar un resumen de datos…)
  2. Reunir la información y escoger la más relevante.
  3. Preparar uno o varios borradores
  4. Diseñar la infografía
  5. Publicarla y medir sus resultados

Yo me suelo atascar en el paso dos porque me cuesta un poco escoger el contenido justo. Si te pasas de texto pierde efectividad y si te quedas corta… pues corres el riesgo de que no se entienda.

Se que a veces da un poco de apuro el momento de sentarse a llevar el borrador a un diseño. Y me da la sensación (avísame si me equivoco) que el problema está en que no tienes del todo claro que herramientas utilizar para conseguirlo o porque piensas que son difíciles de utilizar.

Para hacer la inforgrafía que he añadido en esta entrada yo he utilizado Canva y me ha llevado unos minutos.

Pero a parte de Canva hay otras herramientas que puedes probar. Muchas de ellas son gratuitas o tienen una versión gratuita (que suele ser suficiente) Si quieres conocer algunas otras, aquí te dejo un post que habla sobre herramientas para crear infografías.

 

Conclusión

Merece la pena hacer un pequeño esfuerzo y añadir más contenido multimedia dentro de tus entradas.

Yo quiero retornar ese propósito y voy a cumplir con el ejemplo. No sólo en las nuevas entradas, si no que estoy editando las entradas antiguas para darles un poco de vidilla :)

 

¿Qué me dices? ¿Te animas a incluir infografías en tus post? Y si ya lo haces… ¿Qué herramientas utilizas?

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Ayuda para tu blog Etiquetado como: herramientas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Laura dice

    14/09/2016 a las 09:32

    Hola, ¿Qué herramienta utilizas tú para hacer infografías? a veces lo he intentado pero con las herramientas gratuitas me encuentro muy limitada.
    Gracias

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      14/09/2016 a las 12:06

      Las herramientas gratuitas suelen estarlo…
      Yo hasta ahora me voy apañando con Canva y Piktochart, pero en el post tienen un link a un articulo en el que se mencionan otras alternativas.

      Responder
      • Laura dice

        14/09/2016 a las 17:53

        Gracias!!

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!