• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Cómo conseguir más lectores escribiendo títulos más atractivos

Publicado el 28/04/2016 por Jessica Gestoso
Última actualización el 18/01/2017

Una pregunta ¿a ti qué tal se te da eso de poner titulo a un post?

A mi me cuesta un montón y a veces se me atraganta el post entero por culpa del dichoso titulo.

Que dan ganas de poner “¡pasén y vean!” y esperar a ver qué pasa ¿Tu entrarias? Qué si me dices que si, lo mismo pruebo el experimento jejjeje

Porque no es sólo escribir un titulo que incite a que el post sea leído, es que también hay que tener en cuenta a Google.

Piénsalo, de qué vale que el titulo sea super originar si luego Google no te muestra en los resultados de búsqueda…

Llevo varios días dando vueltas con el tema y después de investigar un poco y leer diferentes puntos de vista he llegado a las siguientes conclusiones:

Mi primer error: empezar por el titulo

Y no se tu, pero es algo que suelo hacer a menudo. Eso y buscar la foto destacada del post.

A veces empiezo a escribir de cabeza. Las ideas se disparan cuando voy sola por la calle y, sobre todo, cuando estoy en la ducha ¡La de ideas que se han perdido por el desagüe por no tener dónde escribir! ¿A ti también te pasa? ¿Venderan en Ikea pizarras sumergibles?

Pero supongamos que la idea no se ha esfumado.

Me siento, escribo en un papel el tema principal y los puntos que quiero tocar.

A veces investigo un poco, hago pruebas o capturas de pantalla para las guías…

Y hasta ahí todo bien.

Pero luego, cuando paso al editor me quedo en blanco pensando en el titulo. Y más de una vez he dejado el post en espera por no encontrar el titulo adecuado.

Y hoy pensando, me he dado cuenta de que cuando lo hago al revés las palabras fluyen mejor porque no estoy presionada ante un concepto en concreto.

[piopialo vcboxed=»1″]Escribe tranquila y después ya te preocuparás de resumirlo para el titulo[/piopialo]

Que no es que así no me cueste. Pero si que creo que me resulta más fácil y voy a ponerlo en práctica a partir de ahora. Si no me sale bien volveré para editar ;)

Recomendaciones para crear un titular que atraiga lectores

O lo qué es lo mismo, cómo conseguir que, entre todos los resultados de búsqueda (o por las redes sociales), pinchen en el tuyo.

Difícil tarea dada la competencia ;)

  • Intenta que sea más bien corto (unos 60 caracteres) para que se muestre entero en los de resultados Google. Con lo que me gusta a mi escribir títulos largos :(
  • Incluye palabras clave. Por eso del SEO e intentar que Google te muestre bien arriba ;)
  • Incluye preguntas en plan: ¿cómo freir un huevo?, ¿por qué pían los pájaros? ¿donde está Wally?…
  • Las listas también resultan muy llamativas. Por ejemplo: 5 trucos para doblar ropa más rápido (lo confieso, por un segundo se me ha cruzado la imagen de la ropa que tengo pendiente de destender)
  • Al parecer existen algunas palabras mágicas que atraen más que otras.
  • Y si te quedas corta de ideas, puedes probar este consejo que te explica cómo escribir títulos optimizados con ayuda de Google

Conclusión

Y si eres capaz de combinar algunos de estos puntos estarás cerca de la perfección en esto de escribir títulos.

¿Qué resultado de búsqueda escogerías?:
– cómo freír un huevo
– cómo freír un huevo para que quede perfecto en 3 sencillos pasos

Vale, el segundo es un pelín largo, pero vamos, yo pincharía sobre ese si o si (y encima me ha entrado hambre jejej)

Pero estoy convencida de que, a parte de la teoría. No está de más tener un poco de gracia y de originalidad a la hora de sintetizar un post en una sola frase.

 

¿Qué tal llevas tu eso de los títulos? ¿Se te ocurre alguna otra sugerencia? ¿Qué tal el titulo del post de hoy?

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Ayuda para tu blog Etiquetado como: posicionamiento web

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andrea dice

    28/05/2016 a las 16:42

    Me acaban de recomendar tu blog, ya que yo por fin he empezado el mío, y esta es la primera entrada que leo. Me ha ayudado mucho tu lista de consejos, ¡espero poder llevarlos a la práctica!

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      28/05/2016 a las 18:56

      Pues bienvenida y muchas gracias por pasarte a comentar.
      Si necesitas ayuda con algo, no te cortes y pregunta, que yo intento sacar hueco todos los días para echar un cable :)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!