Una pregunta ¿a ti qué tal se te da eso de poner titulo a un post?
A mi me cuesta un montón y a veces se me atraganta el post entero por culpa del dichoso titulo.
Que dan ganas de poner “¡pasén y vean!” y esperar a ver qué pasa ¿Tu entrarias? Qué si me dices que si, lo mismo pruebo el experimento jejjeje
Porque no es sólo escribir un titulo que incite a que el post sea leído, es que también hay que tener en cuenta a Google.
Piénsalo, de qué vale que el titulo sea super originar si luego Google no te muestra en los resultados de búsqueda…
Llevo varios días dando vueltas con el tema y después de investigar un poco y leer diferentes puntos de vista he llegado a las siguientes conclusiones:
Mi primer error: empezar por el titulo
Y no se tu, pero es algo que suelo hacer a menudo. Eso y buscar la foto destacada del post.
A veces empiezo a escribir de cabeza. Las ideas se disparan cuando voy sola por la calle y, sobre todo, cuando estoy en la ducha ¡La de ideas que se han perdido por el desagüe por no tener dónde escribir! ¿A ti también te pasa? ¿Venderan en Ikea pizarras sumergibles?
Descubre los 21 Errores que dinamitan tu web en WordPress
Únete a mi newsletter y recíbelo gratis en tu email
Una vez dado tu consentimiento, pasarás a formar parte de mi lista de suscriptores y recibirás boletines con recursos que te ayudarán en tu emprendimiento digital y ofertas de mis productos y servicios.
Pero supongamos que la idea no se ha esfumado.
Me siento, escribo en un papel el tema principal y los puntos que quiero tocar.
A veces investigo un poco, hago pruebas o capturas de pantalla para las guías…
Y hasta ahí todo bien.
Pero luego, cuando paso al editor me quedo en blanco pensando en el titulo. Y más de una vez he dejado el post en espera por no encontrar el titulo adecuado.
Y hoy pensando, me he dado cuenta de que cuando lo hago al revés las palabras fluyen mejor porque no estoy presionada ante un concepto en concreto.
[piopialo vcboxed=»1″]Escribe tranquila y después ya te preocuparás de resumirlo para el titulo[/piopialo]
Que no es que así no me cueste. Pero si que creo que me resulta más fácil y voy a ponerlo en práctica a partir de ahora. Si no me sale bien volveré para editar ;)
Recomendaciones para crear un titular que atraiga lectores
O lo qué es lo mismo, cómo conseguir que, entre todos los resultados de búsqueda (o por las redes sociales), pinchen en el tuyo.
Difícil tarea dada la competencia ;)
- Intenta que sea más bien corto (unos 60 caracteres) para que se muestre entero en los de resultados Google. Con lo que me gusta a mi escribir títulos largos :(
- Incluye palabras clave. Por eso del SEO e intentar que Google te muestre bien arriba ;)
- Incluye preguntas en plan: ¿cómo freir un huevo?, ¿por qué pían los pájaros? ¿donde está Wally?…
- Las listas también resultan muy llamativas. Por ejemplo: 5 trucos para doblar ropa más rápido (lo confieso, por un segundo se me ha cruzado la imagen de la ropa que tengo pendiente de destender)
- Al parecer existen algunas palabras mágicas que atraen más que otras.
- Y si te quedas corta de ideas, puedes probar este consejo que te explica cómo escribir títulos optimizados con ayuda de Google
Conclusión
Y si eres capaz de combinar algunos de estos puntos estarás cerca de la perfección en esto de escribir títulos.
¿Qué resultado de búsqueda escogerías?:
– cómo freír un huevo
– cómo freír un huevo para que quede perfecto en 3 sencillos pasos
Vale, el segundo es un pelín largo, pero vamos, yo pincharía sobre ese si o si (y encima me ha entrado hambre jejej)
Pero estoy convencida de que, a parte de la teoría. No está de más tener un poco de gracia y de originalidad a la hora de sintetizar un post en una sola frase.
¿Qué tal llevas tu eso de los títulos? ¿Se te ocurre alguna otra sugerencia? ¿Qué tal el titulo del post de hoy?