¡Buenos días! ¿Qué tal estás? Yo hoy vengo con una pequeña locura, o no, ya te lo diré cuando acabe ;)
Te explico, el viernes se me dió por echarle un vistazo a los blogs que sigo a través de Feedly (cosa que suelo hacer los martes) y me encontré con este post de Victor Campuzano, en el que propone el reto de escribir un post diario, durante 10.
Y yo, que no me puedo estar quieta (y empiezo a sospechar que no sé decir que no), pues allá que me apunté.
Y si, ya sé que ha habido semanas que estaba tan liada que no he publicado nada.
Así que antes de que te pienses que me he vuelto loca, deja que te explique las ventajas que le veo al reto:
Nota: Si eres de las que prefiere escuchar, baja hasta el final del post y encontrarás la versión en audio que grabé para el podcast.
Ventajas de escribir a diario
1. Adquirir soltura al escribir.
Cuanto más haces una cosa, más fácil resulta.
Terremoto fue el primer bebé que cogí en brazos y estaba aterrada porque me daba miedo que se me cayera, lo cogiera mal o se le desmontara la cabeza (aún hoy no entiendo del todo la histeria con la cabeza, es que a veces se oyen gritos que ni que se les fuera a caer). Pero con el tiempo me acostumbré y dejé de hacerme un nudo con los brazos.
A mi me cuesta mucho escribir, corrijo varias veces las frases para que se me entienda mejor, busco sinónimos para no resultar cansina…
Tengo varias páginas de una libreta llenas de ideas para post, pero me cuesta mucho arrancar.
Así que espero que este ejercicio ayude a quitarme esa sensación de oxidación neuronal ;)
2. Mejorar la creatividad
No sé si a ti te pasa, pero cada vez que me siento a escribir se me empiezan a ocurrir ideas para otros post. Así que escribo con mi libreta al lado para ir apuntando todas esas ideas y poder retomarlas después.
Aunque ahora que lo pienso, igual es un sabotaje de mi lado procrastinador, que intenta despistarme para que deje la tarea importante
En fin, sea por el motivo que sea, cuando me siento a escribir las ideas fluyen y me encanta.
3. Aumento de la seguridad en mi misma
Sé que otras personas escriben a diario, pero a mi me parece increíblemente difícil.
Entre el trabajo propio con las clientes (¿se dice cliente o clienta?), documentarme para los post, difusión, participar en las redes sociales… más el peque y mantener la casa a niveles mínimos de habitabilidad…
Encontrar el momento para escribir cada día va a poner a prueba mi capacidad de organización (sobre todo ahora que me he propuesto seguir un horario)
Así que si lo consigo, voy a sentirme muy orgullosa de mi misma y verás muchas caritas sonrientes por las redes sociales ;)
4. Mejorar mi posicionamiento
Dudo mucho que esto se consiga en 10 días (ya veremos las estadísticas) pero ya sabes que a Google le gusta el contenido actualizado…
Además si la semana que no escribo, el trafico cae, por lógica la semana en la que aumento el ritmo de publicación, tiene que aumentar.
Y ya sabes que va todo seguido. Más visitas, implica más lectoras (suponiendo que les guste lo que vean), algunas pasarán a ser suscriptoras y de ahí algunas contratarán alguno de mis servicios. Lo que implica que aumentará el número de mujeres a las que puedo ayudar con mi trabajo y vuelta a poner caritas sonrientes en mi muro jejejej
Cómo me voy a organizar
Pues en principio no tengo intención de publicar aquí todos los días porque tampoco es cuestión de saturarte.
Tengo mi blog personal un poco abandonado y de vez en cuando también me apetece tocar otros temas.
Además debo un par de post como invitada y éste es un buen momento para ponerme al día (aunque ahí ya no puedo garantizar que se publiquen a tiempo)
Sea cómo sea, el domingo te enviaré en el boletín el resumen de la semana y cuando acaben estas dos semanas publicaré un post contándote el resultado.
¡Que vergüenza como al final no lo consiga!
Y sí, ya sé que cuando me preguntan por el tema siempre contesto que no es necesario escribir un post al día. Que cada blog tiene su ritmo y que es más importante la calidad que la cantidad.
Sigo pensando igual, pero quiero probar si soy capaz de mantener el ritmo y si de verdad desarrollo alguno de los beneficios de los que hablamos antes.
Si me va bien siempre puedo llevar el habito para ayudarme a no ir tan al día o incluso retomar mi diario personal (escribir para mi también me ayuda a aclarar ideas)
Y en el peor de los casos, tengo tema para otros post contándote mis conclusiones ;)
Lo mismo pero para oír :p
Si no hay ningún problema con la carga del reproductor, a continuación tienes la versión en audio del post. Si no, entra aquí.
Música de: Robert Anthony Ruzzo / CC BY-SA 3.0
Y ahora… ¿Te pasas por la sección de comentarios y me cuentas? ¿Cual es tu frecuencia de publicación? ¿Ves algún sentido a lo que te cuento? ¿Crees que seré capaz de conseguirlo?