• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Mi estrategia de email marketing

Publicado el 30/05/2016 por Jessica Gestoso
Última actualización el 17/02/2019

¡Hola! ¿Qué tal llevas el email marketing? ¿Te cuesta definir tu estrategia?

La semana pasada hice una pequeña encuesta, entre las chicas suscritas al boletín, para saber con que temas están teniendo más problemas. Y uno de los temas recurrentes era el email marketing.

Confieso que es uno de los temas que, al principio, me tenía más despistada. A mi eso del envío de emails masivo siempre me había sonado a spam.

Pero cuando empecé a investigar sobre el tema y di con toda la info que hay publicada en el blog de mailrelay, cambié de opinión.

Y, hoy en día, el email es una de las herramientas que más me gustan.

Así que voy a empezar explicándote cómo organizo el envío de los boletines y a partir de ahí vamos viendo si hace falta ir desarrollando algún punto ¿Te parece?

 

Pues bien, empezamos con lo que ocurre desde el momento que le das al botón de “suscribir”:

 

Cadena de autorrespondedores

Aquí depende un poco de si te registras a partir del formulario general o a través del formulario asociado a algún evento (webinar, curso..)

Pero si accedes a la lista desde el formulario general te encontrarás con algo así:

Email de bienvenida con el link de descarga del regalo por suscripción

En donde, además,  te invito a que me cuentes algo más de tu proyecto.

A veces la carga de trabajo hace que tarde unos días, pero siempre respondo a las chicas que me escriben contándome sus ideas porque para mi es importante conocer un poco a las personas que están al otro lado. Aunque sea lo mínimo para mantener una conversación.

 

Recordatorio del regalo de bienvenida.

¿Cuantas veces se te ha ido la pinza y has borrado un mail con un descargable que no habías descargado? A mi me ha pasado alguna que otra vez…

Ves el mail en el móvil, decides que mejor lo descargas al llegar a casa… y unos días más tarde, en tu afán por mantener la bandeja de entrada lo más ordenada posible, Zas! lo borras sin querer.

Así que yo lo vuelvo a enviar unos días más tarde (aunque ahora al estar subido en la zona vip tampoco sería necesario. Pero así de paso aprovecho para preguntar opiniones y asegurarme que no hay dudas ;)

 

Tour por el blog

Este es un mail muy rápido en el que comento la estructura de blog y donde encontrar cada cosa.

 

Post destacado

Los voy cambiando, pero con este email intento rescatar alguno de mis antiguos post.

Que hay algunos que no están del todo mal y así no se pierden en el olvido ;)

 

Presentación de servicios

En este punto ya llevamos una temporada juntas, has tenido la oportunidad de ver mucho contenido gratuito y me siento preparada para hablarte de otras opciones con las que te puedo ser de ayuda.

Sé que muchos autores recomiendan hacer esto mucho antes, pero yo prefiero esperar un poco y que no resulte tan frío.

 

Más post destacados, otros sitios donde encontrarme (grupo de Facebook y podcast)…

Y para acabar envío un par de emails más con información adicional.

 

 

Te animo a que experimentes con tu lista porque no creo que haya una única manera de montar la cadena. Yo la he modificado varias veces y tras leer este post  tengo pendiente aplicar algunas nuevas ideas.

 

 

Boletín semanal

Este me da algo más de trabajo, pero es el que más me gusta porque es donde nos conocemos mejor.

Al principio me preocupaba mucho en dejarlo programado para no tener que estar pendiente del tema, pero hace varios meses que lo escribo casi al momento de enviarlo.

Yo envío mis boletines el domingo por la mañana y me sale más natural hablarte de lo bonito que esta el día (o cualquier otra cosa que se me pase por la cabeza) si hace sol en ese momento. Y no 3 días antes.

Así que, durante la semana, preparo un borrador con los temas que quiero mencionar y el domingo, cuando me levanto, me siento y lo escribo.

Lo que ya no hago es ir contestando a lo largo del domingo. Envío el boletín mientras la familia duerme y una vez se despierten no hay trabajo hasta el lunes.

 

 

Boletín mensual

Este lo envío utilizando el feed del blog. Así que una vez al mes, se envían, de forma automática, el resumen con los post del blog.

Este boletín me ha hecho dudar más de una vez porque a mi las cosas mecánicas me parecen muy frías.

Pero cada vez que pregunto si eliminarlo o no, alguna chica me responde que no. Que le va bien tenerlo todo en un sólo envío. Y como no es un envío que dispare muchas bajas… Imagino que tampoco molesta. Así que ahí está

 

 

Emails promocionales

En este grupo entran todos los emails de promoción de webinars, cursos, sorteos…

Al principio tenía la sensación de ser una pesada

Pero si tras avisar de un webinar varias veces a lo largo de dos semanas, luego resulta que hay chicas a las que se les olvida… Pues nada, será cosa de ser pesada y que no se quede nadie fuera

Además estos se envían cada par de meses y aunque es verdad que es en los periodos que más bajas hay, tampoco es que se produzca una estampida.

Te voy a contar un truco para no pasarme de plasta:

Intento tener mucho cuidado con la segmentación y si una chica ya está inscrita en el evento en cuestión, no le continuo enviando las promos. Como mucho un mail el día antes en plan “acuérdate que empezamos mañana”

Porque no se si a ti te ha pasado, pero a mi cuando me quieren vender algo que ya he comprado… Como que me da un poco de pereza :p

 

 

Segmentar por engagement

Es normal que, con el tiempo, las personas pierdan un poco el interés en mis mails. Bien porque abandonan sus proyectos (ya sabes que la tasa de abandonos de blogs es muy alta), porque ya no necesitan mi ayuda o porque se han aburrido de mi…

Y claro, eso hace que muchas, en vez de darse de baja (que de verdad que lo puedes hacer que no me parece mal), pues simplemente dejen de abrir mis emails.

A lo que me vuelven un poco loca pensando en que mis tasas de apertura bajan.

Solución: borrar de la lista a todas las que lleven varios meses sin leer mis boletines.

Suena mal, ¿verdad? Pero al final las dos partes salimos ganando.

El tema es que era un poco pesado estar segmentando en función de quien abre los mails o no. Hace cuanto que no lo hace… Así que al final es una de las tareas que se quedan en la lista de pendientes

Pero hace poco, aparecieron unas estrellitas muy monas en mi lista de suscriptores.

medidor engagement

Me pasé por el blog de mailrelay para ver de que iba el tema (aunque era de suponer jejej) y me encontré con este post donde se explica como segmentar a los suscriptores según la interacción que tengan.

Seguro que tú siempre lees mis boletines y clicas (¿se escribe así?) en todos los enlaces, pero en el hipotético caso de que no sea así, no te extrañes si en los próximos días recibes un mail preguntándote por qué no me lees e invitandote a abandonarme ;)

 

 

Resumiendo

Pues eso, que para ir acabando antes de que te duermas, te resumo lo que mejor me funciona.

  • Mi proveedor de email marketing (por si aún no te habías dado cuenta) es mailrelay (por cierto, ¿has visto la cuenta gratuita que tienen para bloggers?)
  • Mezclo el envío de boletines informativos personales, promocionales (tanto automáticos como espontáneos)
  • Me intereso por las personas que están al otro lado e intento que les llegue contenido interesante

 

 

Y ahora… ¿Me cuentas cómo te organizas tú para enviar los boletines?

 

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Emprender Online Etiquetado como: email marketing

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lourdes dice

    01/06/2016 a las 22:10

    Hola Jessica! Yo sólo envío el boletín semanal. Me pasa como a ti, no me sale de dentro prepararlo días antes, lo suelo escribir el sábado por la noche para que lo reciban el domingo a primera hora. Me has dado un montón de ideas, no tengo una cadena de autorespondedores para cuando se suscriben y si que creo que es interesante guiar a la gente por el blog. Ahora con los cursos estoy encantada con Mailrelay y sus autorespondedores. Cuido mucho las segmentación porque me parece muy importante tener una relación lo más cercana y cuidada con toda la gente que me ha dejado su email. Besos

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      02/06/2016 a las 11:30

      Si, para los cursos también va muy bien.
      Los mios suelen tener fecha de inicio concreta, pero sólo tengo que programarlos y ya va todo en automático. Sólo me queda preocuparme de responder dudas ;)
      Pero tengo en mente preparar algo con los autorespondedores y todavía será más ágil.
      Gracias por pasar a comentas ;)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!