• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Publicado el 19/10/2021 por NeoAttack
Última actualización el 20/10/2021

El marketing para eventos permite promocionar una marca, producto o servicio a través de la interacción con su audiencia, adaptándose a los objetivos establecidos.

En la actualidad los eventos pueden ser presenciales o virtuales, los cuales pueden también alcanzar igual impacto que un evento en vivo.

En este post podrás conocer importantes y efectivas estrategias para incorporar en eventos cuya finalidad sea la de promocionar una marca.

Importancia de la construcción de la marca

Previo a cualquier promoción o a dar a conocer una determinada marca, debe existir un proceso detallado y minucioso que defina el concepto de la marca, para lograr transmitir su intención, sus valores, su misión y objetivos.

Dicho proceso debe estar respaldado por expertos profesionales de agencias de diseño gráfico que logren captar la esencia de la identidad corporativa de la empresa y así plasmarla en todos los elementos que componen su logotipo, paleta de colores, etc.

La imagen de la empresa y su logo debe figurar en todas las promociones relacionadas al evento.

Tipos de eventos de marketing

  1. Seminarios
  2. Conferencias
  3. Mesas redondas
  4. Eventos híbridos
  5. Eventos virtuales, entre otros.

Estrategias de marketing para eventos donde se promociona tu marca

1.- Definir los objetivos

El primer paso que se debe dar antes de iniciar la planificación y organización de un evento es definir cuál es la finalidad del mismo, que en este caso será la de promocionar la marca, y por lo tanto establecer cuáles serán sus objetivos específicos, los cuales también deben ser relevantes, alcanzables y medibles.

Es indispensable tener claro a quién irá dirigido el mensaje, es decir identificar al público objetivo, para así poder conectar el mensaje con las necesidades y preferencias de los asistentes.

2.- Crear un sitio web para el evento

Se debe dar la importancia necesaria al diseño de la página web que se encargará de anunciar el evento, incorporando recursos creativos ofrezcan una agradable experiencia al usuario e incentive el interés para registrar su participación.

Debe incluir el logo de la empresa y utilizar un esquema de color relacionado a la marca, el contenido debe ser claro y sencillo con la información relacionada al evento, fecha, ubicación, hora, incorporando además un reloj de cuenta regresiva.

Será de mucha relevancia la optimización de su contenido, para facilitar su posicionamiento en las búsquedas, para ello será necesario aplicar estrategias SEO, incluyendo contenido de valor y las palabras claves indicadas.

También se puede recurrir a la creación de campañas en Google Ads de manera de alcanzar mayor proyección y visibilidad en las búsquedas.

3.- Promocionar el evento en las redes sociales

Para ello se debe tener muy bien identificadas cuáles son las redes sociales más usadas por el público objetivo, para agregar enlaces desde diversos medios que dirijan a las diversas redes sociales, haciendo uso de un hashtag con el nombre del evento, con la finalidad de posicionarlo e incentivar el interés en él.

Además se obtendrá información valiosa sobre la interacción de los usuarios, conociendo sus opiniones sugerencias y expectativas para el evento. Y posterior al evento, los usuarios suelen dejar reflejadas sus experiencias en las redes sociales, publicar fotos, dar agradecimientos, entre otros.

Resultará también interesante aplicar estrategias donde se le ofrezca al usuario algún tipo de descuento o beneficio por invitar a otros usuarios y lograr que se registren en el evento.

4.- Apoyarse en los influencers relacionados a la audiencia

Los influencers cuentan con gran cantidad de seguidores y cuentan con credibilidad y respeto por parte de ellos, así que representan una estupenda opción para difundir la información sobre el evento.

Selecciona un o unos influencers relacionados al público objetivo de la marca, y establece un acuerdo o convenio para la promoción del mensaje.

Se puede también incluir la participación de invitados especiales destacados en actividades relacionadas, que actúen como oradores dentro del evento.

5.- Cuidar cada detalle de la decoración y presentación

Utilizar recursos que causen impacto a los asistentes e inviten a pasar momentos agradables para luego compartir en sus redes sociales, resultará todo un valor agregado en el evento.

El logo de la marca debe estar presente desde que entramos al salón donde se llevará a cabo el evento, incorporar algún kit de bienvenida alusivo a la marca y que incluya material de apoyo con algún obsequio que sea de utilidad.

Incorporar un photocall personalizado con el logo de la marca, será todo un éxito, ya que los usuarios tomarán sus fotos grupales y selfies tal cual como si estuvieran en una gala de la alfombra roja, que de seguro publicarán en las redes sociales, además que este tipo de recursos causa muy buena impresión sobre la marca.

6.- Promocionar el evento a través del email marketing

Es una herramienta sumamente efectiva para lograr mayor alcance en las invitaciones del evento, ya que se trata de un público objetivo identificado, con el cual se tiene mayor cercanía y comunicación, inclusive también se puede hacer uso de los boletines incluyendo contenido que sea atractivo relacionado a dicho evento.

7.- Retroalimentación

Definitivamente después de finalizado el evento será de mucha importancia contar con los comentarios e impresiones de los invitados, para conocer su impacto y aceptación. Obtener su feedback es la mejor manera de saber si se toman las decisiones acertadas.

Las redes sociales serán un medio muy provechoso para conocer las impresiones de los invitados, así también se determinarán aspectos a mejorar en próximas planificaciones, inclusive se puede solicitar a los invitados a que realicen sugerencias para futuros eventos, temas a tratar, actividades, haciéndoles sentir también parte importante dentro de la planificación.

8.- Transmisiones en vivo

Es una interesante opción, particularmente para aquellos invitados que manifestaron no poder asistir al evento de promoción de tu marca, tengan la oportunidad de conectarse a determinada plataforma por donde los organizadores decidan transmitir el evento y así dar la oportunidad de acceder al contenido de manera virtual, sin perderse ningún detalle de lo acontecido.

Ofreciéndoles también la oportunidad de participar a distancia con preguntas o comentarios sobre los temas desarrollados. De seguro será una alternativa que será apreciada por quienes no puedan asistir.

En definitiva, las estrategias de marketing para la organización de eventos que lleven a promocionar una marca, permiten fortalecer la imagen de la empresa, facilitando su posicionamiento en el mercado, a la par que ofrecen a su audiencia la posibilidad de disfrutar de agradables e interesantes momentos que fortalecerán las relaciones entre cliente y marca.

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Emprender Online Etiquetado como: colaboración, marketing

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • El paso a dar la formación online, con María Folch

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!