• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Guía fácil para crear formularios personalizados en Mailrelay

Publicado el 18/03/2016 por Jessica Gestoso
Última actualización el 17/02/2019

Hola, ¿qué tal llevas la semana? ¿Te has dado cuenta de que hace casi 3 meses que el mundo blogueril se volvió loco con eso de tener que cambiar de plataforma de email marketing por culpa del Safe Harbor dichoso?

Que si ahora sí, ahora no, bueno me cambio por si acaso, que si no me entero de nada, bueno ya le pillé el rollo y ahora me gusta más….

¿Tu cómo lo llevas? ¿Pasaste de complicaciones, viviste una mudanza feliz o sigues traumatizada?

Hace poco leí un post en el que Ana María de Frikymama, contaba su mudanza de Mailchimp a Mailrelay. Y creo que describe muy bien lo que ocurre al cambiar la forma en la que solemos trabajar.

Salirse de lo habitual da miedo y produce hasta una especie de bloqueo en la que nos empeñamos en que estábamos mejor antes y lo vemos todo negativo.

Y esa es la impresión que tengo cuando veo mensajes de auxilio en los grupos.

En lo que respecta a Mailrelay, suelo responder que acudan al soporte o que lo consulten en el blog. Que es como yo empecé.

Pero como ya va más de una vez que me preguntan por cómo crear formularios personalizados, pues me he animado a grabar un video explicando el proceso.

Aunque primero voy a explicarlo al estilo clásico, con sus capturas de pantalla y su texto, que es cómo a mi me gusta más. Y si eres de las que prefiere el formato más visual, pues te saltas el rollo y nos vemos en el video ;)


¿Quieres mejorar el aspecto visual de tu web?

ÚNETE y recibe GRATIS el mini curso "Seduce a tu audiencia (y a Google) gracias a las imágenes de tu blog".

Puedes consultar aquí mi política de privacidad.

Una vez dado tu consentimiento pasarás a formar parte de mi lista de suscriptores y recibirás, de vez en cuando, boletines con información relevantes para tu emprendimiento y ofertas de mis productos y servicios.


 

Cómo crear y personalizar un formulario en Mailrelay

Ingredientes:

  • Una cuenta en mailrealy, que si no el resto del tutoría no tiene sentido jejej
  • Haber creado el grupo, o grupos, de suscriptores (en el menú «Grupos de suscriptores») con los que quieras empezar a trabajar (yo los voy creando para controlar quien se apunta a cada evento)
  • Un ratito libre para seguir esta guía ;)

 

Proceso:

Entra en el apartado «Formulario de subscripción» – «Formularios personalizados»

Pulsa sobre el botón Crear

Te vas a encontrar con una página como está:

configuración de un formulario personalizado en mailrelay

 

  • El Nombre es para que tu distingas ese formulario de otros, nadie va a verlo (salvo que hagas una guía como esta y descubras tus vergüenzas – jejej)
  • En Tipo de campo grupo decides si vas a mostrar u ocultar el campo que permite escoger el grupo de suscriptores. Yo suelo tenerlo oculto.
  • Grupos es para que escojas en que lista de suscriptores irán a parar las personas que se suscriban a través de este formulario. Puedes escoger uno o varios
  • Los campos con las URL de éxito, error y confirmación son opcionales. Sirven para que puedas personalizar las páginas que se muestran en el proceso de suscripción y hacer más amigable el proceso. Por ejemplo, en mi página de éxito, recuerdo que hay que estar pendiente de la carpeta de spam y que no se olviden de confirmar la suscripción. Y en la página de confirmación  doy las gracias por haberse inscrito y enlazo algunos post.
  • En la última parte tienes que seleccionar los campos que se incluirán en el formulario. No olvides añadir el de grupo, porque aunque esté oculto tiene que ir incluido para que el registro funcione. Y si has creado algún campo personalizado (cumpleaños, ciudad…) puedes añadirlo, si quieres.

Y con esto tienes el formulario listo para usar (bueno, no olvides guardar)

 

Cómo usar el formulario

De esto, si quieres, hablamos con más calma otro día y te enseño como configurar algún plugin.

Pero si te fijas en la página «Formulario de subscripción» – «Formularios personalizados», tienes dos botones «Generar enlace del formulario» y «Ver código».

 

Generar enlace del formulario

Te da un link al que puedes acceder directamente y te lleva a una de las páginas de registro de mailrelay.

Cuando tenía el blog en wordpress .com, como no podía insertar código en mis páginas. Lo que hacía era poner una imagen con el texto «suscríbete a mi blog» y añadía un enlace a al formulario.

Y aún ahora lo utilizo cuando se trata de una página de registro temporal (webinar, matricula curso), no tengo demasiado tiempo en hacer un formulario bonito o incluso para enviar a través del email.

 

Ver código

Con esta opción accedes al código fuente del formulario.

Esta es la opción más potente porque puedes copiarlo y llevártelo a tu página para pegarlo en un widget o usar algún plugin que te ayude a crear formularios atractivos, como SumoMe o Thrive Leads (este es el mío y me encanta)

 

Lo mismo pero explicado en video

Pues lo dicho, que si eres una chica más visual y te va el formato video, aquí tienes la grabación de cómo se hacen todos los pasos ;)

 

Plugins para captar suscriptores mencionados en el vídeo:

  • SumoMe tiene una opción gratuita que es muy completa.
  • Thrive Leads es el plugin que utilizo en el blog. Para usar este toca invertir, pero es un plugin que está muy bien y se amortiza enseguida.

Por cierto, aunque los plugins no están 100% integrados con Mailrelay, se pueden utilizar perfectamente a través de las opciones de ajustes avanzados de cada uno de ellos (otro día te explico mejor).

 

Conclusión

En menos de 10 minutos tienes tu formulario de suscripción personalizado y listo para integrar en el blog.

Sin volverse loca y sin agobios ;)

 

Y ahora ya sabes lo que toca. Comparte si te gustó y/o pasa por la parte de comentarios cuéntame algo… ¿Qué te parece que haya entrado en «modo video»? ¿Eres de las que están pasando por la incomodidad de trabajar con nuevas herramientas?

O, si lo prefieres háblame de la última película que has visto, para que no tenga que ir a Analytics para saber que hay alguien ahí jajajjajaja

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Emprender Online Etiquetado como: email marketing, guía, video

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1

A cambio de tu email

  • Los errores más comunes
  • ¿Estás preparada para monetizar?

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!