El otro día, en medio de un intercambio de emails con una compi blogger, surgió el tema de cómo saber qué color se está usando en una imagen, para después poder incluirlo en la composición que ella estaba realizando.
Enseguida se encendió mi radar «detecta temas que incluir en el blog» y decidí colar el post esta semana.
Empezamos por el vídeo y luego te cuento mejor
Herramientas para capturar colores
Hay un montón de situaciones en las que puedes necesitar saber el código exacto de un color:
- Acabas de estrenar tu web y quieres personalizar el tema con los colores de tu logo…
- Cuando preparas imágenes promocionales para compartir en las redes sociales y quieres que todos los textos sean de un color determinado…
- Estás haciendo un post colaborativo y quieres poner el nombre de cada invitada usando los colores de su marca ;)
- …
Da igual el motivo por el que lo necesites, la cuestión es que, a veces hacen falta saber cual es el dichoso código… Y ahora no me digas que a ti nunca te ha hecho falta saberlo porque me desmontas el resto del post jejje
Las herramientas para averiguar códigos de color que menciono en el vídeo son:
ColorPick Eyedropper
Si lo sé, en el vídeo lo pronuncio fatal, pero este año sigo con la Escuela de Idiomas, así que espero mejorar ;)
Pues cómo te iba diciendo…
Se trata de una extensión para Google Chrome, así que viene muy bien para capturar colores mientras navegas por internet.
A veces te pide que actualices la página por la que estás navegando, pero si no, lo único que tienes que hacer es activarlo y mover el cursor sobre la pantalla.
Verás cómo la «lupa» va mostrando el código del color de la sección sobre la que pasas el ratón.
Medidor de Color Digital (Mac) o Paint (Windows)
Puedes capturar el código de color de las imágenes almacenadas en tu ordenador con la mayoría de las herramientas de edición de imágenes.
Pero, entre tu y yo, con lo que tarda en abrirse Photoshop… Sólo de pensarlo me da una pereza…
Afortunadamente el sistema operativo cuenta nos facilita un poco la vida.
Yo utilizo mucho el Medidor de color digital que viene de serie con Mac
Funciona de manera similar a la extensión de Chrome y tiene la ventaja de que se abre súper rápido y no necesitas instalar nada más.
Y si lo tuyo es Windows… Hace años que no lo uso y puede que haya alguna solución mejor. Pero puedes salir del paso usando Paint siguiendo los pasos que explican en este tutorial.
Webs para inspirarse
¿Necesitas un poco de inspiración?
Adobe Color CC
Imagina ya sabes tú código de color y quieres buscar otros colores para combinarlos…
Pues Adobe Color CC te ayuda a encontrar combinaciones, ver como quedan unos junto a otros…
El funcionamiento (como puedes ver en el vídeo) es muy intuitivo: escoges un color como base y a partir de ahí vas jugando con las opciones disponibles.
Color Palette FX
Esta la he descubierto mientras me documentaba para el post y me ha gustado mucho.
Lo único que tienes que hacer es subir una imagen y te crea su paleta de colores.
Yo ya estoy pensando en lo bien que me va a venir para escoger el color predominante en la portada de los vídeos de una de mis clientes vip ;)
Resumiendo
Hoy hemos visto 5 herramientas para trabajar con códigos de color ¿Las pruebas y me cuentas?
O quizás conozcas alguna otra que funcione mejor… Cuenta, cuenta, que te espero en los comentarios ;)
Por cierto, ¿a ti también te pasa eso de estar charlando tranquilamente y, de pronto, se te enciende una bombilla que te indica que de ahí sale un post? ¿Será un super poder de blogger?