• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Caja de herramientas para voz y vídeo

Publicado el 02/04/2019 por Jessica Gestoso
Última actualización el 16/05/2021

Una pregunta que me hacen con frecuencia es sobre qué herramientas hacen falta para grabar y editar vídeos y audios.

Llega un punto en el que quieres mejorar el contenido del blog, llegar a más personas en redes sociales o incluso grabar tus propio cursos.

Y claro, al principio es normal agobiarse un poco.

Quieres hacerlo bien pero te preocupa tener que invertir en mucho equipo.

En mi caso, soy bastante fan de ir haciendo las cosas poco a poco.

Y por eso recomiendo empezar utilizando herramientas sencillas y una vez compruebas que el sistema funciona pues las vas mejorando.

Y ya que este tema suele salir en las grupales de la Comunidad Tu Academia Online, pues aprovecho para hablarte de mi caja de herramientas para voz y vídeo.

La cámara

En casa tenemos una cámara de video que está bastante bien…

Pero la idea de tener que sacarla, buscar un punto de apoyo, grabar y luego pasar el vídeo al ordenador para editarlo….

Pufff, me da tanta pereza…

Y encima está que lo de grabarme en vídeo (aunque sólo salga la voz), me da un poco de vergüenza y enseguida encuentro una excusa para no hacerlo.

Así que cuanto más simplifique el proceso mejor ;)

Algunas veces he usado la cámara del móvil (sobre todo si se trata de un vídeo rápido).

Lo que pasa es que, si no tengo a mano el soporte (mezcla de trípode y palo selfie), es un rollo porque lo de estar sujetando el móvil con el brazo no es muy práctico.

Pero vamos, que en principio con que tengas un smartphone puedes hacer unos vídeos estupendos en muy poco tiempo.

Sólo una recomendación, graba con el móvil en posición horizontal.

Así que, al final, por comodidad, utilizo la cámara que viene integrada en el portátil. 

Tengo un MacBook Pro que me compré hace un par de años pasado (parecido a este). Aunque el anterior era del 2011 y también me iba muy bien.

Un inciso sobre la luz

La habitación donde trabajo tiene dos buenas ventanas y es bastante luminosa.

Lo que pasa es que, según la hora del día o hay demasiada luz, o me da de lleno en los ojos y al bajar la persiana se marcan las sombras…

Total, que en verano sólo puedo grabar por las mañanas y en invierno dependo de lo gris que esté el día (cosa frecuente por aquí).

Estuve una temporada investigando focos y encontré algunas opciones bastante económicas.

Durante mucho tiempo he estado usando una lampara de escritorio, normal, con una bombilla LED blanca.

No es que fuese la iluminación perfecta, pero me hacía el apaño las pocas veces que no podía usar luz natural.

Y hace poco que me animé a comprarme un aro de luz y la verdad es que está bastante bien.

El micro

Mis primeros intentos eran con el micro que viene importado en el portátil.

Pero no terminaba de funcionar porque cada vez que me movía se notaba mucho como mi voz se alejaba y acercaba.

Así que me pasé al micro que tienen integrados los auriculares del iPhone, que están bastante bien.

Hasta que llegó un verano en el que me di cuenta de que era muyyyy difícil grabar con el peque jugando por casa.

Así que decidí esperar a que se durmiera.

Lo que pasa es que, inconscientemente, bajaba mucho mi tono de voz para no despertarlo.

Total, que después de tener que volver a grabar un par de clases, en las que apenas se me oía. Me busqué un micro un poco más decente y acabe con un micro de solapa.

Y son los que sigo usando:

  • El del iPhone para las sesiones y así aprovechar los cascos para evitar que haya eco.
  • Y el BOYA cuando grabo los videos de los post y los talleres de la Comunidad.

El software

En el apartado software, mis primeras opciones fueron las que venían de serie en el equipo:

  • iMovie para grabar y editar vídeo.
  • GarageBand para el audio.

Lo único que necesitas tener Mac o iOs para utilizarlos.

Y aunque iMovie está genial, por compatibilidad con algunas clientes, acabe pasándome a Camtasia. Que es el programa que utilizo para grabar todos los talleres.

Además, cuando se trata de vídeos rápidos, que quiero compartir para explicar algo, utilizo CloudApp.

Aunque si buscas algo económico con lo que empezar, puedes echarle un vistazo a Filmora. En la Comunidad hemos estado trabajando con él y además de ser sencillo de manejar, no tiene nada que envidiarle a Camtasia.

Resumiendo

Como puedes ver, empezar a grabar tus vídeos y audios no es tan complicado, ni se necesita hacer una gran inversión.

Pienso que lo más importante es empezar, ir cogiendo soltura y poco a poco ir mejorando.

A mi me sigue dando algo de vergüencilla, pero también sé que cada vez lo hago mejor y me agobia un poco menos ;)

Si te ha gustado este artículo y eres una emprendedora que quiere vender sus cursos y talleres, sin tener que preocuparse por las barreras tecnológicas, te invito a que le eches un vistazo a todo lo que hay para ti en la Comunidad Tu Academia Online.

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Ayuda para tu blog Etiquetado como: herramientas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!