• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Cómo crear coherencia visual con la ayuda de los colores de tu marca

Publicado el 14/06/2017 por Marta Bernal
Última actualización el 12/06/2017

¡Hola!

Mi nombre es Marta Bernal y soy diseñadora gráfica para coach y consultoras de negocios que quieren renovar su marca para mostrar todo su potencial a través de su imagen visual.

Antes de nada, quiero darle las gracias a Jessica por darme la oportunidad de escribir un artículo para su blog. La sigo desde hace un tiempo y sé, por experiencia propia, lo útiles que son los contenidos que aquí se publican. Por eso, me siento en la obligación de crear un artículo completo que sea de provecho para ti y tu negocio.

Espero estar a la altura ;)

 


 

Eres experta en técnicas de organización y hace unos años decidiste lanzar tu negocio Online para ayudar a mujeres emprendedoras. Creaste un logotipo y una página Web donde el color fucsia y el negro son los protagonistas.

Al principio, estabas convencida de que esos colores eran los más adecuados para tu negocio. El rosa porque trabajas con mujeres y el negro por su sobriedad, así como, por lo bien que combina con el color fucsia. Pero con el paso del tiempo, esos colores no terminan de convencerte. Hay algo en ellos que hace que no sean los más apropiados para la imagen visual de tu marca.

Eres una persona trabajadora que ama su profesión y sobre todo, eres dulce, romántica y soñadora. Tienes una forma de ser cariñosa y delicada, y tratas a las personas que te rodean con ternura. Por eso, te pregunto ¿crees que la imagen de tu marca está transmitiendo cómo eres?

Es cierto, que el público con el que trabajas son mujeres, pero puede que la tonalidad de rosa que estás utilizando no sea la más adecuada para representarte a ti. La imagen visual de tu marca tiene que mostrar al público quién eres, qué haces y cómo, y para quién lo haces.

Por lo tanto, suavizar la intensidad del color rosa te está representando a ti como persona. Además, de representar a las mujeres con las que trabajas, te hará sentir cómoda porque está mostrando tu personalidad. Ni que hablar entonces del color negro. Si decides optar por tonalidades marrones o grises cálidos que refuercen el mensaje de ternura y romanticismo con el que te sentirás más identificada, habrás dado en el clavo.

¿Lo ves? Un simple cambio en el tono de tus colores y crear otra combinación cromática, transformará el mensaje que comunicas al exterior. Así que te aconsejo que revises tu marca y si fuera necesario te plantees renovar su imagen gráfica para así representarte a ti y a tu negocio.

 

Cómo influye la imagen visual de tu negocio sobre el usuario

Tus diseños, colores y fotografías, entre otros elementos que usas, están influyendo directamente sobre las acciones que realiza el usuario en tu página Web.

Te voy a poner un ejemplo para que veas de lo que te hablo:

Es el cumpleaños de tu madre y sabes que necesita un perfume. Allá que vas a buscar el que más le gusta. Es tu madre y para ella lo mejor de lo mejor.

Seguro que no entras en un todo a cien para comprar este producto. Prefieres acudir a una tienda especializada donde las dependientas van con un uniforme de trabajo impoluto y te atienden con una sonrisa en la cara. Además, te seducen con muestras y haciendo que pruebes aquellos perfumes por los que manifiestas interés.

Finalmente; gracias a la atención recibida por estas trabajadoras, la presentación de los productos en la tienda y el ambiente que en ella se disfruta… Acabas saliendo de allí gastando incluso más de lo que habías pensado.

Pues con tu negocio Online tienes que hacer lo mismo, cautivar a tu público con la imagen visual de tu marca. Para ello, un diseño cuidado, aplicado de forma constante y coherente en cada una de tus publicaciones hará que ganes seguidores.

 

Por qué los colores de tu imagen visual influyen en el usuario

Cuando llegas a una página Web, lo primero que capta tu atención son los colores. Sí te gusta lo que ves, te fijas en las fotografías, tipo de letras y otros elementos que se utilizan para, finalmente, centrarte en el contenido de la misma.

El color es un factor clave para llamar la atención del usuario. Más aún, en un negocio Online, donde en cuestión de segundos debes seducir al público con la imagen que comunicas para que éste se sienta motivado y tenga el deseo de saber más sobre tu proyecto.

Existen estudios que demuestran que el color influye un 80% en la decisión de compra. Además, puede transformar la imagen de tu empresa en una experiencia emocional para tu cliente objetivo.

No confundas lo que te estoy diciendo, con la idea de que el color seleccionado para tu marca va en función del público al que te diriges. Este es un elemento a tener en cuenta pero no el único ni el más influyente.

Recuerda el ejemplo que puse antes, no sirve de nada que utilices el color fucsia porque tu negocio está dirigido a mujeres emprendedoras, si ese color no te representa a ti como persona.

El color corporativo debe representar los valores de tu marca. Tienes que comunicar con ellos tu personalidad y la de tu negocio: Cómo es tu empresa, cuáles son sus valores y qué creencias tiene.

Sí quieres conocer más sobre qué debes saber para elegir el color de tu marca, te invito a que leas este artículo donde hablo de ello, porque hay mucho que explicar y entender sobre este elemento.

 

Qué papel juega el color en la coherencia visual de tu marca

El color influye sobre el usuario y dota a tu marca de un significado. Es un elemento que sabe aclarar a nivel de comunicación todo lo que el lenguaje no puede. El mayor logro que puede conseguir una marca es tener un color en propiedad, por decirlo así.

Sí te digo Coca-cola, te viene a la mente el color rojo de esta marca que usa de forma constante en todas sus publicaciones.

imagen-CocaCola

Pues ya sabes lo que a ti te toda con los colores de tu empresa ;)

Una vez elegido tus colores tienes que utilizarlos de forma constante y coherente en cada una de tu publicaciones para que el público te recuerde y te reconozca como hacen las grandes marcas.

No debes improvisar cambiando los colores en tus cabeceras de Facebook, la portada de tu Lead Magnet o tu página de ventas porque así estarás confundiendo al público. Además de hacerte un flaco favor a ti misma, ya que si tus diseños no siguen el estilo gráfico de tu marca, el usuario no sabrá que te pertenecen.

Te muestro a algunas profesionales que saben usar de forma constante los colores de sus marcas para ayudar al público a que las reconozcan.

 

1. Oye Deb

web_oyeDeb

Deb es una profesional que ofrece cursos a mujeres emprendedoras perfectamente imperfectas pero profundamente despiertas que quieren crear un negocio y una vida completamente a su medida.

Con el color rosa muestra que trabaja para mujeres. Aunque la tonalidad suave de estos colores, con degradados que van a colores como el gris o el violeta, reflejan la personalidad soñadora de la marca.

redes_oyeDeb

De forma constante en sus publicaciones (tanto en su Web como en sus redes sociales) aparece el color rosa y el uso de filtros sobre las fotografías. Facilitando a sus lectoras reconocer sus contenidos por el estilo de sus diseños. Utiliza un filtro de fotografía artística, que simula a una imagen manchada, para crear el efecto de imperfección y ensoñación que caracteriza a esta marca.

 

2. Lara Arruti

web_laumedia

Lara es especialista en estrategias de marketing online para emprendedores que quieren atraer clientes para mantener un negocio rentable y vivir de su pasión.

A nivel cromático usa el rojo, color que simboliza pasión y fuerza. Así como el negro y diferentes tonalidades de grises que refuerzan la comunicación de la marca, dando un carácter profesional y un toque de seriedad a este negocios.

redes_laumedia

Sus diseños están unificados en todas sus publicaciones, permitiendo al público reconocer lo que hace. Tiene un estilo claro que muestra el conocimiento de Lara sobre la materia así como su personalidad fuerte y luchadora.

 

3. Elsa López (infoemprendedora)

web_infoemprendedora

Elsa es infoemprendedora, cuyo objetivo es ayudar a profesionales del marketing a crear otra vía de ingresos complementaria creando y vendiendo su propia formación online para ser más libres.

Los colores que utiliza son el amarillo y el negro, así como el magenta (rosa) que aparece para destacar algunos elementos como los botones de su Web. El amarillo ayuda a mostrar la personalidad alegre y optimista de Elsa. El negro es un color elegante que combina con el amarillo creando un contraste que facilita la lectura de los textos. Además, este color junto a las diferentes tonalidades de grises que aparecen dan un carácter profesional a la marca.
redes_infoemprendedora

Tiene una imagen gráfica sencilla y limpia que utiliza de forma contante y coherente en su Web, redes sociales o las guías que ofrece. Elsa no necesita de elementos elaborados para mostrar al usuario su profesionalidad y conocimiento.

Dato relevante que te ayudará. Elsa se centra en ayudar a mujeres del sector del marketing y como ves, no necesita que su página Web esté cargada de elementos de color rosa o violeta para captar la atención de su clienta ideal. Sino que el color que destaca es el amarillo que le permite mostrar su personalidad.

 

Cuál es el recurso que te permite crear coherencia visual

Disponer de una guía de estilos te facilitará esta labor. En tu guía de estilos se incluyen los elementos visuales que forman la imagen visual de tu marca como: colores, tipos de letras o iconos, entre otros. Así como las normas de uso que te explican cómo y cuándo debes usar cada uno de estos elementos.

Si tienes solamente un logotipo, no sabrás como crear una imagen unificada en tus publicaciones porque no tendrás conocimiento de los componentes que forman el estilo gráfico de tu marca. Te recomiendo que desarrolles tu propia guía de estilo para ahorrar tiempo cuando tengas que hacer un nuevo diseño.

Tu manual de estilo te permitirá crear un estilo unificado y coherente de forma fácil y rápida. Solo tendrás que consultar este documento para saber el color que tienes que usar para los títulos de tus artículos o la imagen destacada de tus post.

Además, cuando tu imagen sigue un estilo determinado el usuario reconoce las publicaciones que realizas y destacas de la competencia. Por eso, debes crear un diseño unificado en tu página Web, tus redes sociales o en tu Lead Magnet.

 

Ahora te toca a ti compartir tu experiencia, ¿utilizas en tus diseños los colores de tu marca o improvisas con otros diferentes?

 

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
marta bernal
Marta Bernal
Web

Soy diseñadora gráfica para coach y consultoras de negocios que quieren renovar su marca para mostrar todo su potencial a través de su imagen visual.

Publicado en: Emprender Online Etiquetado como: colaboración, imagen

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elsa dice

    14/06/2017 a las 11:24

    Muchas gracias por incluirme en el post! Un placer :)

    Un abrazo!

    Elsa

    Responder
    • Marta Bernal dice

      15/06/2017 a las 13:45

      Gracias a ti, Elsa por ser un ejemplo a seguir, así como por el trabajo que realizas que es de gran ayuda para muchas de nosotras ;)

      Un abrazo.

      Responder
  2. María dice

    14/06/2017 a las 17:19

    Estupendo post, Marta!! Y gracias a Jessica por haberla traído!
    Ahora estoy trabajando mi imagen de marca, junto al lanzamiento de la web. Tengo claros los colores y basándome en ellos y en el nombre de marca he decidido generar el logo.
    Soy diseñadora pero de ningún modo experta en logotipos o imagen de marca. Estoy con el DIY, pero espero poder invertir en poco tiempo en esa imagen que necesito!
    Gracias!!!

    Responder
    • Marta Bernal dice

      15/06/2017 a las 13:58

      ¡Hola, María!

      Me alegra que te haya gustado el artículo y sobre todo, que sea de utilidad para tu negocio. Siendo compañera de profesión es todo un placer ayudarte ;)

      Aunque no seas experta en imagen de marca, te recomiendo que diseñes tu identidad corporativa y sus aplicaciones con una estrategia que te permita cumplir los objetivos que te has marcado.

      Sé consciente de lo que quieres comunicar y cómo vas a transmitirlo. Eso te ayudará en el proceso en el que te encuentras. Además, así la elección de los elementos para tu logotipo, el estilo de los iconos para tu Web o las imágenes para tus aplicaciones será fácil y rápida porque conocerás el estilo que tienes que usar para transmitir los valores de tu negocio.

      También te aconsejo, que definas todas las aplicaciones de tu marca. No dejes nada a la improvisación porque cuando te pones a trabajar para los demás dejas de lado ciertos aspectos de tu negocio que te pueden perjudicar con el paso del tiempo. Y tu como diseñadora más que nadie debe cuidar el estilo gráfico de tus publicaciones.

      Muchísimas gracias por tu comentario.
      Y te deseo lo mejor para tu lanzamiento.

      Responder
      • María dice

        15/06/2017 a las 18:18

        Muchísimas gracias por tus palabras y consejos, Marta, los tendré muy en cuenta.

        En tu última apreciación tienes mucha razón, muchas veces en casa del herrero, cuchillo de palo. Y ¡es imprescindible ponerse guapo para los clientes!

        Ya tienes nueva seguidora en tu blog!

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!