Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Blog
  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Test Gratuito
  • Contacto

Cómo crear una campaña de mailing efectiva para una e- commerce​

Publicado el 25/02/2020 por Johanna Uribe Dejar un comentario
Última actualización el 24/02/2020

Sin duda una de las mejores herramientas para impulsar las ventas de tu e-commerce utilizando el mailing y esto se debe a sus grandes ventajas: es sencillo de usar, permite una comunicación directa con las personas, es personalizable y medible.

Si lo que quieres es aumentar tus conversiones el mailing es la herramienta ideal, podrás captar nuevos clientes, mantenerlos como compradores recurrentes y fidelizarlos.

Para aprovechar todos los beneficios del mailing es necesario que tengas preparada una estrategia efectiva en tus campañas y a lo largo de este artículo descubrirás cómo hacerlo.

E-commerce: crea campañas de mailing que conviertan

1. Una newsletter atractiva: 

El mensaje que envíes es una de los primeros puntos que debes tener claros para lograr campañas de mailing efectivas. Para ello es importante que tengas en cuenta varios aspectos al enviar una newsletter atractiva que convierta.

– Incluye un remitente activo: 

Nada más desalentador para el suscriptor que tiene alguna pregunta o queja que recibir una newsletter con un remitente No Reply. Además, de afectar el proceso de comunicación con el cliente puede disminuir tus posibilidades de venta y/o incrementar el spam.

Es primordial que  le brindes a tus suscriptores la posibilidad de responder tu mensaje de vuelta, puede ser que tengan una duda sobre un producto/servicio o que quieran hacerte una recomendación.

Para ello te recomendamos incluir un remitente con dominio propio así garantizas confianza a tus contactos, un ejemplo puede ser minombre@dominioempresa.com.

– Crea un asunto y un preheader atractivos

Si lo que quieres es asegurarte de que tu newsletter no pase a la papelera antes de ser leída, ten mucho cuidado con el tipo de asunto y de preheader que implementas.

En el caso del asunto lo primero es definir muy bien su longitud, los sistemas de correo como Gmail, Hotmail y Yahoo permiten entre 70 y 46 caracteres, cada uno tiene su singularidad.

Incluye las ventajas de tu newsletter dentro del asunto, por ejemplo, si estás enviando un código de descuento o presentado un nuevo producto. Genera expectativas o habla de temas actuales de tu sector. También puedes personalizarlo con el nombre del suscriptor y utilizar emoticonos para ilustrar tu texto.


¿Quieres mejorar el aspecto visual de tu web?

ÚNETE y recibe GRATIS el mini curso "Seduce a tu audiencia (y a Google) gracias a las imágenes de tu blog".

Puedes consultar aquí mi política de privacidad.

Una vez dado tu consentimiento pasarás a formar parte de mi lista de suscriptores y recibirás, de vez en cuando, boletines con información relevantes para tu emprendimiento y ofertas de mis productos y servicios.


Es importante que regules el uso de las mayúsculas, que no incluyas caracteres especiales y que evites las palabras spam.

En el caso del preheader, aprovecha para incluir información que enganche y que complemente tu asunto. Si te pasas de la longitud adecuada de tu asunto seguramente no se visualizará el preheader completo. 

– Incluye GIFs y emoticonos pero de manera correcta

Las imágenes en movimiento como los GIFs son un punto de atracción dentro tu contenido, ayudan a complementar lo que quieres comunicar de una manera más dinámica. Ten en cuenta que no siempre pueden visualizarse correctamente.

Los emoticonos también son perfectos para ilustrar gráficamente lo que queremos decir, no dudes en usarlos pero recuerda no abusar.

– El poder del Call to action

En sí todo tu mensaje debe invitar a la acción pero existe un elemento fundamental que cumple la función de enlazar tu email con tu tienda online y es el CTA.

El Call to action sirve para alcanzar el objetivo que tienes con tu campaña de mailing: convertir, vender un producto/servicio, informar, registrarse a un webinar, descargar un Ebook, etc.

Es importante que sea visible y que destaque, para ello resáltalo con un color, con letras de mayor tamaño, conviértelo en un botón… hay varias opciones para lograrlo puedes usar la que más te guste siempre y cuando vaya alineado a la imagen corporativa de tu marca.

2. Automatiza tus campañas

Crea escenarios automáticos para el envío personalizado de tus campañas, es una excelente estrategia para hacer llegar a tus suscriptores un mensaje justo cuando más lo necesita.

Puedes crear una campaña de bienvenida donde podrás comunicarte por primera vez con tu suscriptor, una campaña de cumpleaños para felicitarlo en este importante día y una campaña de actualización para mantener al día los datos de tus listas.

Para hacerlas mucho más efectivas te recomendamos personalizar tus campañas con el nombre de los destinatarios e incluir algún tipo de descuento especialmente en la campañas de bienvenida y cumpleaños que se convierten en una ocasión oportuna para hacerlo.

– Segmenta siempre 

Segmentar es clave para garantizar el éxito de tus campañas de mailing, nada más efectivo que el suscriptor reciba en su bandeja de entrada información sobre un producto o servicio de su interés en el momento justo.

Existen diferentes formas de segmentar que incluso puedes combinar para una mayor optimización: por género, localización, edad, idioma, preferencias, historial de compra, actividades dentro de la campaña, horas de apertura…

Con esta información ya estás más que preparado para empezar a crear campañas de mailing exitosas para tu empresa, si ya empezaste a implementar estos consejos cuéntanos aquí como ha sido tu experiencia… te leemos.

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Johanna Uribe
Content Manager Mailify | Web

Archivado en:Emprender Online Etiquetado con:colaboración, email marketing

Dicen de mi…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • Cómo emprender online
  • Cómo pasar de audio a texto de forma automática
  • Clases en directo con Rosario Peiró
  • Cómo ordenar entradas por fecha de actualización en WordPress

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Consultoría tecnológica
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción en tu web

Copyright Jessica Gestoso © 2021 · Todos los derechos reservados · Aviso legal, política de privacidad y cookies
Suelo dejarme caer por: Facebook · Instagram · LinkedIn

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de información, te recuerdo que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Aceptar Cancelar Leer aviso legal, política de privacidad y cookies
Aviso legal, política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.