Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Blog
  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Test Gratuito
  • Contacto

3 plataformas para monetizar tu blog escribiendo post patrocinados

Publicado el 10/05/2017 por Jessica Gestoso 12 comentarios
Última actualización el 17/02/2019

Cuando emprendes online, tu web se convierte en una especie de campamento base desde donde centralizas tu actividad digital.

La web te ayuda a llegar a más personas. Y estas pueden ver quién eres, qué puedes hacer por ellas y cómo contactar contigo.

Además, dentro de esta estructura, el blog juega un papel muy importante. Ya que te permite ayudar y conectar con tu público de una forma más personal.

Pero el blog sirve para algo más que aportar contenido pensando en ayudar a tus lectores.

Puedes monetizar tu blog escribiendo post patrocinados y así convertirlo en una fuente más de ingresos.

 

¿De qué va esto?

  • ¿Qué es un post patrocinado?
  • Consejos a la hora de escribir un post patrocinado
  • ¿Donde encontrar patrocinadores?
  • Plataformas donde encontrar patrocinadores
    • Coobis
    • Publisuites
    • SocialPubli
  • Conclusiones

¿Qué es un post patrocinado?

Los post patrocinados son entradas que escribes, por encargo de un cliente, a cambio de una determinada cantidad de dinero, el uso de algún producto o servicio…

Y, si cuidas el enfoque del artículo, es una forma práctica de conseguir beneficios, al tiempo que aportas contenido de interés a tus lectores.

 

Consejos a la hora de escribir un post patrocinado

Lo más importante es que el tema sea coherente con el contenido de tu blog.


¿Quieres mejorar el aspecto visual de tu web?

ÚNETE y recibe GRATIS el mini curso "Seduce a tu audiencia (y a Google) gracias a las imágenes de tu blog".

Puedes consultar aquí mi política de privacidad.

Una vez dado tu consentimiento pasarás a formar parte de mi lista de suscriptores y recibirás, de vez en cuando, boletines con información relevantes para tu emprendimiento y ofertas de mis productos y servicios.


Te doy un ejemplo: si tienes un blog en el que hablas sobre alimentación vegetariana, no tendría ningún sentido que escribieras una entrada contando lo buenísimos que están los chuletones del restaurante de la esquina…

Y a partir de ahí, es cuestión de usar el sentido común:

  • Escribe sobre productos/servicios que conozcas lo suficiente como para poder dar una opinión.
  • Se sincera.
  • Procura ser natural y que la entrada no se convierta en un publireportaje.

 

¿Donde encontrar patrocinadores?

Nadie te impide que contactes con una determinada marca y le ofrezcas escribir un post a cambio de lo que estimes oportuno.

Y a poco que seas algo visible, es probable que sean las marcas las que contacten contigo para ofrecerte algún tipo de acuerdo.

Pero también hay plataformas que se encargan de ponerte en contacto con las marcas.

Los pasos a dar suelen ser:

  • Te registras
  • Válidas tu cuenta (aquí igual tienes que añadir algún tipo de código a la página)
  • Rellenas tu perfil (blog, redes sociales, temáticas, coste de tus servicios…)
  • A esperar..

Una vez aceptas un encargo suelen darte, más o menos, una semana para entregarlo.

Y una vez validado por parte del cliente, añaden el importe acordado a tu cuenta.

La cantidad de encargos que recibas dependerá del tema de tu blog, el número de visitas, seguidores…

En mi caso, recibo una propuesta cada par de meses y de ahí suelo rechazar, más o menos, la mitad. Ya sea porque no controlo lo suficiente el tema, por falta de disponibilidad, las condiciones no me interesan o, directamente, porque el tema no tiene nada que ver con el blog (que hay cada propuesta que es para echarle de comer aparte jejej).

Prefiero aceptar pocos encargos a hacerlos con poca información y de prisa.

 

Plataformas donde encontrar patrocinadores

Hay varias plataformas pensadas para conectar bloggers con marcas…

Hoy te hablo de las 3 con las que he trabajado:

 

Coobis

Fueron los primeros con los que trabajé y al principio me desesperé un poco porque pasaron varios meses desde que me di de alta hasta que llegó un encargo. Supongo que porque por aquí pasaban sólo 4 gatos jejej

Me gusta porque todo lo que recibo está relacionado con el blog y son artículos que escribiría igualmente aunque no me pagasen.

En todo este tiempo sólo he rechazado dos encargos y fue porque coincidieron con épocas de mucho trabajo en las que no me daba la vida para nada más.

El pago lo realizan a través de PayPal y lo puedes solicitar siempre que quieras (no hay mínimo).

 

Publisuites

Puedes monetizar tu blog escribiendo post patrocinados o conectando tus cuentas de Twitter y Facebook. Aunque necesitas un mínimo de 1000 seguidores.

He escrito un par de post de temática libre en los que sólo me pedían añadir un enlace a un post del anunciante, así que me ha resultado sencillo trabajar con ellos.

De la parte de redes sociales no te puedo decir nada porque mi cuenta de Twitter no cubre los requisitos mínimos de seguidores (si lo sé, es muy triste jejej). Y en la de Facebook aún no he recibido propuesta (ya te contaré cuando se de el caso)

En este caso el mínimo para cobrar por PayPal es de 5€. Y, a partir de 50, también puedes hacerlo a través de transferencia bancaria.

 

SocialPubli

Con estos llevo muy poco tiempo y te los menciono para que tengas otra alternativa.

Me llegan peticiones para compartir en redes sociales, casi todas las semanas. Pero la verdad es que no suelo aceptar porque no me acaba de cuadrar del todo con mi perfil (sobre todo en el caso de Facebook). No sé, quizás sea cosa de afinar un poco más las temáticas del perfil (ya te contaré como progresa).

Los pagos se hacen a través de PayPal o de transferencia, pero, en este caso, los mínimos son de 50€ y de 100€, respectivamente.

 

Conclusiones

En estos 3 años con el blog habré escrito menos de una docena de post patrocinados.

En mi caso son un plus y solo acepto si se tratan de temas que escribiría igualmente aunque no me pagasen.

¿Tú qué opinas sobre esta forma de monetizar el blog? ¿Alguna experiencia que te gustaría compartir? Ya sabes donde están los comentarios ;)

 

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Jessica Gestoso
Jessica Gestoso
Web

Consultora tecnológica especializada en negocios digitales.
Soy mamá, compañera, emprendedora, blogger, programadora... y, si sueñas con cambiar el mundo, te ayudo a hacerlo ofreciéndote apoyo tecnológico.
Quiero que enfoques tus energías en lo que es importante para ti, sin sentirte frustrada por la tecnología.

Si alguna vez te ha ayudado mi trabajo puedes invitarme a un café.

Archivado en:Ayuda para tu blog Etiquetado con:herramientas, monetizar

Dicen de mi…

Comentarios

  1. Mireia Ravell dice

    10/05/2017 en 15:24

    ¡Hola! Me parece muy interesante todo lo que nos has explicado, y sobretodo útil. :D
    Muchas gracias por compartir tu experiencia y un abrazo.

    Responder
  2. Lenis dice

    10/05/2017 en 17:01

    Hola Jessica. Buen post, sencillo y directo. Me pasó igual que a ti con Coobis, pasaron meses para recibir el primer encargo. Con Publisuites fue más rápido. Hasta ahora por mi experiencia puedo decir que Coobis paga mejor que Publisuites.
    En el caso de social publi he publicado en Twitter pero llegar al mínimo para cobrar me está costando.
    Saludos

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      11/05/2017 en 06:25

      Cierto, ya no me acordaba que en Publisuites, al principio, ganaba menos. Pero me encontré con la opción de solicitar un cambio en la cantidad que quieres ganar. Probé a modificarlo un par de veces y aceptaron mi cambio de presupuesto, así que gano lo mismo en las dos plataformas ;)

      Responder
  3. Ury dice

    14/05/2017 en 10:08

    No conocia las plataformas y me parece una muy buena manera de monetizar el blog.

    Muchas gracias por compartir!

    Responder
  4. Carmen Barón dice

    15/05/2017 en 00:18

    Hola Jessica, yo he escrito varios posts patrocinados en mi blog con Coobis y la verdad que lo veo como tú, un extra que viene bien y los encargos suelen coordinar con mi temática. Además el soporte para cualquier consulta es rápido y eficaz. Con Publisuites no he tenido suerte, mi número de seguidores en redes sociales no llega al mínimo y para el blog no he recibido encargos aún. Y Socialpubli no la conocía, así que ¡gracias! voy a registrarme a ver si hay suerte ?

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      15/05/2017 en 10:27

      Yo he tardado mucho en poder enlazado Facebook con Publisuites y con el caso que le hago a la cuenta de Twitter, me parece que no llegaré nunca jejejej
      Socialpubli tiene bastante movimiento, pero a mi no me acaban de llegar propuestas que se ajusten del todo al perfil y acabo rechazando muchas, ya me contarás

      Responder
  5. Gema dice

    15/05/2017 en 08:12

    Hola Jessica. He recibido pocas propuestas para hacer un post patrocinado y las recibidas han sido directamente sin plataforma. Aunque pagaban buen no encajaban en mi temática y preferí serme fiel a pesar de necesitar ese dinero. De momento no me planteo buscar este tipo de post porque ya me cuesta sacar tiempo para escribir los mega post que me marco yo como para tenerlos en una semana para el resto.

    Ahora que sé que hay plataformas que te pueden ayudar igual en algún momento me lo planteo.

    Gracias por ponernos al día

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      15/05/2017 en 10:25

      Coincido contigo, es mejor dejarlo pasar a aceptar un patrocinio que no encaja con la temática o con tus principios.

      Responder
  6. Cristina Hernando dice

    03/08/2018 en 00:44

    Hola Jessica,
    yo también soy madre emprendedora y te felicito por tu blog! me he apuntado por supuesto a tus consejos.

    yo me he apuntado en todas las plataformas que he encontrado y con Publisuites no he tenido suerte. De momento me ha ido bien con Socialpubli y con Linkjuice.

    un abrazo para todas

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      08/08/2018 en 13:06

      Hola y gracias por tu comentario.
      Me miraré linkjuice que no lo conocía :D

      Responder
  7. Alba Latorre dice

    06/04/2020 en 22:29

    Me parece interesantísimo. Mi duda es si mi temática será demasiado concreta y me costará más encontrar oportunidades. Creo que probaré a ver qué tal. Gracias!

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      06/04/2020 en 23:55

      Crearte la cuenta y rellenar el perfil tampoco te lleva tanto tiempo. Así que todo e probar…
      Y ya me contarás si sale bien ;)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • Cómo emprender online
  • Cómo pasar de audio a texto de forma automática
  • Clases en directo con Rosario Peiró
  • Cómo ordenar entradas por fecha de actualización en WordPress

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Consultoría tecnológica
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción en tu web

Copyright Jessica Gestoso © 2021 · Todos los derechos reservados · Aviso legal, política de privacidad y cookies
Suelo dejarme caer por: Facebook · Instagram · LinkedIn

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de información, te recuerdo que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Aceptar Cancelar Leer aviso legal, política de privacidad y cookies
Aviso legal, política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.