Hoy te quiero hablar de mi arma secreta a la hora de mantener la cordura (si es que eso es posible) a la hora de publicar.
Mi truco consiste en utilizar un calendario editorial, que no es más que un calendario o agenda en donde planifico las entradas que voy a publicar en el blog.
Y, créeme, es una de las herramientas más útiles para conseguir llevar las publicaciones de tu blog de una forma coherente.
Porque no se tú, pero, para no perder el tiempo, yo necesito saber de qué voy a escribir antes de sentarme.
¿Qué haces cuando se te ocurre una idea para un post? ¿La apuntas o intentas recordarla hasta el momento de ponerte a escribirla?
Yo la apunto en mi libreta y, en cuanto puedo, le busco hueco en mi calendario editorial. Así no tengo que preocuparme del tema hasta que me toque sentarme a escribir y puedo centrar mi atención en otras tareas.
Hay muchas herramientas online (incluso plugins para WP) con los que puedes organizar los temas que vas a tratar en tu blog.
Pero a mi, lo que me resulta más cómodo es imprimir las hojas con los doce meses del año, extenderlas sobre la mesa (al menos las de los próximos dos o tres meses) e ir apuntando los temas que quiero tratar en cada semana.
Esto me ayuda planificar las semanas en la que se celebra algún evento del que quiero hablar (navidad, el día del orgullo friki, algún networking…). Puedo organizar meses temáticos y hacer coincidir artículos o entrevistas que sean relevantes en ese momento.
Lo apunto todo a lápiz y así en caso de tener que hacer un reajuste, me ahorro los tachones y tengo mi calendario siempre limpio.
Una vez conforme, sólo tengo que trasladar esa planificación a mi lista de tareas y así, esté donde esté, se a que tema tengo que dedicar mi atención.
Yo ya tengo planeadas mis entradas de aquí a los próximos meses y es un descanso saber que no me voy a quedar sin ideas.
He preparado un calendario imprimible del 2018 por si te apetece probar el mismo sistema que sigo en mi blog.
A continuación te dejo el link para que puedas descargar el Calendario Editorial para Blog 2018 que he preparado para facilitarte un poco la vida.
Así que no quiero excusas, imprime mi calendario, usa un plugin de calendario, tu agenda, una pizarra o un millón de post-its, pero planifica tus entradas con un mínimo de un mes de antelación. Y si eres capaz de dejarlas escritas y programadas ya es la bomba (confieso que yo no siempre lo consigo).
¿Conocías la existencia de los calendarios editoriales? ¿Tienes tu propio sistema para organizarte? ¿Vas por libre? ¿Qué te parece lo que te he contado? ¿Me dejas un comentario con tu experiencia?
Foto: Calendario de Shutterstock
Yo por ahora me organizo semana a semana, que no doy para más. Aunque tengo una libreta donde voy apuntando los temas que se me ocurren para no tener que pensar demasiado.
Mi objetivo para 2015 es organizarme, por lo menos mes a mes y tener un horario para escribir y sólo escribir, que siempre me despisto con otras cosas
Es que cuesta llegar a todo. El blog es importante para posicionarse, pero también hay que cumplir con los clientes, la familia, la casa… Reconozco que me he quedado un par de veces sin publicar por no estar bien organizada, por eso el saber que temas voy a tratar, para mi, es fundamental. Aunque tampoco me vendría nada mal dejar las entradas listas con algo más de tiempo. Las veces que he conseguido adelantarme un par de semanas, es una maravilla :) Y ahora a escribir la entrada de mañana, que aún esta a medias :p
¡Hola, Jessica!
Millones de gracias, me has dado alguna idea para mi calendario editorial. Me apunto lo de poner la fecha de cuando he escrito el post y cuándo publicarlo. Yo intento hacer algo similar, aunque aún es un poco caótico.
Programo mi calendario editorial cada tres meses en una hoja de Excel que reviso mensualmente para comprobar sí las publicaciones han ido bien y qué cambios he tenido que hacer.
Necesito adaptar mejor el sistema y aprender a organizarme para crear coherencia en mis artículos pero por fin, tengo las ideas claras de lo que voy a publicar de aquí a Septiembre ;)
Muchas gracias por tu artículo, como siempre ofreciendo contenido de calidad para todas nosotras.
Un fuerte abrazo,
Marta Bernal
Yo tengo rachas… Pero cuando me centro y anticipo los temas es todo muchoooo más fácil ;)