• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Para qué sirve Dropbox

Publicado el 19/11/2014 por Jessica Gestoso
Última actualización el 27/06/2015

Hoy te quiero hablar de una de las herramientas online que más utilizo: Dropbox. Es una herramienta muy conocida así que es probable que, como mínimo, te suene el nombre. Pero quizás no tengas muy claro como usarla para sacarle provecho y es una pena.

Dropbox es un sistema de almacenamiento en la nube, al que puedes acceder desde cualquier dispositivo. Algo así como el pincho USB que llevamos en el bolsillo, pero guardado en internet, y que podemos utilizar desde cualquier ordenador, tablet o móvil. Y no se si a ti te ha pasado, pero no es la primera vez que presto un pincho y no lo vuelvo a ver (Beth, todavía tienes en el que te pasé las fotos de la niña).

No me voy a parar mucho en como funciona porque es muy sencillo y aquí te enlazo una web con un manual muy completo. Los pasos a dar son: te registras en su web, descargas el software que te permite acceder sin tener que entrar en la versión web y listo, ya tienes tu pedacito de disco duro en la nube.

archivadorPrincipales usos que le puedes dar:

  • Si trabajas en diferentes sitios y/o dispositivos, puedes sincronizar una o varias carpetas para tener accesible la información allá donde vayas. Este es el principal uso que yo le doy, ya que trabajo indistintamente en el ordenador y en el iPad y no siempre desde el mismo sitio.
  • Para compartir archivos que, por ejemplo, resultan demasiado pesados para enviar por mail. Solo tienes que subir tu archivo a Dropbox, darle a compartir y enviar el link a tus contactos. Hace unos años subí mi currículo a una de estas carpetas, compartí el link en las redes sociales y en una hora tenía concertada una entrevista para el día siguiente ;)
  • Como copia de seguridad: Puedes almacenar tus datos y tenerlos siempre a mano en caso de necesidad.

Estos son los principales usos que yo le doy, pero cada vez hay más aplicaciones que utilizan Dropbox para ayudarte a tener la información más accesible, guardar una copia de seguridad de tu wordpress, sincronizar la copia del gestor de contraseñas, usar aplicaciones de edición de textos… Puedes ver más ejemplos aquí.

¿Qué te parece? ¿Conocías Dropbox? ¿Qué otros usos le das?

 

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Ayuda para tu blog Etiquetado como: herramientas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paula dice

    24/11/2014 a las 20:00

    Yo sí lo conocía, lo uso con mi gestor, y es una gozada.

    Responder
    • Mamá es una friki dice

      24/11/2014 a las 23:56

      Tengo cuenta en un montón de herramientas similares: Dropbox, Google drive, iDrive, Box, Mega… Y Dropbox es la que más uso, con diferencia, porque es sencillo de manejar, hay un montón de apps compatibles y la interfaz es bonita

      Responder
  2. Itziar Pernia dice

    03/12/2014 a las 10:53

    Hola desde mkt de Guerrilla! Yo estoy usando Dropbox y Google Drive. La verdad es que Dropbox es mas intuitivo pero Google Drive tiene los google docs que me encantan para trabajar de forma conjunta :)

    Un saludo y enhorabuena por el post!

    Responder
    • Mamá es una friki dice

      03/12/2014 a las 11:09

      Hola, gracias por la visita :)
      Para los documentos suelo usar iCloud. Google Drive esta bien para el tema de los formularios, pero el entorno me tira bastante para atrás

      Responder
  3. Esther dice

    03/12/2014 a las 11:56

    Hola,es un blog limpio y cómodo, la columna de la izq al transparentar no se lee bien. Los mejores días para enviar una newsletter en mi opinión son los martes y jueves, y enviar por la noche para que a las 7:00 am ya este en el buzón. Un saludo

    Responder
    • Mamá es una friki dice

      03/12/2014 a las 12:06

      Gracias por el aporte :)
      Me has pillado en plena decoración navideña y no me había dado cuenta de que el nuevo fondo entorpecía la lectura. Bien visto :)
      El envio de la newsletter lo suelo programar con unos días de antelación, así no me arriesgo a que surjan imprevistos de última hora

      Responder
  4. Beatriz Abellán dice

    03/12/2014 a las 12:31

    ¡¡Hola Mamá es una Friki!! :D Te devuelvo la visita.
    Yo también uso mucho Dropboz por el móvil-cámara que tengo además de IPhone y viene genial para muchísimas cosas, efectivamente. Muy buen post ;)
    ¡Un abrazo!

    Responder
    • Mamá es una friki dice

      03/12/2014 a las 12:38

      Gracias por pasarte :)
      Si que mola esto de recibir visitas. Un café? ;)

      Responder
  5. jessica dice

    03/12/2014 a las 12:45

    Hola! soy Jessica de http://www.sweetpin.com y yo también vengo del blog de mrk de guerrilla! comentarte que también uso dropbox y ocasionalmente google drive. y, cuando quiero enviarme algo puntual de un ordenador a otro, también uso wetransfer, que permite archivos muy pesados.

    Responder
    • Mamá es una friki dice

      03/12/2014 a las 12:52

      Me han hablado de wetransfer pero no he llegado a probarlo. Gracias por mencionarlo porque es interesante compartir recursos. Me lo apunto para una futura entrada :)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!