Hoy te quiero hablar de una de las herramientas online que más utilizo: Dropbox. Es una herramienta muy conocida así que es probable que, como mínimo, te suene el nombre. Pero quizás no tengas muy claro como usarla para sacarle provecho y es una pena.
Dropbox es un sistema de almacenamiento en la nube, al que puedes acceder desde cualquier dispositivo. Algo así como el pincho USB que llevamos en el bolsillo, pero guardado en internet, y que podemos utilizar desde cualquier ordenador, tablet o móvil. Y no se si a ti te ha pasado, pero no es la primera vez que presto un pincho y no lo vuelvo a ver (Beth, todavía tienes en el que te pasé las fotos de la niña).
No me voy a parar mucho en como funciona porque es muy sencillo y aquí te enlazo una web con un manual muy completo. Los pasos a dar son: te registras en su web, descargas el software que te permite acceder sin tener que entrar en la versión web y listo, ya tienes tu pedacito de disco duro en la nube.
Principales usos que le puedes dar:
- Si trabajas en diferentes sitios y/o dispositivos, puedes sincronizar una o varias carpetas para tener accesible la información allá donde vayas. Este es el principal uso que yo le doy, ya que trabajo indistintamente en el ordenador y en el iPad y no siempre desde el mismo sitio.
- Para compartir archivos que, por ejemplo, resultan demasiado pesados para enviar por mail. Solo tienes que subir tu archivo a Dropbox, darle a compartir y enviar el link a tus contactos. Hace unos años subí mi currículo a una de estas carpetas, compartí el link en las redes sociales y en una hora tenía concertada una entrevista para el día siguiente ;)
- Como copia de seguridad: Puedes almacenar tus datos y tenerlos siempre a mano en caso de necesidad.
Estos son los principales usos que yo le doy, pero cada vez hay más aplicaciones que utilizan Dropbox para ayudarte a tener la información más accesible, guardar una copia de seguridad de tu wordpress, sincronizar la copia del gestor de contraseñas, usar aplicaciones de edición de textos… Puedes ver más ejemplos aquí.
¿Qué te parece? ¿Conocías Dropbox? ¿Qué otros usos le das?