• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Cómo optimizar el perfil y la fan page en Facebook

Publicado el 16/05/2018 por Jessica Gestoso
Última actualización el 15/05/2018

Llevo un tiempo observando que hay un poco de confusión entre perfil y fan page en Facebook:

  • Personas con más de un perfil personal.
  • Fan Pages con poca información.
  • Prácticas poco aconsejables.
  • …

Y por eso el otro día me animé a hacer un directo en Facebook y contarte algunos tips que te ayudarán a optimizar el perfil y la fan page.

Y para que la grabación no se perdiera por el muro, he pensado que estaría bien publicarla también en el blog…

Así que hoy puedes escoger el formato qué más te guste ;)

 

Puedes echarle un ojo al vídeo

 

Escuchar el audio

 

O leerlo

Una práctica muy habitual que he observado es disponer de un perfil personal para familia y amigos y abrir otro perfil personal como profesional.

¡¡¡No lo hagas!!!

El perfil personal, como su nombre bien indica, Facebook lo ideó para las personas y no entiende que una misma persona disponga de dos, así que podría cerrároslos.

Si quieres separar esas dos facetas tuyas -personal y profesional- y ya dispones de un perfil personal para los amigos y familiares, abre una fan page para el perfil profesional.

– «Jessica, es que la fan page me da menos visibilidad» – Cierto, pero no la descartes porque también te ofrece otras opciones ;)

Mi recomendación es que puedes utilizar tu perfil para todo. Facebook dispone de herramientas, como veremos más delante, que nos permiten segmentar y controlar qué puede ver cada uno de nuestros amigos (en el sentido que Facebook da a esta palabra)

 

Buenas prácticas para el perfil personal:

  • No tengas dos, por las razones que acabamos de ver.
  • Usa tu nombre.
  • Pon tu foto. Si no dispones de un negocio, puedes permitirte un dibujo o un paisaje, pero si quieres llegar a tus posibles clientes, deben conocerte, a ti, a la persona que va a resolverle su problema. El logo de tu empresa es algo muy impersonal y no funciona bien.
  • Pon tu información en tu perfil: a qué te dedicas, dónde pueden encontrarte -web-, datos de contacto… Imagina que has comentado una publicación en alguno de los grupos en los que estás y a otra persona del grupo le gusta y pincha en tu perfil para saber más de ti y ¡sorpresa! sólo ve que estudiaste en tal sitio y que vives en tal otro.
  • Comparte cosas de trabajo, a tus amigos y familiares no les importará. Es más, es posible que alguno comparta tu publicación y llegues aún a más gente ;)
  • Gestiona tu lista de amigos. Facebook nos permite indicar qué relación existe con cada uno. Puedes crear una lista con gente a la que no conozcas, de manera que cuando hagas una publicación personal, puedes indicar que sea visible por amigos excepto esa lista.
  • Administra la visibilidad de tus publicaciones. Junto al botón de publicar tienes una pestaña con las diferentes opciones que tienes: público, amigos, amigos excepto tal lista, etc.
  • Revisa las opciones de privacidad. Entrarás apartados interesantes y que te permiten tener el control sobre tu perfil, sobre lo que se publica y sobre lo que ve cada persona.

 

Hablemos ahora de la fan page:

  • Todo lo comentado antes de la foto, aplica aquí con más intensidad aún. Utiliza tu foto, que te vean y te conozcan.
  • Utiliza la cabecera para mostrar la promo del momento, tu regalo de suscripción o incluso un vídeo.
  • Tanto al pinchar en la foto como en la cabecera aparece una descripción, asegúrate de que todos tus datos estén ahí, que cualquier persona pueda acceder a tu web o suscribirse a tu lista de correos desde ahí.
  • En configuración, en la pestaña general encontrarás la opción «Permitir las opciones de selección de noticias y de visibilidad de las publicaciones«. Leído así suena un poco rara, jeje, pero es muy interesante ya que al publicar nos va a permitir segmentar. Nos va a permitir indicar a quiénes queremos que se muestre esa publicación en concreto. Imagina que tienes una tienda de ropa y que vas a sacar una promoción de zapatos de mujeres, ¿no crees que es más interesante que se le muestre a las mujeres de tu fan page? Aunque pueda parecer que estás reduciendo tu alcance, en realidad y según el algoritmo de Facebook, lo estás ampliando. Estás aumentando las probabilidades de que tu audiencia interactúe con esa publicación -dándole un me gusta o comentando- y esa Facebook lo premia mostrándote más.
  • Escoge la plantilla que mejor se adapta a tu negocio (servicios, tienda,…) para que las opciones que te ofrece te ayuden a optimizar tu contenido.
  • Si tienes un grupo, hazlo saber en la sección de comunidad. Así la gente que llegue a tu fan page puede acceder.

 

Otros consejos:

Termino dando unas pinceladas de etiqueta en redes sociales porque he visto que se está poniendo de moda agregar a la fan page a contactos que acabas de añadir a tu perfil personal. Pues bien, no es una práctica bien vista ni recomendada.

¿Por qué? Primero porque es una muestra de buscar el beneficio propio, no demuestra interés por establecer una relación mutua. Y segundo porque, en realidad, no ofrece ninguna ventaja.

Piensa que Facebook muestra cada publicación a un supongamos 5-7% de tus seguidores, es decir, si te siguen 100 personas -entre ellos familiares, amigos, personas que no son tu cliente objetivo- sólo se le mostrará a 5 o 7 de esos contactos. ¿Qué probabilidad hay de que realmente llegue a tu audiencia? Muy baja.

Y aún más intrusivo es enviar un mensaje ofreciendo tus productos o servicios a alguien con quien acabas de establecer contacto. ¿A quién se le ocurriría intentar venderle a la primera persona con la que te cruzas en la calle? A nadie -en su sano juicio,jeje-.

Te aconsejo no realizar estas acciones, suelen espantar más que acercar.

 

Y ahora cuéntame… ¿Se te ocurre alguna otra manera de sacarle más partido a Facebook?

 

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Jessica Gestoso
Jessica Gestoso
Web

Consultora tecnológica especializada en negocios digitales.
Soy mamá, compañera, emprendedora, blogger, programadora... y, si sueñas con cambiar el mundo, te ayudo a hacerlo ofreciéndote apoyo tecnológico.
Quiero que enfoques tus energías en lo que es importante para ti, sin sentirte frustrada por la tecnología.

Si alguna vez te ha ayudado mi trabajo puedes invitarme a un café.

Publicado en: Redes sociales Etiquetado como: podcast, video

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Martha Alanis Cavazos dice

    04/04/2019 a las 05:42

    Hola estoy iniciando mi negocio y quiero tener proyeccion a traves de la fan page, me puedes pasar presupuesto y como trabajas. Gracias

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      04/04/2019 a las 10:58

      Rellena el formulario que encontrarás en https://jessicagestoso.com/contacto/ y cuéntame qué es exactamente lo que necesitas, para ver si te puedo ayudar.

      Responder
  2. Carmen dice

    11/12/2019 a las 12:36

    Hola,
    Estoy comenzando un nuevo proyecto. Y tengo perfil personal, donde al mismonhe creado una face page. Mi pregunta es, al publicar también en el perfil personal, hace que mi face page tenga más visibilidad???
    Gracias de antemano,
    Un saludo

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      13/12/2019 a las 17:39

      En general, da más visibilidad a lo que haces. Lo que acaba incluyendo tu fan page, tu web…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!