Desde hace varios años, la mayoría de las veces que salgo de casa sola, me enchufo los cascos y aprovecho el trayecto para continuar aprendiendo…
Y creo que ya va siendo hora de compartir mi lista de podcast imprescindibles (actualizada al 2021).
Pero antes de hablarte de mis podcast favoritos, voy a dar un paso atrás y explicarte un poco de que va eso del podcasting.
Qué es un podcast
Los podcast son conjuntos de archivos de audio que se emiten de forma periódica. Es algo así como una combinación entre un blog (en donde se publica de forma periódica) y un programa de radio (el formato es audio)
Yo descubrí los podcast cuando me compré el primer iPhone. Estaba jugando con el móvil, vi una app que ponía “Podcast” y entré a trastear.
Y no sólo se acceden a ellos a través del móvil, también se pueden oír en cualquier ordenador o tablet.
E incluso tienes la posibilidad de descargarte los episodios y escucharlos aunque no estés conectada a internet.
Es cierto que me llevó un tiempo cogerle el punto al formato y al principio sólo lo usaba para practicar inglés…
Pero en los últimos años he descubierto varios programas que están genial para seguir aprendiendo y para inspirarme.
Ventajas de escuchar podcast
Dentro de la Comunidad Tu Academia Online hay un taller en el que te explico lo que necesitas para comenzar tu propio podcast…
Pero hoy quiero centrarme en lo qué pasa cuando tu eres la que los consume.
Y sí, ya sé que YouTube mola mucho y que se puede aprender un montón viendo vídeos…
Pero la pega que le encuentro es que tienes que estar ahí, quieta, delante del ordenador y, con todo lo que hay que hacer a lo largo del día, a veces es complicado encontrar el momento tranquilo.
No será la primera vez que me llevo el portátil a la cocina y preparo la comida mientras veo un webinar, o me lo llevo al salón y veo el vídeo de algún curso mientras doblo ropa…
Pero lo de ir con el ordenador a cuestas es un engorro…
En cambio, me parece muy cómodo aprovechar el tiempo que paso desplazándome de un sitio a otro, haciendo la compra, limpiando en casa… para ponerme los cascos y escuchar una entrevista, la versión en audio de algún post, el contenido de un curso…
Mi top 5 particular
Con esto de ser adicta a la formación, estoy suscrita a muchos podcast. Pero los que nunca me pierdo son estos:
Imperfectamente Productiva

Podcast que además de hablar de productividad, trata muchos de los miedos y bloqueos a los que nos enfrentamos en el día a día emprendedor.
Y lo mejor es que lo hace de una forma divertida y sin el típico «postureo» que nos solemos encontrar en la red.
Han sido muchos los episodios con los que me he sentido identificada hasta el punto de pensar «que alguien saque a esta mujer de mi cabeza«
Deseando escuchar la próxima temporada.
Marketing Online

Este podcast tiene cerca de 2000 episodios (me tiene alucinada la capacidad de crear contenido de este hombre) en los que, como podrás deducir por el título, habla de marketing online.
Hay episodios dedicados a temas concretos, otros de resolución de dudas, casos de éxito…
Lo que más me gusta es que el tono es bastante ameno y, sobre todo, la claridad con la que explica los conceptos más técnicos.
Así lo hacemos

Podcast semanal en el que 2 emprendedores hablan de su día a día, de una forma muy amena
Tienen una versión premium en la que lo explican contando todos los detalles y añaden recursos extra.
Muy fan de los directos que organizan en Telegram.
El podcast de flecos sueltos

Podcast que tiene tanto episodios con entrevistas como episodios con consejos sobre creación de contenidos y emprendimiento.
Me gusta mucho el ambiente de las entrevistas que casi una charla entre amigas emprendedoras.
Y al estar enfocado desde el punto de vista de otra madre emprendedora, me siento muy identificada con lo que cuenta.
Frelandev

Este podcast es más técnico pero me ayuda a mantenerme al día en los temas relacionados con WordPress y el desarrollo web.
Plugins, buenas prácticas, gestión de proyectos…
Si te va la parte más friki, échale un vistazo (o una oreja)
Tu Academia Online (el podcast)

Si, lo sé…
Mi podcast tiene muchooooooo que crecer y tengo mucho que mejorar (sobre todo en la frecuencia de publicación)
Pero te lo comparto porque lo hago con mucho cariño y te invito a que te pases por él si te interesa cómo vender y entregar infoproductos sin pelearte con la parte técnica.
Y si te gusta, será genial que me dejes una valoración en cualquiera de las plataformas en dónde lo puedes encontrar: iVoox, Apple Podcast, Spotify, YouTube…
Y ya que esta entrada va de compartir podcast…
¿Te animas a recomendarme alguno en la sección de comentarios?