• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Qué es eso del elevator pitch y cómo puede ayudarte en tu blog

Publicado el 13/05/2015 por Jessica Gestoso
Última actualización el 01/05/2020

A la hora de crear un blog, antes de lanzarse a escoger el nombre de tu blog, el diseño que tendrá, o incluso la plataforma sobre la que lo vas a desarrollar, hay que comenzar por seleccionar su temática. Y para definirla es muy útil desarrollar el concepto del elevator pitch.

¿Qué significa elevator pitch?

El termino elevator pitch (discurso del ascensor) hace referencia al mensaje que transmites para llamar la atención de alguien en pocos minutos o segundos.

¿Por qué necesitas tener un elevator pitch?

Como blogger necesitas trabajar este concepto para establecer de la forma más clara posible de qué trata tu blog. Esto te va a ayudar a la hora de:

Ventajas de escribir un elevator pitch

1. Escribir el contenido del blog:

Te ayuda a definir la temática del blog y a redactar la sección “Acerca de”

2. Encontrar lectores:

Las tareas de promoción del blog son más efectivas si defines el público al que te diriges

3. Optimizar el posicionamiento web:

Te ayuda a tener claras las palabras clave de tu blog y eso mejora tu SEO

4. Fomentar el networking:

Será más fácil establecer interacciones en las que expliques a qué te dedicas.

5. Establecer tu marca personal:

Puedes adaptar tu elevator pitch y utilizarlo en tus tarjetas de visita, firma de los emails, publicaciones en redes sociales…

Consejos a la hora de elaborar tu elevator pitch

Antes de ponerte a escribir tu elevator pitch ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Piensa bien a quien te quieres dirigir
  • Define qué problema o necesidad tienen tus lectores
  • Decide cómo puedes ayudarles a resolver ese problema

Con esta información puedes redactar varios discursos y escoger con el que te sientas más cómodo. Incluso puedes tener un par de versiones, una larga y una corta para utilizar dependiendo de la situación.

Por ejemplo, en mi caso sería algo así: “Ayudo a madres emprendedoras a que enfoquen sus energías en sus negocios y conserven su tiempo en familia. Les doy recursos para que sus blogs sean funcionales y accesibles porque si quieren prosperar en sus negocio, es necesario que tengan presencia en internet”. Pero, a veces, utilizo una versión más corta: “¿Te ayudo con tu blog?”

Una vez definido tu mensaje es importante que lo ensayes hasta que te salga de forma natural.

 

Puedes escuchar un resumen de esta entrada en el podcast que grabé a raíz de mi colaboración en en el programa de radio A meiga das palabras, de Cuac FM.

Música de: Robert Anthony Ruzzo / CC BY-SA 3.0

 

Y ahora… ¿Me cuentas cual sería tu elevator pitch?
  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Ayuda para tu blog Etiquetado como: networking, podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Coaching10 dice

    13/05/2015 a las 12:54

    Muy bueno este post, Jessica.

    Ahí va el mío.

    Acompaño a mujeres profesionales en la optimización de su persona y de su negocio. Las ayudo a incrementar su bienestar gestionando de manera inteligente sus emociones, estrés, hábitos….y les facilito estrategias para llevar su negocio a un siguiente nivel.

    Mi versión corta es «Te ayudo a optimizar tu persona y tu negocio para que consigas la vida que deseas. Si quieres, puedes».

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      13/05/2015 a las 14:37

      Gracias por el aporte, tu discurso está muy bien :)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!