Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Blog
  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Test Gratuito
  • Contacto

¿Qué es y para qué sirve tener blog?

Publicado el 01/04/2015 por Jessica Gestoso 8 comentarios
Última actualización el 01/05/2020

Desde que empecé con este proyecto, me da la impresión de que la mayoría de la gente desconoce lo que significa tener un blog y lo asocian a un hobby más que a una profesión. Algunas personas me miran un poco asombradas cuando les cuento lo que hago y me preguntan: ¿De verdad sirve para algo tener un blog? ¿No es una perdida de tiempo? ¿Puedes ganarte la vida así?

Así que cuando me ofrecieron la oportunidad de colaborar en el programa de radio A meiga das palabras, en Cuac FM, no lo dudé y decidí que lo mejor era empezar  por el principio y explicar qué es y para qué puede llegar a servir un blog.

Así que ponte cómoda que para poder explicar todo esto he tenido que recurrir a un post un poco más largo de lo habitual. Espero que, si no tienes un blog, puedas entender de que va todo esto y si lo tienes, quizás algo de lo que comento te puede ayudar en los momentos de bajón en los que no sabes si seguir o no.

Tambien puedes escuchar un resumen del tema en la grabación del programa de radio a través del podcast.

Música de: Robert Anthony Ruzzo / CC BY-SA 3.0

¿De qué va esto?

  • ¿Qué es un blog?
  • ¿Tipos de blogs?
  • ¿Ventajas de un blog profesional?
    • 1. Te permite trabajar en casa:
    • 2. Oportunidades laborales y de negocios:
    • 3. Posicionamiento web:
    • 4. Marca personal:
    • 5. Establecer nuevos contactos:
    • 6. Generar Ingresos:
    • 7. Aprendes cosas nuevas:
    • 8. Desarrollo personal:

¿Qué es un blog?

Un blog es una web en donde, uno o varios autores, publican contenido de forma periódica y en orden cronológico.

¿Tipos de blogs?

Los blogs pueden ser:

  • Personales: Su finalidad es semejante a la de un diario, almacenar escritos, videos, fotos… Quien tiene un blog personal no suele preocuparse demasiado por la periodicidad de las publicaciones ni por el que lo lee. Los hay de cualquier temática: cocina, maternidad, bricolaje, cine, videojuegos…
  • Profesionales: Sirven de apoyo a un negocio ya existente o como medio para generar ingresos. Es curioso ver que muchos blogs personales, con el tiempo, se convierten en profesionales cuando descubren sus posibilidades de ser monetizados.

¿Ventajas de un blog profesional?

En el aspecto profesional, utilizar un blog como base de operaciones para tu emprendimiento, te aporta muchas ventajas. Y hoy te voy a hablar de algunas de ellas:

Ventajas de tener un blog


¿Quieres mejorar el aspecto visual de tu web?

ÚNETE y recibe GRATIS el mini curso "Seduce a tu audiencia (y a Google) gracias a las imágenes de tu blog".

Puedes consultar aquí mi política de privacidad.

Una vez dado tu consentimiento pasarás a formar parte de mi lista de suscriptores y recibirás, de vez en cuando, boletines con información relevantes para tu emprendimiento y ofertas de mis productos y servicios.


1. Te permite trabajar en casa:

Para mi, poder pasar más tiempo con la familia es un privilegio al que no quiero renunciar. La pega es que he tenido que aprender a trabajar con las interrupciones del peque y a dormir un poco menos de lo que te gustaría.

Pero, afortunadamente, los niños crecen, cada vez son más independientes y el tiempo que le puedes dedicar al trabajo aumenta. Por lo que, en mi opinión, merece la pena hacer este «sacrificio» al principio.

2. Oportunidades laborales y de negocios:

Un blog te ayuda a difundir tu perfil profesional a través de la red.

Imagina que una persona esta pensando en contratarte, busca tu nombre en internet y lo primero que aparece es tu blog. Esta búsqueda le confirmará tus conocimientos y experiencia en el tema, lo que seguramente te dará ventaja frente a otras opciones sobre las que no encuentra referencias.

3. Posicionamiento web:

Google te mira con buenos ojos si publicas contenido, de calidad, de una forma más o menos regular. Así que un blog, con contenido actualizado, es un complemento perfecto para ayudar a posicionar una página web.

No importa demasiado la frecuencia de publicación, eso depende del tema. Puedes escribir un post mensual, con mucho contenido, o uno diario más ligero. Pero, independientemente de la frecuencia que escojas, es importante intentar mantener la regularidad.

4. Marca personal:

Si trabajas bien y ofreces artículos valiosos, conseguirás ganarte la confianza y fidelización de tus lectores. Lo que hará que aumente tu reputación online y ayudará a que te sitúes como referente en tu sector.

5. Establecer nuevos contactos:

El blog te da una oportunidad de conocer gente con tus mismos intereses. Ya sean lectores u otros bloggers de tu sector.

Una buena relación con tus lectores hace que te visiten más a menudo y compartan tus publicaciones. Así que es importante contestar a los comentarios que dejan en el blog o en las redes sociales y contestar a sus emails. A medida que el blog crece en lectores esta tarea se complica porque requiere bastante tiempo, pero, en la medida de lo posible pienso que merece la pena intentarlo. A mi me encanta recibir comentarios porque me demuestra que me lee alguien más que mi madre ;)

También me parece interesante mantener el contacto con el resto de bloggers que hablan sobre lo mismo que tú. Mucha gente los consideraría competencia pero yo creo que el toque personal que le da cada uno a su blog hace que la competencia sea imposible. Así que relacionarse con otros compañeros de sector viene muy bien para realizar colaboraciones. Escribir post de invitados o crear cursos conjuntos es una manera de darse a conocer a través de los lectores de la otra persona.

6. Generar Ingresos:

Aparte de los ingresos que puedas llegar a generar a través de la publicidad, el blog te puede servir para generar ingresos ofreciendo productos y servicios (tuyos o  como afiliado).

No es necesario que vendas productos físicos, puedes ganar dinero vendiendo productos digitales como ebooks, cursos online o software.

Y, para aquellas personas que prefieren que otros se encarguen de la realización del trabajo, puedes ofrecer tus servicios. Una buena idea es aprovechar los comentarios de tus lectores, para detectar sus necesidades y ofrecer un servicio que se ajuste mejor a ellas.

7. Aprendes cosas nuevas:

Para mantener el blog activo hay que estar informándose continuamente en el tema de tu blog. Además, para gestionarlo correctamente, tienes que aprender como se utiliza la plataforma, algo de diseño para hacer banners promocionales, redes sociales, algo de marketing…

A mi encanta navegar e ir saltando de blog en blog leyendo, así que esta parte me encanta y me parece lo más divertido.

8. Desarrollo personal:

Y en relación con el punto anterior, mantener activo el blog te obliga a mejorar otras facetas de tu personalidad. Tienes que mantener una cierta organización y prestar más atención a tu forma de expresarte.

Además en mi caso, esta suponiendo una terapia contra la timidez :)

Como ves, tener un blog tiene un montón de ventajas asociadas que hacen que merezca la pena realizar todo el trabajo que implica. Los inicios pueden ser duros y te da la impresión de estar escribiendo para el gato. Pero con constancia, el número de lectores aumenta y la travesía se hace menos solitaria.

Además, por el camino surgen oportunidades insospechadas. Hace unos meses ni se me hubiera pasado por la cabeza que iba a participar en un programa de radio ;)

 

Y ya que has llegado hasta aquí… ¿me dedicas un par de minutos más y me cuentas qué beneficios encuentras tú en un blog?

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Archivado en:Ayuda para tu blog Etiquetado con:podcast

Dicen de mi…

Comentarios

  1. Mamá a demanda dice

    01/04/2015 en 15:41

    ¡Hola! Pues en mi caso, me está sirviendo para aclarar un poco mis ideas con respecto a la crianza y plasmar por escrito la evolución de mi pequeña. Además, como vivo fuera de España, me sirve también para conectarme un poco más con otras mamis y no sentirme «solipandi»… :-))) De todas formas, estoy muy verde aún: sólo he escrito tres entradas, jeje. Por cierto, enhorabuena por tu blog. Me encanta. :-)))

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      01/04/2015 en 16:20

      Yo tengo que recuperar el lado friki del blog que echo de menos el desahogo de escribir algo más personal.
      Me he dado un paseo por tu blog y esta muy bien, yo no arranque este ni la mitad de armado de lo que esta el tuyo ;)

      Responder
  2. Asturias y más dice

    01/04/2015 en 22:21

    Hola, me ha encantado la entrada!! Yo empecé el blog pq soy mente inquieta y la tengo que entretener y por que soy informática y ahora no ejerzo pero con el blog mantengo un poco d contacto con mi mundo ….. Y sobre todo pq vivo fuera d España, estoy aislada en #laisla (uk) y me sirve como vía de escape!!!!!
    Cómo bien dices, la gente piensa que esto del bloc es una excentricidad mía pq me estoy dando la vida padre por aquí y estoy aburrida …. Y ni se imaginan el tiempo que llevan!!!!!!!

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      01/04/2015 en 23:31

      Si que lleva si… Y entre esto y Terremoto… lo que estoy aprendiendo en optimización del tiempo no me lo quita nadie jejej

      Responder
  3. Isabel mesa dice

    01/04/2015 en 22:44

    me encanto este post y me parecio muy explicativo

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      01/04/2015 en 23:34

      Muchas gracias :)
      Es la primera vez que preparo una entrada tan larga y me preocupaba un poco pasarme. Pero con esta acogida igual me animo a hacer más cosas de este estilo ;)

      Responder
  4. Jessica Gestoso dice

    01/04/2015 en 23:12

    Yo, sin pretenderlo, he descubierto que es una buena manera de conocer gente y compartir intereses.
    Gracias por pasarte por aquí :)

    Responder
  5. Pilar dice

    26/08/2018 en 01:12

    Me gustó muchísimo! Gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • Cómo emprender online
  • Cómo pasar de audio a texto de forma automática
  • Clases en directo con Rosario Peiró
  • Cómo ordenar entradas por fecha de actualización en WordPress

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Consultoría tecnológica
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción en tu web

Copyright Jessica Gestoso © 2021 · Todos los derechos reservados · Aviso legal, política de privacidad y cookies
Suelo dejarme caer por: Facebook · Instagram · LinkedIn

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de información, te recuerdo que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Aceptar Cancelar Leer aviso legal, política de privacidad y cookies
Aviso legal, política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.