• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Podcast disponible en:

RSS · Spotify · YouTube· Apple Podcast · Anchor · iVoox · Amazon Music · Google Podcast · Stitcher · Breaker · Castbox · Podimo · Pocket Cast · Goodpods

Qué es Zapier y para qué sirve

Publicado el 28/04/2021 por Jessica Gestoso
Última actualización el 28/04/2021

Llevo una temporada in love con Zapier.

Me he propuesto automatizar el máximo número de tareas posibles.

Especialmente aquellas que hay que hacer porque toca pero que no me aportan nada.

Y es un no parar.

¿Qué es Zapier?

Pues verás.

Zapier es una especie de puente entre diferentes aplicaciones y que se encarga de automatizar todo tipo de tareas.

home zapier

Zapier cuenta con una versión gratuita y varias opciones de pago.

Pero para empezar a probar, con los 5 Zaps (que es cómo se llama a cada una de las automatizaciones que puedes crear) que tienes en la versión gratuita será más que suficiente.

Pero como dicho así queda muy abstracto, mejor te pongo algunos ejemplos para que te ubiques.

Ejemplos de uso

Tengo activos unos 10 o 12 Zaps que me permiten hacer cosas como:

  • Publicar un mensaje de bienvenida en Facebook y en Twitter cuando una nueva integrante se une a Tu Academia Online. 
  • Añadir a una persona en mi lista de clientes (en ActiveCampaign) después de reservar una consultoría (a través de Book Like a Boss)
  • Recibir un email semanal con la lista de pagos fallidos en Stripe.
  • Enviar a Google Task las tareas que le pido a Alexa que recuerde.

En el momento de escribir esto, Zapier conecta a más de 3000 aplicaciones entre las que encontramos las principales redes sociales, diferentes herramientas de email marketing, pasarelas de pago, el paquete de Google…

Las posibilidades son infinitas!

Cómo funciona (ejemplo práctico)

Imagina que estás trabajando con otras persona y que quieres llevar un poco controlado el tiempo que cada una le dedica a cada tarea.

Para eso puedes usar una herramientas como Toggl y que cada integrante del equipo marque el tiempo que le dedica a cada cosa.

La versión gratuita permite añadir a 5 personas y también se pueden exportar informes en .csv o en .pdf

Pero a lo mejor sois más de 5, no quieres invitar a otras personas a tu Toggl y luego tener en cuenta qué proyectos compartes o quieres ver el resumen sin tener que esperar a que alguien genere el informe.

Pues una posible solución sería integrar Toggl con Google Calendar e ir creando entradas de calendario para cada tarea registrada en Toggl

Sé que lo mismo es un ejemplo un poco rebuscado, pero te lo pongo para que veas lo variadas que son las opciones.

ejemplo de zap que conecta Toggl con Google Calendar

Pues bien, solo tienes que:

– Irte a Zapier.

  • Crear un nuevo Zap.
  • Escoger Toggl en la lista de aplicaciones que inician la acción (se llaman triggers)
  • Dar permiso a tu cuenta en Toggl para que se conecte
  • Y luego en el apartado de añadir acciones (que es lo que se realiza después de ejecutarse el trigger) decirle que quieres crear un nuevo evento en Google Calendar con los datos obtenidos de Toggl.

Total, que lo tienes funcionando en un par de clics.

Si te ha gustado este artículo y eres una emprendedora que quiere vender sus cursos y talleres, sin tener que preocuparse por las barreras tecnológicas, te invito a que le eches un vistazo a todo lo que hay para ti en la Comunidad Tu Academia Online.

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Tu Academia Online Etiquetado como: contiene enlaces de afiliado, herramientas, podcast

Comunidad Tu Academia Online

Para emprendedoras digitales que quieren ofrecer infoproductos superando su miedo a la tecnología

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!