• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Recursos para potenciar la imagen del blog

Publicado el 27/08/2015 por Jessica Gestoso
Última actualización el 01/05/2020

Incluir imágenes en las entradas del blog hace que el contenido resulte más atractivo.

Sobre todo cuando el articulo es largo. Ya que ayuda a aliviar la carga visual del texto y elimina la sensación de estar ante un «tocho» de texto.

Además, las imágenes también son muy útiles para hacer hincapié en los conceptos importantes, ayudan en las explicaciones y hacen más llamativo el contenido que compartes en las redes sociales.

¿Pero qué haces cuando no has editado una imagen en tu vida y escuchar hablar de Photoshop hace que te eches a temblar?

Hasta hace muy poco, yo me limitaba a descargar una foto libre de derechos, recortarla y subirla como imagen destacada del post (la que sale en la cabecera). Pero me he propuesto dedicar algo más de tiempo a la personalización de los elementos gráficos del blog y estoy centrando mis esfuerzos en:

  • Incluir imágenes en el contenido del articulo. Lo que además me ha ayudado a que Facebook comparta una imagen relacionada con lo que publico y no la primera que pilla de la barra lateral
  • Modificar las imágenes originales, aplicando filtros y textos, para diferenciar las mías y que no parezca que todxs utilizamos las mismas fotos.
  • También he incrementado el número imágenes personalizadas que comparto en las redes sociales, aumentando las posibilidades de interacción.

Y si, ya se que me vas a decir que no paro de darte trabajo, que tienes mil cosas que hacer y que no tienes tiempo para pelearte con la edición de las imágenes. Y te doy la razón, yo estoy como tu, soy programadora, no diseñadora y necesito soluciones rápidas y sencillas que me permitan mejorar la calidad del blog.

Kit de herramientas para mejorar las imágenes del blog

Morguefile

En su día ya te hablé de este banco de imágenes libres de derechos. Admito que no tiene las imágenes más bonitas y que algunas tienen aspecto viejuno. Pero cuando voy con prisas no falla, las imágenes están muy bien indexadas y encuentro prácticamente todas las palabras que busco. Eso sí, acuérdate de traducirlas al ingles ;)

Canva

Generalmente utilizo alguna de sus plantillas, modifico la imagen del fondo por la que me interese y edito un poco el texto. Se pueden hacer muchas más cosas, pero te estoy hablando de soluciones funcionales, no de pasarse dos horas en busca de la imagen perfecta

También compartí en su día un post sobre esta herramienta pero me ha parecido buena idea volver a mencionarlo porque han añadido novedades interesantes.

La primera es que han sacado una versión de pago en la que te permiten modificar las dimensiones del diseño sin tener que volver a realizarlo.

Lo que va genial para compartir la misma imagen en diferentes redes sociales. Sólo he visto el video de la presentación y si no me he animado a activar el tiempo de prueba gratuito es porque pinta demasiado bien y me da miedo acostumbrarme y tener que sumar otro gasto fijo a mi lista.

Aunque por otra parte… si me facilita el trabajo… Ya te contaré si al final me animo a probar o cuéntame tu si te me adelantas jeje

captura-canva

En fin, que me despisto. La otra novedad es que ahora te dan opción a descargar la imagen optimizada para la web. Lo que reduce su tamaño sin que pierda calidad.

La única pega que le veo es que a veces se le va un poco la olla y hace cosas raras. Como empeñarse en no dejarte cambiar el tipo de fuente, hacer desaparecer algún texto… No ocurre a menudo pero si te pasa, no desesperes, en esos casos lo mejor es cerrar el navegador y volver a empezar

Pablo

Otra herramienta que te mostré hace unos meses y que se ha actualizado hace muy poquito. Ahora nos permite escoger las proporciones de la imagen (ancha, cuadrada o alta)

captura-pablo

No hay semana que no utilice esta herramienta. Sobre todo en Facebook, ya que me va genial para compartir cualquier mensaje que quiera destacar.

La mayoría de las veces ni siquiera busco antes una imagen y sencillamente me limito a escoger una de las que muestra. Es verdad eso que dicen que en 30 segundos tienes una imagen con texto lista para compartir :)

Trabajando con imágenes en el Mac

Y hasta aquí los tres recursos online que utilizo para dar vidilla a mis post en mi día a día blogueril.

Pero como ya te había hablado de ellos por separado y no quiero que esta entrada suene a refrito veraniego, te voy a contar mis otras dos herramientas imprescindibles a la hora de trabajar con imágenes en el Mac.

Siento no traerte referencias para Windows, pero hace unos años que lo abandoné y no hay vuelta atrás.

Vista previa

Es una aplicación nativa, similar al visor de Windows, pero que además de permitirte ver las imágenes te da algunas opciones de edición.

Sobre todo la uso para cambiar el tamaño de las imágenes, pero también te permite añadir textos, recortar, combinar imágenes… A un nivel básico, pero suficiente para hacer arreglos rápidos

ImageOptin

Es uno de mis últimos descubrimientos.

Te permite optimizar las imágenes reduciendo su tamaño y sin que pierdan calidad.

Hay plugins de wordpress que hacen esto, pero en mi anterior servidor (otro día te cuento lo de mi reciente cambio de proveedor) no me funcionaba demasiado bien y por eso decidí aligerar carga de trabajo en el servidor y hacerlo desde el ordenador.

Soy consciente de que hay herramientas mucho más potentes y que permiten obtener resultados más profesionales. Pero cuando las imágenes son un complemento y no el plato fuerte, considero que con estos 5 recursos es más que suficiente para obtener unos buenos resultados. ¿No crees?

Y después de todo lo que te he contado hoy te toca a ti ¿Me cuentas a qué recursos acudes para incluir gráficos de tu blog?

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Jessica Gestoso
Jessica Gestoso
Web

Consultora tecnológica especializada en negocios digitales.
Soy mamá, compañera, emprendedora, blogger, programadora... y, si sueñas con cambiar el mundo, te ayudo a hacerlo ofreciéndote apoyo tecnológico.
Quiero que enfoques tus energías en lo que es importante para ti, sin sentirte frustrada por la tecnología.

Si alguna vez te ha ayudado mi trabajo puedes invitarme a un café.

Publicado en: Ayuda para tu blog Etiquetado como: herramientas, imagen

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rebeca dice

    23/09/2015 a las 13:03

    Adoro Canva, desde que lo conocí por casualidad hace ya algunos meses, no paro de utilizarlo, pero hay otras herramientas de las que nos hablas hoy, que tienen una pinta estupenda y no conocía, como es Pablo, y sobre todo la de Image0ptin. Gracias de corazón por hablarnos de ellas.

    P.D.: llego a este artículo desde Bloguers ;)

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      23/09/2015 a las 13:23

      Canva es una pasada y Pablo va genial para ahorrar tiempo :)
      Hace días que empecé a usar bloguers y ya trae visitas! Que bien! Luego te ficho ;)
      Y por cierto, bienvenida :)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!