Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Blog
  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Test Gratuito
  • Contacto

Registra tus posts en Safe Creative

Publicado el 16/07/2014 por Jessica Gestoso 5 comentarios
Última actualización el 11/11/2015

Protege tu contenido

Por desgracia, es imposible evitar que alguien copie tu trabajo, pero si que hay una manera, gratuita, de demostrar que eres el autor de una entrada. Lo que puede resultarte muy útil si llega el caso en el que necesites tomar medidas legales, aunque espero que no sea necesario.

Te estarás preguntando qué es Safe Creative, y no es más que una plataforma donde puedes registrar la Propiedad Intelectual de tus obras (literatura, blogs, música, imágenes…)

Y lo mejor es que, si eres el autor de todos los articulos de tu blog, puedes activar el registro automático de tus posts, en Safe Creative, a partir del contenido de tu feed RSS. Si no tienes muy claro qué es eso del RSS, te recomiendo que le eches un vistazo a Widgets (II): Enlaces RSS

Como te imaginarás, el primer paso es crear una cuenta gratuita en Safe Creative, sólo tienes que rellenar el formulario y en un par de minutos lo tienes resuelto.

El siguiente paso es ir a la página de «Servicios» y dentro de la pestaña «Feeds de registro» pulsar sobre «Añadir un feed de obras»

feed_de_registro

Las siguientes ventanas te pedirán los datos del registro: nombre, url del feed y de la web, tipo de contenido a registrar…







Descubre los 21 Errores que  dinamitan tu web en WordPress

Únete a mi newsletter y recíbelo gratis en tu email

Una vez dado tu consentimiento, pasarás a formar parte de mi lista de suscriptores y recibirás boletines con recursos que te ayudarán en tu emprendimiento digital y ofertas de mis productos y servicios.

En uno de los pasos te van a preguntar qué tipo de licencia quieres utilizar. Para ayudarte en la decisión te aconsejo que te pases por aquí, en un par de preguntas resuelven todas tus dudas

Y ya sólo falta que copies el código de validación en tu página.

En este último paso yo metí un poco la pata. Como el texto pone que se puede incluir el código en uno de los posts, no lo puse en la página principal y me pase dos días esperando. En cuanto pase el link a la sidebar, todo solucionado y en menos de 24 horas ya tenía mis entradas registradas. Porque no sólo te registra las nuevas, también hace un barrido y registra las antiguas :) Pero ten en cuenta que el servicio gratuito de Safe Creative sólo permite 10 registros al mes, a mi me llegó un correo diciendo que se pausaba el registro por excederme en la cuota. Así que si tienes un blog muy antiguo te interesa más marcar la opción que deja las entradas en prerregistro hasta que se confirme e ir añadiéndolas poco a poco. Y si escribes más de 10 entradas al mes, tendrás que crear una cuenta profesional y consultar las tarifas (yo aún no las he mirado)

Por si te pica la curiosidad, te diré que yo escogí un tipo de licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 Lo que quiere decir que puedes compartir mi obra, indicando que soy la autora, y las adaptaciones que se hagan de ella tienen que ser en las mismas condiciones en las que esta registrada.

¿Y tú, que medidas tomas para proteger tu obra?

 

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Archivado en:Ayuda para tu blog Etiquetado con:seguridad

Comentarios

  1. Nuria “Bruixeta” Martinez dice

    16/07/2014 en 11:30

    Uso safe hace años para registrar mis imagenes. Es una de las opciones más validas que he encontrado. Lo que no sabia era lo de los posts. Voy corriendo a mirarlo. Gracias por el aporte :)

    Responder
  2. Mariel dice

    18/07/2014 en 14:32

    muchas gracias por el artículo, es muy útil.
    me queda una duda sin embargo. qué diferencia hay con la licencia creative commons? o sea, yo tengo todo mi blog amparado en esa licencia, es necesario hacer estos pasos que mencionas también?

    Responder
    • Mamá es una friki dice

      19/07/2014 en 18:27

      Con Save Creative registras, es decir, asocias tu nombre a tu obra, almacenando la fecha, para, en caso de necesidad, poder demostrar que es tuya. Y con Creative Commons licencias, es decir, liberas algunos derechos de la obra para que no nos tengan que pedir permisos para la utilización.

      Por si acaso no me he explicado bien, puedes ampliar la información en http://es.safecreative.net/faqs/cual-es-la-diferencia-entre-safe-creative-y-creative-commons/

      Responder
  3. Nuria “Bruixeta” Martinez dice

    19/07/2014 en 13:15

    Hace tiempo que uso Safe para mis imagenes, y cuando escribia un post lo registraba yo, no sabía que podía hacerse automáticamente. Ya he añadido mis dos blogs. Gracias por el aporte

    Responder
    • Mamá es una friki dice

      19/07/2014 en 13:25

      Que bien que ye haya sido útil :)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • Marketing de afiliación, qué es y cómo aplicarlo
  • Cómo vender un ebook con Payhip
  • ¿Cómo mejorar la presencia digital de tu negocio?
  • Cómo emprender online

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Consultoría tecnológica
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Descubre los errores más comunes en una web realizada en WordPress (recurso gratuito)

Copyright Jessica Gestoso © 2021 · Todos los derechos reservados · Aviso legal, política de privacidad y cookies
Suelo dejarme caer por: Facebook · Instagram · LinkedIn

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de información, te recuerdo que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Aceptar Cancelar Leer aviso legal, política de privacidad y cookies
Aviso legal, política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR