Protege tu contenido
Por desgracia, es imposible evitar que alguien copie tu trabajo, pero si que hay una manera, gratuita, de demostrar que eres el autor de una entrada. Lo que puede resultarte muy útil si llega el caso en el que necesites tomar medidas legales, aunque espero que no sea necesario.
Te estarás preguntando qué es Safe Creative, y no es más que una plataforma donde puedes registrar la Propiedad Intelectual de tus obras (literatura, blogs, música, imágenes…)
Y lo mejor es que, si eres el autor de todos los articulos de tu blog, puedes activar el registro automático de tus posts, en Safe Creative, a partir del contenido de tu feed RSS. Si no tienes muy claro qué es eso del RSS, te recomiendo que le eches un vistazo a Widgets (II): Enlaces RSS
Como te imaginarás, el primer paso es crear una cuenta gratuita en Safe Creative, sólo tienes que rellenar el formulario y en un par de minutos lo tienes resuelto.
El siguiente paso es ir a la página de «Servicios» y dentro de la pestaña «Feeds de registro» pulsar sobre «Añadir un feed de obras»
Las siguientes ventanas te pedirán los datos del registro: nombre, url del feed y de la web, tipo de contenido a registrar…
En uno de los pasos te van a preguntar qué tipo de licencia quieres utilizar. Para ayudarte en la decisión te aconsejo que te pases por aquí, en un par de preguntas resuelven todas tus dudas
Y ya sólo falta que copies el código de validación en tu página.
En este último paso yo metí un poco la pata. Como el texto pone que se puede incluir el código en uno de los posts, no lo puse en la página principal y me pase dos días esperando. En cuanto pase el link a la sidebar, todo solucionado y en menos de 24 horas ya tenía mis entradas registradas. Porque no sólo te registra las nuevas, también hace un barrido y registra las antiguas :) Pero ten en cuenta que el servicio gratuito de Safe Creative sólo permite 10 registros al mes, a mi me llegó un correo diciendo que se pausaba el registro por excederme en la cuota. Así que si tienes un blog muy antiguo te interesa más marcar la opción que deja las entradas en prerregistro hasta que se confirme e ir añadiéndolas poco a poco. Y si escribes más de 10 entradas al mes, tendrás que crear una cuenta profesional y consultar las tarifas (yo aún no las he mirado)
Por si te pica la curiosidad, te diré que yo escogí un tipo de licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 Lo que quiere decir que puedes compartir mi obra, indicando que soy la autora, y las adaptaciones que se hagan de ella tienen que ser en las mismas condiciones en las que esta registrada.
¿Y tú, que medidas tomas para proteger tu obra?