Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Blog
  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Curso Gratuito
  • Contacto

RGPD y cookies con Cookiebot

Publicado el 30/04/2018 por Jessica Gestoso 6 comentarios
Última actualización el 30/04/2018

Salvo que hayas estado en una isla desierta, a estas alturas, seguro que te suena la noticia de que el 25 de mayo entra en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

Ya te he hablado del tema en algunos boletines (puedes apuntarte aquí si aún no los recibes) y también he compartido algunos enlaces con información en mi grupo de Facebook.

Pero aún no te había hablado de los cambios relacionados con las Cookies.

 

Detallar las cookies

Hasta  ahora, lo que hacíamos era poner un aviso informando que nuestra web usa cookies.

Personalmente opino que es una lata de mensaje. Suele quedar bastante feo y encima molesta a la hora de navegar (sobre todo en la versión móvil)

Pero bueno, si hay que poner el aviso, pues se pone el aviso…

Lo que pasa es que con la RGPD no basta con eso. También hay que detallar las cookies que usamos y eso puede ser un poco pesado.

Ya no sólo por averiguar qué cookies esta usando tu web. Si no porque tendrías que actualizar el listado cada vez que actualices, añadas o elimines plugins.

Y aún así, te arriesgas a que algún servicio tipo Analytics, o Facebook hagan cambios y tu listado no esté del todo actualizado.

Vamos qué mantener eso es un jaleo.

 

Ayudarse de una herramienta externa

Así que estaba yo volviéndome un poco loca con esto, cuando me encontré con una herramienta que se encarga precisamente de esto.

Échale un ojo al vídeo en donde te explico como instalar y configurar Cookiebot, la herramienta que estoy probando para facilitar un poco la tarea.

 



 

Conclusiones

Si no te llega el plan gratuito de Cookiebot (cómo me pasó a mi) te envían un email avisando que tienes 30 días de prueba gratuita.

La aplicación está bien y es sencilla de usar. Pero reconozco que me da un poco de pereza pagar una cuota mensual por esto. Así que seguiré investigando a ver si encuentro otra solución.

Y si te la encuentras tu primero, please, pasa por comentarios y cuenta ;)

 

  • facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
jessica-gestoso
Jessica Gestoso

Consultora tecnológica especializada en negocios digitales.
Soy mamá, compañera, emprendedora, blogger, programadora... y, si sueñas con cambiar el mundo, te ayudo a hacerlo ofreciéndote apoyo tecnológico.
Quiero que enfoques tus energías en lo que es importante para ti, sin sentirte frustrada por la tecnología.
Si te ayuda mi trabajo puedes apoyarme invitándome a un café.

Archivado en: Emprender Online Etiquetado como: herramientas

Comentarios

  1. Nueve meses y un día después dice

    02/05/2018 en 08:42

    Menudo tostón lo de la protección de datos. Tanto rollo para que luego sigan llamándonos a nuestro móvil a las 4 de la tarde para hacer publicidad. En fin. Gracias por la herramienta. Me he quedado muerta con que los plugings afecten… Ya va dar miedo hasta publicar un post.

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      02/05/2018 en 09:53

      Es un rollo, pero yo procuro pensar en que una vez todo listo es para bien. A nadie le gusta que sus datos acaben vete tú a saber donde y con esto estaremos un poco más tranquilas.
      Y lo de los plugins que instalan cookies, no son ton todos. Lo que pasa que algunos las necesitan para funcionar y claro, sería revisar la lista cada vez que haces un cambio. Lo que da una pereza…

      Responder
  2. Rebeca dice

    03/05/2018 en 17:19

    Precisamente he escrito en mi blog un par de post sobre el asunto de la LOPD y la LSSI. Desconocía esta herramienta, así que voy a tratar de probarla. Espero que valga también para Blogger.

    Un saludo.

    P.D.: me ha encantado tu vídeo sobre los bancos de imágenes. Canva lo uso desde hace tiempo y lo adoro, pero no sabía que dentro de las “plantillas” de pago, hubiera elementos gratuitos. He aprendido un montón gracias.

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      04/05/2018 en 12:24

      Al tener opción de instalarlo como script imagino que si lo podrás utilizar en Blogger. Ya nos contarás :)
      Y gracias por tu comentario sobre el vídeo :D

      Responder
  3. Rebeca dice

    25/05/2018 en 12:58

    ¡Hola de nuevo! He instalado Cookiebot en mi Blogger y me indica que excedo el número de subpáginas para disponer de cuenta gratuita. ¿Podrías explicar en algún post, por favor, qué es eso de las subpáginas y si se puede reducir el número actual? Por más que indago en la red, sobre ello, no logro comprender el concepto. Gracias y un abrazo.

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      27/05/2018 en 23:24

      Se refiere al número de páginas y entradas que tienes en la web. Es decir, que cada post que has publicado cuenta por una subpágina y lo mismo con las páginas de contenido estático (quien soy, contacto, páginas de venta)

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • Reserva sesiones usando Book Like a Boss
  • Pros y contras de vender sesiones individuales
  • Stripe pasa a ser mi pasarela de pago preferida. Goodbye PayPal

NUEVO taller con implementación en directo

Cómo vender y agendar sesiones individuales de forma eficaz

Suelo dejarme caer por...

Copyright Jessica Gestoso © 2019 · Todos los derechos reservados · Registrado en Safe Creative · Aviso legal, política de privacidad y cookies

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de información, te recuerdo que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Aceptar Leer aviso legal, política de privacidad y cookies
Aviso legal, política de privacidad y cookies