¡Buenas! ¿Qué tal va tu semana? ¿Muy ajetreada con eso de tener que migrar todos tus contactos de Mailchimp antes de fin de mes?
No me dirás que a estas alturas aún no te has enterado de la anulación del Safe Harbor con Estados Unidos. Pues no te preocupes que te lo explico y en un momentito de nada y te enteras de cómo solucionar tu problema.
¿Qué es Safe Harbor?
Como yo no soy especialista en temas legales te voy a dar una explicación de estas de andar por casa, pero que espero te llegue para entender el concepto ;)
Safe Harbor (puerto seguro) es un acuerdo entre diferentes paises y la Unión Europea que garantiza la protección de los datos de caracter personal durante los intercambios de información que se producen entre ellos.
Con este acuerdo puede contratar un hosting, guardar datos de clientes en la nube o trabajar con una empresa de email marketing fuera de la Unión Europea y cumplir con la Ley Organica de Prodección de Datos (LOPD) española.
Hasta ahora, uno de los paises suscritos era Estados Unidos, pero la anulación de las condiciones del acuerdo hace que, de aquí a fin de mes, toque replantearse los servicios a utilizar.
¿Afecta la anulación del Safe Harbor con Estados Unidos al email marketing?
Pues depende de que plataforma utilices.
Si como yo, trabajas con una empresa como Mailrelay que opera dentro de la Unión Europea, pues estás de suerte y no tienes que hacer nada.
¿Quieres mejorar el aspecto visual de tu web?
ÚNETE y recibe GRATIS el mini curso "Seduce a tu audiencia (y a Google) gracias a las imágenes de tu blog".
Puedes consultar aquí mi política de privacidad.
Una vez dado tu consentimiento pasarás a formar parte de mi lista de suscriptores y recibirás, de vez en cuando, boletines con información relevantes para tu emprendimiento y ofertas de mis productos y servicios.
Pero si tu plataforma es la del monito… Me temo que, si quieres cumplir con la LOPD, te toca cambiar de servicio.
Y aprovechando la ocasión, la gente de Mailrelay ha reaccionado a tiempo ofreciendo 6 meses gratis al pasar de MailChimp a su plataforma.
¿Cómo migrar los datos?
¿Agobiada por tener que migrar? Pues no te preocupes que no es para tanto.
Basicamente se trata de:
- exportar tus contactos,
- importarlos a la nueva plataforma
- modificar los formularios de registro de tu blog
En este post tienes una guía completa en la que se explica cómo migrar de MailChimp a MailRelay. Pero si aún así tienes problemas avísame e intento ayudarte.
Además Mailrelay cuenta con varios manuales que te ayudan a dar los primeros pasos. Yo misma estoy suscrita a su blog y los he consultado en varias ocasiones ;)
¿Por qué trabajar con Mailrelay?
A estas alturas del post espero que te haya quedado clara la importancia de utilizar un proveedor de email marketing que se encuentre en la Unión Europea.
Pero quizás te estes preguntando porque te hablo todo el rato de Mailrelay y no de otras opciones. Que aunque no las haya mencionado, las hay ;)
Pues en primer lugar porque es la plataforma que utilizo yo y si quieres hacerme alguna consulta te daré una respuesta más rápido que si me preguntas sobre cualquier otra.
Mis motivos para trabajar con ellos:
- Porque estoy muy contenta con su servicio de soporte. Siempre han respondido a todas mis dudas en menos de 24 horas, lo que es más que razonable. Y con la ventaja de estar en españo (por eso ya trabajaba con ellos antes de todo este lio del Safe Harbor)
- Porque puedo utilizar autorespondedores en la modalidad gratuita (en Mailchimp es una opción de pago)
- Por el número de suscriptores y envíos permitidos en la modalidad gratuita. Aunque estoy deseando que llegue el día que necesite pagar, de momento, con 75000 envios y 15000 suscriptores tengo más que de sobra.
- Hasta hace nada se les podía echar en cara que la interfaz era “feucha” pero hace nada que le han dado un buen lavado de cara y ahora el entorno de trabajo es mucho más que agradable. Lo que además es indicativo de que continúan trabajando para mejorar el servicio.
Y ahora que te he explicado de que va todo este jaleo del Safe Harbor ¿Me cuentas que es lo que vas a hacer?