• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Stripe pasa a ser mi pasarela de pago preferida. Goodbye PayPal

Publicado el 04/09/2018 por Jessica Gestoso
Última actualización el 15/07/2020

Pues eso, que por fin he terminado de implementar Stripe como principal pasarela de pago y así dejar de trabajar con PayPal (o al menos usarlo lo menos posible)

Y no, no me he vuelto loca, todo tiene su razón de ser…

La comodidad de PayPal

Cuando estaba trabajando en la zona privada de mi Comunidad para emprendedoras, empecé configurando PayPal y Stripe como formas de pago. Con la idea de hacer las cosas más fáciles a todo el mundo.

Si es que además, soy la primera a la que le da una pereza horrible levantarse para buscar la tarjeta en el bolso a la hora de pagar algo online. Sobre todo desde que una vez me dejé la cartera sobre la mesa y me vi en el supermercado sin poder pagar la compra y teniendo que darme un paseo extra.

En fin…

Cómo ves, siempre he sido una defensora de la comodidad PayPal. Eso de pagar con el email me parece súper práctico y ni se me había pasado por la cabeza la idea de no usarlo para cobrar por mi trabajo.

Contras de PayPal

Pero, poco antes de abrir las puertas de la Comunidad, se me ocurrió que molaría tener controlado lo que ocurriría en el: altas, bajas, tiempo medio de permanencia…

Así que estuve investigando una herramienta que muestre las estadísticas de la membresía, sólo con conectarla a la pasarela de pago. Pero para mi sorpresa sólo funcionaba con Stripe y si aceptaba pagos en PayPal las estadísticas no me valían para nada.

Así que sopesando la idea de usar sólo Stripe como pasarela de pago, empecé a pensar en las desventajas de usar PayPal:

  • La comisión de PayPal es de un 3,4 % + 0,35 € por transacción, casi el doble que con Stripe.
  • Aunque PayPal es una gran plataforma, que he usado durante muchos años sin problemas, el par de veces que he tenido que tratar con el servicio de soporte de PayPal ha sido una pesadilla. Y pensando en implementar un sistema donde los ingresos son recurrentes, pues como que no me apetecía nada arriesgarme.

Pros y Contras de Stripe

Pero claro, dejar de utilizar una pasarela de pago tan cómoda y extendida como PayPal no era una decisión fácil, así me tocó darle una pensada a lo bueno y malo de usar Stripe:

Pros de usar Stripe

  • La principal ventaja que le veo es que se integra completamente con el sistema y no saca a los usuarios del entorno. Como ocurre con PayPal, que lleva a los usuarios a su web y hay veces que ya no vuelven.
  • Hay que reconocer que tiene unas comisiones más razonables que las de PayPal. Un 1,4 % + 0,25 € por transacción.
  • Por defecto, traspasa el dinero a mi banco de forma automática (7 días después de producirse cada ingreso). Y así no me tengo que preocupar de acordarme de hacer los envíos.
  • El panel de control es muy intuitivo y es fácil seguir los movimientos.

Contras de Stripe

  • Todavía hay muchas personas a las que no les gusta pagar con tarjeta a través de internet. Y eso ha sido el motivo por el que he perdido un par de ventas.
  • A veces echo de menos la opción de «crear botones» de PayPal. Ya que he de reconocer que son muy cómodos a la hora de solicitar pagos puntuales.

Tomando una decisión

Cómo ves las dos plataformas tienen sus cosas y la idea inicial de implementar las dos me tuvo una buena temporada dudando.

Pero al final me decidí por la sencillez de tener una sola pasarela de pago. Y así simplificarme la vida a la hora de hacer el seguimiento de mis ingresos.

Así que tuve que escoger.

Y como verás en la siguiente infografía, le encuentro más puntos positivos a Stripe.

paypal vs stripe

Resultado

Tras una lenta migración (seguro que te suena eso de en casa del herrero…) ya tengo la Comunidad, los talleres, las sesiones de consultoría y el resto de servicios accesibles a través de Stripe.

¿Qué te parece mi decisión?

¿Te animas a probar Stripe?

Y si además de descubrir las ventajas de utilizar Stripe frente a PayPal, quieres:

  • Aprender a configurarlo para aceptar pagos mediante tarjeta bancaria en WordPress,
  • Saber cómo moverte por su panel de control,
  • Crear automatizaciones que te simplifiquen la vida… 

Pásate por la Comunidad Tu Academia Online, que tenemos varios contenido que te ayudarán a trabajar con Stripe.

Comunidad Tu Academia Online


  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Emprender Online Etiquetado como: herramientas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen Barón dice

    05/09/2018 a las 23:07

    Me viene este artículo como anillo al dedo, Jessica. Justo ahora estoy configurando en la web mi pagina de ventas (por fín ) y dudaba entre las dos. Stripe ya la uso pero no desde la web, sino a través de Billin, la plataforma de facturación que utilizo, y va bien. Pero mi duda es por eso que has comentado, por lo establecido que está PayPal en el mundo online. Fíjate que, en mi ignorancia, no sabía la diferencia de comisión entre una y otra, y visto lo visto, me has convencido. Gracias por este nuevo artículo :)

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      06/09/2018 a las 07:55

      A mi eso me hizo dudar bastante. Es más, un par de meses después de haberme decidido le volví a dar una pensada porque 3 personas me dijeron que no podían entrar en mi Comunidad si no era pagando con PayPal.
      Pero después de sopesarlo todo creo que es mucho más sencillo unificar los pagos en una misma plataforma. Y valorando pros y contras me quedo con Stripe.

      Responder
  2. Joaquín dice

    06/02/2019 a las 23:03

    Hola, estoy en la misma situación. Tengo un comercio online y uso a veces Paypal para enviar una solicitud de pago vía email cuando hacen un pedido por teléfono. Mi pregunta es si Stripe tiene la posibilidad de hacer lo mismo. En mi comercio online entra mucha gente mayor y poder unir stripe, con pago con tarjeta, con la opción de enviarlo por correo me vendría muy bien. Muchas gracias!! ?

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      10/02/2019 a las 12:06

      Hasta donde yo sé, Stripe no te permite enviar los enlaces a través del mail. Tendrías que mandarlos a una página en donde tengas lo tengas integrado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!