• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

¿Sobre qué temas hablar en el blog?

Publicado el 09/10/2015 por Jessica Gestoso
Última actualización el 30/07/2020

¿Qué tal? ¿Preparada para un fin de semana largo? Hace casi tres meses que no publico por aquí en viernes (que es el día que tengo reservado para hablar de temas no tecnológicos) pero es que últimamente tengo muchas dudas al respecto de esta sección y me gustaría compartirlas contigo.

 

Motivos para mezcla temás

Cuando creé el blog tenía muy claro que su objetivo era aprovechar mi experiencia laboral para ayudar a otras madres que querían emprender online y que se sentían perdidas con la parte técnica. De ahí nació la idea del blog y la categoría Ayuda para tu blog.

Quizás sea porque trabajar desde casa puede ser un poco solitario. Pero la idea de llegar, escribir una guía sobre una herramienta y marcharme me parece un poco fría. Me gusta conectar con la gente con la que trabajo y me pareció una buena idea dedicar un día a la semana a hablar sobre algo más personal. Así tu me conocerías un poco mejor y podrías saber si te apetecía trabajar conmigo. Llame a la sección Mis otras frikadas porque soy una persona que cuando encuentra algo que le gusta se obsesiona bastante. La verdad es que puedo llegar a ser muy mono-tema y resultar «ligeramente» pesada. Luego el tiempo pasa, me relajo y hasta que encuentro otra cosa que me apasiona y me convierte, por otra temporada, en muy friki. De mi cambio de obsesiones ya hablaremos otro día que da para un post entero ;)

Y creo que el plan funcionó. Tal vez me equivoque, pero pienso que fueron mi primeros post sobre maternidad los que me hicieron conectar con muchas lectoras y es por eso que he conseguido  trabajar con el perfil de persona del que me apetece rodearme. No me entiendas mal, estoy encantada de trabajar con hombres o con personas sin hijos, pero es que ahora mismo soy muy friki de la maternidad. Simplemente es que me apetece rodearme de otras madres con hijos de edades parecidas al mío y que compartan unos valores similares. Quizás cuando Terremoto sea mayor me apetezca otra cosa, pero entonces tus hijos también habrán crecido y en vez de hablar de lo duro que es empezar la guardería hablemos de lo «difíciles» que son los adolescentes» ¿Quien sabe?

 

Motivos para seguir la misma línea temática

Desde que empecé a preparar el taller sobre SEO no me quito las dudas de la cabeza. A Google le gustan las cosas ordenadas y no suena muy convincente que te diga que debes tratar un sólo tema en tu blog si yo no lo hago. El problema está en que si cada vez que el robot de Google me hace una visita se encuentra con un tema distinto, lo confundo, no sabe en que saco meterme y eso hace que le guste un poco menos. Y si quiero llegar a más personas necesito caerle bien a Google.

Y luego estás tu. Imaginemos que es la primera vez que aterrizas aquí y aún no has pasado por la página que habla sobre mi. Quizás has llegado a través de un post técnico que alguien compartió en Facebook. Te pones a cotillear y te encuentras con una entrada que habla sobre uno de los cuentos de mi hijo. ¿Qué se te pasaría por la cabeza? ¿Te gustaría saber más cosas de mi o saldrías pensando que vaya caos de blog?

O al revés. Me tiene loca que la entrada que más visitas tiene es una receta que publiqué hace meses. Tu estás toda tranquila buscando recetas en Google, entras en el blog, te gusta y cuando vas a buscar más recetas resulta que sólo hay un par de ellas. Y como el resto no te interesa, pues lógicamente te vas. Haciendo aumentar mi tasa de rebote y haciendo que los buscadores me odien un poquito más.

 

Posibles opciones

Después de darle unas cuantas vueltas creo que mis pociones son:

  • Seguir como hasta ahora y mostrarme tal y como soy. Publicando los viernes cuanto sienta que tengo algo que me apetece compartir e intentar compensar trabajando otros aspectos de mi SEO.
  • Centrarme exclusivamente en el tema blogging y abrir un segundo blog para temas más personales. No se si me dará la vida para mantener otro blog pero también tiene la ventaja de que puedo utilizarlo para reforzar el posicionamiento de este.
  • Reservar las pequeñas anécdotas personales para la newsletter y participar como invitada en otros blogs cuando tenga algo más que contar (Valle no he olvidado que te debo una entrada)

Y por más vueltas que le doy no tengo ni idea de lo que voy a hacer. Hoy me apetecía escribirte sobre mi estrés matutino y me he dado cuenta de que las palabras no salían porque, después de tanto tiempo sin publicar una entrada de ese tipo, no sabía si iba a encajar.

Y lo irónico de todo esto es que sé que respuesta te daría a ti. Si tu me preguntas si es aconsejable mezclar temas en un blog yo te diría, sin pensarlo, que de eso ni hablar. Que te centres en una cosa y que si quieres escribir sobre otras cosas que abras otro blog. Y aún así me cuesta horrores seguir mi propio consejo ¿Tiene esto algún sentido?

 

¿Tu qué opinas? ¿Me ayudas a decidir el rumbo del blog?
  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Mis otras frikadas Etiquetado como: posicionamiento web

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Esti dice

    09/10/2015 a las 18:23

    Jessica que identificada me he sentido con tu post de hoy, más que nada por que me pasa exactamente lo mismo, no con el tema de martenidad concretamente, pero si con el hecho de que soltar información simplemente parece tan frio… no creo que realmente lleguemos a la gente como nos gustaría. Yo empecé escribiendo en el blog de Intensional para mostrar más mis experiencias personales, pero después de hablar con Paula, llegué a la conclusión que me tenía que abrir más a mis seguidores y estoy intentando mostrar más de mi a través tanto de la newsletter (que creo que la estoy convirtiendo más en un email de reflexión que en otra cosa) como de posts con experiencias personales. También es cierto que a veces me apetecería contar otras cosas y me estoy planteando abrir otro blog más personal. Así que mi consejo, no tengo, pero lo que yo haría: puedes combinar un poco de todo ;)

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      09/10/2015 a las 21:21

      Escribir esta entrada me ha ayudado a poner un poco en orden mis ideas y estoy empezando a pensar que no se trata de escoger entre ‘a’, ‘b’, o ‘c’, sino de encontrar el equilibrio entre todas.
      Gracias por compartir tu experiencia, ayuda a que no me sienta tan «rara» ;)

      Responder
  2. Sin miedo al parto dice

    09/10/2015 a las 18:54

    Como bien dices, el sr Google no está muy de acuerdo con mezclar temas… Creo que las newsletter es una buena herramienta para conectar con tu lector, incluso lo veo más personal que haciendo un post. Es solo mi punto de vista ;)
    No pasa nada por el post que me debes, tienes el blog abierto para cuando quieras/puedas.

    Un abrazote.

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      09/10/2015 a las 21:30

      La newsletter es una forma genial de conectar. Me encanta cuando alguien me responde y tengo la oportunidad de conocer un poco mejor a las personas que están al otro lado :)

      Responder
  3. Neus Virgili dice

    09/10/2015 a las 23:37

    Tal cual iba leyendo pensaba «La parte para conectar va genial en la newsletter», y veo que ya lo estabas considerando :D Veo varias cosas, si te preocupa lo que piense google, con hacer que la entrada no se indexe suficiente, no?

    A mí me entran muchas visitas a través de google por unas palabras clave usadas en un post de esos menos relevantes…da bastante rabia sí xD Lo que sería interesante es analizar si esas visitas tienen un rebote algo o realmente se quedan en la página porque hay más cosas de su interés.

    Coincido en que de cara a una visita externa sí que puede quedar raro que haya posts que no tienen nada que ver unos con otros, por eso he pensado que quizás esas vivencias personales que te gusta compartir, te pueden servir de introducción o como reflexión para dar paso a un artículo «técnico». ¿Qué te parece?

    Decidas lo que decidas, creo que tiene que estar en coherencia con lo que tú sientes, así que…adelante ;-)

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      10/10/2015 a las 17:31

      Tienes razón, está la posibilidad de no indexar ciertas entradas. Lo pensé hace una temporada, pero es de esas cosas que no haces en el momento, no las apuntas y luego nunca más vuelves a pensar en ellas…
      Después de leer vuestras opiniones y de darle muchaaaassss vueltas, creo que lo mejor para mi será voy a optar por una solución mixta. Voy a madurar la idea un poco más y en unos días os cuento ;)

      Gracias a todas por ayudarme a aclarar ideas :D

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!