• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

Podcast disponible en:

RSS · Spotify · YouTube· Apple Podcast · Anchor · iVoox · Amazon Music · Google Podcast · Stitcher · Breaker · Castbox · Podimo · Pocket Cast · Goodpods

Time Blocking con Loles San Bartolomé

Publicado el 09/07/2020 por Jessica Gestoso
Última actualización el 09/07/2020

Hoy estoy con Loles San Bartolomé  ella ayuda a emprendedoras y a pymes a lograr sus objetivos, proporcionándoles soporte administrativo.

Episodio 9

Puedes ver el vídeo, escuchar el audio o echarle un vistazo al resumen en versión texto ;)

Presentando a Loles San Bartolomé

Me dedico a ofrecer soporte administrativo a las pymes y a profesionales, sobre todo a mujeres emprendedoras.

También les ayudó a mejorar la productividad y lograr los objetivos que se han marcado.

A tener foco sobre lo que quieren hacer.

Porque, al final, tenemos tantas cosas, tantas tareas al día, que cuando finaliza el día pensamos que no hemos hecho nada.

Las ayudó a encontrar el equilibrio entre la familia, la parte profesional y la parte personal.

Trabajar con el Time Blocking

El time blocking consiste en crear bloques de tiempo en un calendario, basado en las tareas que tienes al día.

Coges tu lista de tareas y las repartes en bloques de tiempo.

Entonces, con esto en lo que yo te ayudo, no solo es a simplemente a repartir las tareas en un calendario como Google Calendar, que es el que normalmente utilizamos, sino que además en lo que te ayudo es:

– Ver los tiempos de descanso que tienes que dejar entre tareas,

– Pensar bien cuánto tiempo te va a llevar esa tarea,

– Eliminar esas tareas que no son necesarias

Todo esto no solo a nivel profesional, sino también, por ejemplo, extraescolares y demás.

Al final de lo que se trata es saber ¿qué tareas son prioritarias para nosotros? y marcar un objetivo claro y sobre eso plasmarlo en nuestro calendario.

Y sobre todo, que no haya urgencias. Que siempre son la causa de no tener bien preparado algo. Hemos tardado más tiempo y no conseguimos planificar eso y después, al día siguiente tenemos una urgencia porque no hemos terminado la tarea del día anterior.

Cuando yo empecé a utilizar time blocking, tenía una lista de tareas eterna y ¡claro! ¡me pongo a meterla en una semana y me doy cuenta que yo tenía tareas para meses y no para una semana!.

Claro y crees que a lo mejor una tarea te va a llevar una hora y como nunca te la has medido, pues llevas dos, entonces, claro, es imposible, luego por eso aparecen las urgencias.

¿Cómo trabajas con los clientes?

Las hago por Skype ó por Hangouts, según como prefiera la cliente.

Grabó las sesiones y luego se las envió para que tengan lo que hemos estado trabajando.

Si llevan material pues les envió también un correo con el material.

Hago soporte por correo, es decir, si hay algo en lo que se atascan, pues enseguida me puede mandar un email o un WhatsApp para decírmelo.

Veo que no te has complicado mucho en la parte técnica.

Tengo gente a la que la tecnología no es su fuerte y he intentado hacerlo lo más sencillo posible.

La web

Pues a ver el principio yo tenía un blog en Blogspot, así que ya sabía un poco a dónde me metía.

Pero para la web, por ejemplo, fui muy, muy clara. Dije «mira, ¡yo de WordPress no sé nada! ¡No me voy a complicar la vida porque voy a tardar mucho más en emprender!«

Delegué y no me arrepiento.

Herramientas

Utilizo muchas, pero las que no pueden faltar en mi día son:

– Last Pass como gestor de contraseñas, para compartir tus accesos por ejemplo a tu web sin que la otra persona sepa tu contraseña.

– Toggl para medir el tiempo de tus actividades. Es bueno saber qué tiempo le dedicas a la hora de emprender para sacar bien el precio de tus servicios.

– Asana como gestor de proyectos con mis clientes.

Un consejo para quien empieza

Que sea algo sobre lo que sabe hacer, que lo tenga muy claro y no se complique.

Que haga algo muy sencillo, sobre todo si es el primero.

Esto requiere de una estructura, de saber muy bien lo qué vas a hacer, escribir el material vas a ofrecer, el tiempo que vas a llevar…

Si lo haces muy grande, muy complicado, te vas a quedar a mitad y te vas a frustrar en seguida.

Si lo haces sencillo, pues poco a poco vas a ir haciendo los pasos y lo vas a terminar. 

Dónde localizar a Loles San Bartolomé

Me podéis encontrar en la página web administrativaproactiva.com

En Facebook,  Instagram, linkedin y pinterest.

Espero que te haya gustado esta entrevista y la compartas o me dejes un comentario ;)

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Tu Academia Online Etiquetado como: podcast

Comunidad Tu Academia Online

Para emprendedoras digitales que quieren ofrecer infoproductos superando su miedo a la tecnología

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!