Por si aún no lo has notado, me pillas en plena fiebre por WordPress .org y aún a riesgo de resultar un poco cansina, hoy te traigo otro post sobre la plataforma.
Aunque esta vez es un poco especial, ya que he recurrido a varias bloggers para formar un top de plugins favoritos.
Pero antes de empezar con la lista, te explicaré de qué va esto de los plugins y por qué estoy últimamente tan pesada con el tema ;)
Un plugin no es más que un programa que se instala en WordPress y que hace que aumente su funcionalidad.
Y es aquí en donde, para mi, está la superioridad de la plataforma. Actualmente existen más de 38.000 plugins, creados para casi cualquier cosa que se te ocurra.
Y la ventaja es que, si por casualidad no existe uno que se adapte a lo que necesitas, siempre puedes buscar la ayuda de un programador para que te desarrolle uno a medida.
Y antes de que me desvíe mucho del tema, vamos a lo importante.
Googleando un poco verás que hay cientos de listas de plugins recomendados para WordPress. Es tanta la variedad de opciones que puede resultar abrumador.
Por eso me apetecía preparar una lista un poco diferente y he recopilado las opiniones de un grupo de bloggers.
Top de plugins recomendados
- Annabel Verneda explica en su blog, cómo arreglar los enlaces rotos utilizando el plugin Broken Link Checker
- Celia Espada tiene en su blog un post con varios plugins para integrar Instagram en WordPress. Y a mi me gustaría destacar Simple Instagram Embed
- Fernanda Romo ya me había hablado de lo fácil que es crear botones utilizando Shortcodes Ultimate, en la entrevista que le realicé para el podcast. Pero recientemente ha adquirido un plugin para captar suscriptores y ha querido añadir Thrive Leads a la lista
- Isis Lugo me ha recomendado SumoMe. Porque su versión gratuita es muy completa y, sobre todo, le permite ver hasta donde leen las personas cierto post
- A Lucia Martín le resulta cómodo utilizar Wysija para enviar newsletters. Y considera que SEO by Yoast es fundamental para optimizar el blog.
- Mayte F. Lurbe me ha recomendado CoSchedule porque le ahorra mucho tiempo dedicado a publicar en redes sociales. Y lo mismo opinaba Neus Virgili en el post que escribió, hace unos meses, como invitada al blog.
- Estibaliz López tiene en su blog un post recomendando 9 plugins. Entre los que yo voy a destacar Tweet Old Post que difunde los post antiguos en Twitter. Charlando con ella por Facebook coincide en utilizar SEO de Yoast para optimizar el blog y SumoMe porque es gratis, variado y funciona muy bien.
- Y yo no voy a ser menos y también te voy a recomendar uno. Acostumbrada a trabajar en la versión .com de WordPress, me ha extrañado muchas veces que tareas que yo podía hacer en la versión «limitada» no se pudieran hacer en WP .org sin la necesidad de un plugin. Pero eso se soluciona utilizando Jetpack que implementa todas las características nativas en WP .com y sirve para casi todo (compartir, difundir, entradas relacionadas, seguridad…)
NOTA: Actualmente reniego de Jetpack. Esta bien para los inicios porque no te complicas buscando plugins. Pero hay opciones menos pesadas y por eso hace bastante que dejé de usarlo.
Y con esto creo que tienes para entretenerte un buen rato probando plugins.
No olvides pasar luego por aquí para contarme tus impresiones.
¿Me recomiendas algún otro plugin?
Consultora tecnológica especializada en negocios digitales.
Soy mamá, compañera, emprendedora, blogger, programadora... y, si sueñas con cambiar el mundo, te ayudo a hacerlo ofreciéndote apoyo tecnológico.
Quiero que enfoques tus energías en lo que es importante para ti, sin sentirte frustrada por la tecnología.
Si alguna vez te ha ayudado mi trabajo puedes invitarme a un café.