Hace unos días hice un directo dentro de mi grupo gratuito en Facebook y estuve hablando de las herramientas para vender infoproductos.
A continuación te dejo la grabación por si no pudiste verlo y un poco más abajo un resumen de los puntos más importantes.
Ventajas de vender infoproductos
Los infoproductos son una de las mejores maneras de emprender en Internet.
Algunas de las ventajas de vender infoproductos son:
- Te permiten empezar sin inversión o con muy poca.
- Puedes trabajar desde casa y ofrecerlos en cualquier parte del mundo.
- Te ayudan a generando ingresos de forma recurrente .
Cómo vender infoproductos dependiendo del momento en el que te encuentres
¿Todavía no tienes muy claro como vender tus Infoproductos?
Existen herramientas para todos los gustos y necesidades, dependiendo del momento en el que se encuentre tu negocio.
Si estás empezando y no tienes un volumen alto de ventas…
Puedes optar por una pasarela de pago como PayPal o Stripe, ambas te cobran una comisión por transacción, siendo Stripe mas baja.
Stripe es mi pasarela de pago preferida y si quieres saber más sobre el tema puedes echarle un vistazo al taller que hay en la Comunidad Tu Academia Online, en el que te explico cómo utilizar Stripe para procesar pagos con tarjeta.
A principio, para agilizar un poco la el proceso, puedes entregar el contenido a través de autorespondedores.
Esta herramienta te sirve también para captar nuevos suscriptores y ofrecerles mucho valor gratuito, es decir, vas consiguiendo suscriptores y vendiendo tus infoproductos de forma paralela.
Si tus ventas empiezan a tener cierta regularidad…
Existen plataformas de venta externa, que también te sirven para procesar el pago y además te ahorran tener que trastear en la parte técnica de la web.
La ventaja de esto, es que el cliente disfruta enseguida de su compra y tu cobras de forma inmediata.
Algunas de éstas plataformas encontramos:
Si ya estás más afianzada en tu negocio…
Puedes instalar algunos plugis en WordPress que te permitan crear tu propia academia online o una membresía a través de la que tus clientes podrán acceder a tu contenido.
Algunos plugins que te pueden ayudar son:
Esto requiere un poco más de mantenimiento a nivel técnico pero también te acabarás ahorras mucho dinero en comisiones a plataformas externas y te permite controlar al 100% tu contenido.
Como ves hay muchas opciones y puedes escoger dependiendo del momento en el que te encuentras.
¿Te pasas por comentarios y me cuentas qué tipo de herramientas te gustan más?