¿Has notado la cantidad de post tipo lista que se comparten en las redes sociales?
Artículos del tipo: «Los 10 mejores…«, «7 estrategias para«, «3 pasos para…«, «12+1 recetas para…»…
Este post se podría haber titulado «Ventajas de escribir post de tipo lista«, pero al colocarle un número delante (incluso aunque sea un número soso como el 4) tendrá mejor acogida.
¿Sabes por qué? Pues porque nos encantan las listas y saber qué es exactamente lo que nos vamos a encontrar tras el link.
Ventajas de los post tipo lista
1. Fáciles de leer
Al estar numerados a tu lector le resultará más fácil «escanear» la página y localizar la información importante. Y si además utilizas negrita o resaltas el texto con algún color, lo pones mucho más fácil.
2. Se comparten más
No lo podemos evitar, es ver un número en el titulo y ya casi estamos con el ratón sobre el botón compartir.
Imagino que es porque vamos con prisa y al final acabamos optando por el contenido que promete ir al grano.
3. Fáciles de escribir
Redactar listas te ayuda a centrarte en los principales puntos del tema y a partir de ahí es mucho más sencillo ir desarrollando.
4. Visualmente más atractivos
Las viñetas, negritas y el resto de estilos que aplicas a la lista hacen que el contenido tenga un aspecto más ligero y evitas las ganas de salir corriendo que se produce cuando llegas a una página y te enfrentas a un «tocho» de texto.
Ejemplo práctico
Actualmente, algo menos del 10% de las entradas de este blog son de este estilo.
La cifra es más baja de lo que me gustaría, pero es que tardé un tiempo en descubrir el efecto que causan este tipo de post.
Pues bien, la mayoría de mis artículos más compartidos y comentados se encuentran entre los de tipo lista.
Y como este post habla de los 4 beneficios de escribir post de tipo lista, te pongo 4 ejemplos ;)
- 3 formas automáticas de compartir post antiguos va el tercero en la lista de post más comentados. Y teniendo en cuenta que los dos primeros son las entradas donde hablo de los cumple-blogs (gracias por los comentarios con felicitaciones). Se podría considerar el primero relacionado con el blogging.
- Otro post con bastantes comentarios y que también fue muy compartido fue en el que hablaba sobre 5 claves sobre gestión del tiempo
- Cuando escribí 4 webs donde crear rápidamente la imagen de tu firma lo hice en un momento de apuro y de pocas ideas y me sorprendió lo bien que resulto. Ahí fue cuando empecé a darme cuenta de lo bien que funcionan este tipo de entradas.
- Y tienes otro ejemplo con 3 páginas imprescindibles en tu blog que aunque tuvo menos comentarios en la página, si que recuerdo tenerlos cuando lo compartí en Facebook.
Resumiendo
Los post de tipo lista están muy bien para fomentar su lectura y que se compartan mejor, pero ahora no te vuelvas loca y los publiques todos de ese estilo ehhh ;)
Pienso que esta bien llegar a un equilibrio y tampoco es cuestión de forzar las situaciones
¿Tu qué opinas?