• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Test Gratuito

4 ventajas de los post de tipo lista

Publicado el 12/11/2016 por Jessica Gestoso
Última actualización el 11/06/2020

¿Has notado la cantidad de post tipo lista que se comparten en las redes sociales?

Artículos del tipo: «Los 10 mejores…«, «7 estrategias para«, «3 pasos para…«, «12+1 recetas para…»…

Este post se podría haber titulado «Ventajas de escribir post de tipo lista«, pero al colocarle un número delante (incluso aunque sea un número soso como el 4) tendrá mejor acogida.

¿Sabes por qué? Pues porque nos encantan las listas y saber qué es exactamente lo que nos vamos a encontrar tras el link.

Ventajas de los post tipo lista

1. Fáciles de leer

Al estar numerados a tu lector le resultará más fácil «escanear» la página y localizar la información importante. Y si además utilizas negrita o resaltas el texto con algún color, lo pones mucho más fácil.

2. Se comparten más

No lo podemos evitar, es ver un número en el titulo y ya casi estamos con el ratón sobre el botón compartir.
Imagino que es porque vamos con prisa y al final acabamos optando por el contenido que promete ir al grano.

3. Fáciles de escribir

Redactar listas te ayuda a centrarte en los principales puntos del tema y a partir de ahí es mucho más sencillo ir desarrollando.

4. Visualmente más atractivos

Las viñetas, negritas y el resto de estilos que aplicas a la lista hacen que el contenido tenga un aspecto más ligero y evitas las ganas de salir corriendo que se produce cuando llegas a una página y te enfrentas a un «tocho» de texto.

Ejemplo práctico

Actualmente, algo menos del 10% de las entradas de este blog son de este estilo.

La cifra es más baja de lo que me gustaría, pero es que tardé un tiempo en descubrir el efecto que causan este tipo de post.

Pues bien, la mayoría de mis artículos más compartidos y comentados se encuentran entre los de tipo lista.

Y como este post habla de los 4 beneficios de escribir post de tipo lista, te pongo 4 ejemplos ;)

  • 3 formas automáticas de compartir post antiguos va el tercero en la lista de post más comentados. Y teniendo en cuenta que los dos primeros son las entradas donde hablo de los cumple-blogs (gracias por los comentarios con felicitaciones). Se podría considerar el primero relacionado con el blogging.
  • Otro post con bastantes comentarios y que también fue muy compartido fue en el que hablaba sobre 5 claves sobre gestión del tiempo
  • Cuando escribí 4 webs donde crear rápidamente la imagen de tu firma lo hice en un momento de apuro y de pocas ideas y me sorprendió lo bien que resulto. Ahí fue cuando empecé a darme cuenta de lo bien que funcionan este tipo de entradas.
  • Y tienes otro ejemplo con 3 páginas imprescindibles en tu blog que aunque tuvo menos comentarios en la página, si que recuerdo tenerlos cuando lo compartí en Facebook.

Resumiendo

Los post de tipo lista están muy bien para fomentar su lectura y que se compartan mejor, pero ahora no te vuelvas loca y los publiques todos de ese estilo ehhh ;)

Pienso que esta bien llegar a un equilibrio y tampoco es cuestión de forzar las situaciones

¿Tu qué opinas?

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Ayuda para tu blog Etiquetado como: blog básico, posicionamiento web

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paula - ¡Mecachis Mama! dice

    13/11/2016 a las 13:56

    Gracias, siempre acabo sacando alguna idea incluso si es de cosas que ya hacía. Yo ya he hecho posts tipo listas, pero ¿sabes qué es lo que me faltó? El número en el título! Y ahora que te he leído me he dado cuenta de que claro que suena diferente un título que empieza con un número. Parece una tontería, y sin embargo le da otra imagen. ¡Gracias por la idea! (Estoy incluso pensando en cambiar el título de las listas que ya he hecho y ponerles el número delante, jejeje).

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      14/11/2016 a las 07:31

      Si, yo también tengo algunos post de este estilo sin el número en el título y no funcionan igual de bien.
      Pero vamos, un cambio de título, revisar el contenido por si hace falta actualizar algo… y ya casi parecerá otro post ;)

      Responder
      • Paula - ¡Mecachis Mama! dice

        16/11/2016 a las 13:12

        Gracias, ya he publicado (ayer) un post lista y aunque al principio tenía la impresión de que el recibimiento había sido regularcillo (como casi todo lo que publico, jeje, no tengo yo muchos seguidores) al final del día he comparado y había ido mejor de lo que pensaba :) Habrá que repetir, pero no ahora ;) Desde luego el truco del número en el título muy bueno :)

        Responder
  2. Tani Castellá dice

    12/08/2017 a las 00:52

    Gracias! Intentaré ponerlo en práctica. Llevo sólo un mes con el blog, y de momento tengo muy poquitas visitas . Días 0 visitas. Así que a tener paciencia y a seguir aprendiendo para mejorar y conseguir tráfico. Leer blogs como el tuyo ayudan y motivan muchísimo. Gracias por compartir:)

    Responder
    • Jessica Gestoso dice

      14/08/2017 a las 10:36

      Paciencia, que los principios son durillos. Ya verás como poco a poco mejora.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones al enviar tu comentario sólo serán utilizados para responder a tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo:

  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo
  • ¿Cómo crear tu sitio web sin programación?
  • ¿Qué son los funnels de ventas y cómo ayudan a tu negocio?
  • ¿Qué es una membresía?
  • Estrategias de marketing para eventos: promociona tu marca

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)
  • Creación de formularios de suscripción
  • Los errores más comunes en una web (CheckList gratuito)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1
  • ¿Estás preparada para monetizar tus conocimientos? (Test Gratuito)

Formación para emprendedoras

  • Comunidad para emprendedoras digitales
  • Curso «Cómo crear un lead magnet»
  • Training Mejora la Visibilidad de tu Web

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!