• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Consultoría tecnológica para emprendedoras digitales que quieren cambiar el mundo

  • Quien soy
  • Trabaja Conmigo
  • Blog
  • Contacto

Widgets (II): Enlaces RSS

Publicado el 09/07/2014 por Jessica Gestoso
Última actualización el 17/02/2019

Facilitándole el trabajo a las visitas

Sigo con mis investigaciones para mejorar el blog y leyendo sobre otro tema, que ya te comentaré la semana que viene, me acordé de que no tenía configurado ningún enlace al feed RSS. Pero lo primero, te explico ¿qué es RSS?

Un Feed RSS es un tipo de archivo que contiene una versión del contenido de la web. Normalmente almacena el titulo del post, un resumen del mismo y un link a la web de origen. Para leer los datos almacenados en el RSS se necesita de un software lector de RSS, también conocido como agregador, aunque hoy en día es posible visualizarlos en la mayoría de los navegadores.

Te estarás preguntando para qué te sirve RSS, pues bien, los usuarios pueden subscribirse y saber cuando publicas nuevo contenido. Sobre todo es útil cuando se siguen varios blogs, con un mismo programa puedes saber las entradas que tienes pendientes de ver.

Te pongo un video que me encontré y que explica todo esto de una forma muy sencilla:

Y ahora que tienes claro la utilidad de tener un Feed RSS del blog, te explico como añadir el widget que necesitamos. Si no sabes qué son los widgets y cómo añadirlos, puedes darle un repaso al post que escribí sobre el tema.

Ya sabes, vas a «Apariencia» – «Widgets» y arrastras a tu barra el que pone «Enlaces RSS»

Widgets - Enlaces RSSComo ves en la imagen, es sencillo de configurar:

Titulo: si quieres que ponga del tipo «enlaces RSS», yo opte por dejarlo en blanco

Feed(s) para mostrar: te deja elegir entre mostrar las entradas, los comentarios o las dos cosas.

Formato: si añades una imagen, un link o las dos cosas

Si en formato escoges que se muestre la imagen, los dos siguientes puntos te permiten configurar su tamaño y color.

Tal vez te fijes en que hay otro widget que se llama «RSS». Es también muy fácil de configurar, pero con este lo que consigues es mostrar el contenido de un feed en tu barra lateral. Util si quieres compartir con tus visitas el contenido de otra página.

Bueno, no me enrollo más que me ha quedado un post un poco largo y no quiero aburrirte. Espero que la información te haya resultado interesante y si algo no te ha quedado claro, no te cortes y deja un comentario.

 

  • facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: Ayuda para tu blog Etiquetado como: herramientas

Footer

Algo más a lo que echarle un ojo

  • Requisitos esenciales para la página web de una emprendedora digital
  • ¿Cómo puedo encontrar una buena agencia de Google Ads?
  • ¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo

Desarrollo WordPress

  • Mantenimiento WordPress
  • Creación de páginas Web
  • Soporte a medida (bolsa de horas)

Servicios de consultoría tecnológica

  • Consultoría para emprendedoras
  • Mentoring 1 a 1

Aviso legal, política de privacidad y de cookies
Jessica Gestoso © 2023 · Todos los derechos reservados

Utilizo cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en la web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizo o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!