Facilitándole el trabajo a las visitas
Sigo con mis investigaciones para mejorar el blog y leyendo sobre otro tema, que ya te comentaré la semana que viene, me acordé de que no tenía configurado ningún enlace al feed RSS. Pero lo primero, te explico ¿qué es RSS?
Un Feed RSS es un tipo de archivo que contiene una versión del contenido de la web. Normalmente almacena el titulo del post, un resumen del mismo y un link a la web de origen. Para leer los datos almacenados en el RSS se necesita de un software lector de RSS, también conocido como agregador, aunque hoy en día es posible visualizarlos en la mayoría de los navegadores.
Te estarás preguntando para qué te sirve RSS, pues bien, los usuarios pueden subscribirse y saber cuando publicas nuevo contenido. Sobre todo es útil cuando se siguen varios blogs, con un mismo programa puedes saber las entradas que tienes pendientes de ver.
Te pongo un video que me encontré y que explica todo esto de una forma muy sencilla:
Y ahora que tienes claro la utilidad de tener un Feed RSS del blog, te explico como añadir el widget que necesitamos. Si no sabes qué son los widgets y cómo añadirlos, puedes darle un repaso al post que escribí sobre el tema.
Ya sabes, vas a «Apariencia» – «Widgets» y arrastras a tu barra el que pone «Enlaces RSS»
Como ves en la imagen, es sencillo de configurar:
Titulo: si quieres que ponga del tipo «enlaces RSS», yo opte por dejarlo en blanco
Feed(s) para mostrar: te deja elegir entre mostrar las entradas, los comentarios o las dos cosas.
¿Quieres mejorar el aspecto visual de tu web?
ÚNETE y recibe GRATIS el mini curso "Seduce a tu audiencia (y a Google) gracias a las imágenes de tu blog".
Puedes consultar aquí mi política de privacidad.
Una vez dado tu consentimiento pasarás a formar parte de mi lista de suscriptores y recibirás, de vez en cuando, boletines con información relevantes para tu emprendimiento y ofertas de mis productos y servicios.
Formato: si añades una imagen, un link o las dos cosas
Si en formato escoges que se muestre la imagen, los dos siguientes puntos te permiten configurar su tamaño y color.
Tal vez te fijes en que hay otro widget que se llama «RSS». Es también muy fácil de configurar, pero con este lo que consigues es mostrar el contenido de un feed en tu barra lateral. Util si quieres compartir con tus visitas el contenido de otra página.
Bueno, no me enrollo más que me ha quedado un post un poco largo y no quiero aburrirte. Espero que la información te haya resultado interesante y si algo no te ha quedado claro, no te cortes y deja un comentario.
Hola. Nunca había puesto esto del RSS así que estoy aprendiendo a utilizarlo. Lo instalé ayer y hoy me encuentro con RSS Error: WP HTTP Error: Operation timed out after 10000 milliseconds with 33178 bytes received
Tampoco veo la dirección RSS
Pues no sé muy bien que decirte. Se supone que WP genera automáticamente el RSS. Veo que estas usando la versión .com quizás puedas preguntar en los foros de ayuda o enviar un mail a soporte