Sacando la caja de herramientas
Para que nos entendamos, un widget es cada una de las herramientas que colocamos en la barra lateral (sidebar) de nuestro blog, para aumentar la funcionalidad del mismo. Podemos poner un calendario, una lista de enlaces, un buscador…
WordPress.com dispone de un montón de widgets y, a medida que los vaya investigando, dedicaré varias entradas a comentar para qué sirven y como se usan. Pero, de momento, hoy, os voy a hablar de ellos a nivel general.
El primer paso es ir, en el menú del panel de control de WP, al apartado «Apariencia» – «Widgets».
En la parte izquierda podemos ver los widgets disponibles y los inactivos. Los inactivos son aquellos que en su día utilizamos pero luego eliminamos de la sidebar, en caso de querer volver a activarlos no tendremos que volver a configurarlos.
Y en la parte derecha, de la pantalla central, podemos ver lo que tenemos configurado en nuestra barra de herramientas.
Añadir un widget en la barra de herramientas es tan sencillo como seleccionar el que nos interese (de entre los disponibles o inactivos) y arrastrarlo a la posición deseada. En ese momento veremos que opciones nos permite configurar.
Y para eliminarlo bastará con pulsar sobre la opción «borrar».
Tener en cuenta que, dependiendo del tema que hayáis escogido, podéis encontraros con más de una sidebar. Incluso pueden estar situadas en la parte inferior de la pantalla. El funcionamiento es el mismo, sólo teneis que tener en cuenta a que barra estáis añadiendo la herramienta.
Personalmente, prefiero las barras de herramientas con pocos elementos porque no me gusta saturar el diseño de la página y distraer a las visitas con un montón de opciones que no les aportan demasiado. Para mi es indispensable el widget que nos permite realizar búsquedas por la página (Search) ya que a medida que el blog crezca, permitirá localizar los contenidos con mayor facilidad. El resto lo dejo a vuestro criterio ¿Qué prefieres, una sidebar llena de opciones o una con lo justito?