Por muchos años que pasen, cada final o principio de curso me sobreviene un escalofrío que me recorre todo el cuerpo, y mi mente se llena de buenos propósitos, ideas, proyectos… ¿Te ocurre a ti lo mismo?
En mi afán por organizar todas estas ideas, y siendo una geek sin mesura, busqué y probé muchísimas aplicaciones que me ayudaran a poner orden en mi cabeza.
Hasta que encontré la aplicación de Wunderlist, una aplicación para crear listas de tareas.
¿De qué va esto?
¿Por qué me enamoré de Wunderlist?
La verdad que fue amor a primera vista.
Es una aplicación totalmente gratuita, y sin publicidad, que además es multiplataforma, es decir, puedes instalarla donde quieras: iOS, OS X, Android, Windows o utilizarla desde la Web.
¿Qué más se puede pedir?
¿Cómo funciona Wunderlist?
Con esta aplicación podrás crear listas de tareas, podrás compartirlas con quien necesites sin importar el sistema operativo que uses, incluso podrás asignar tareas a personas determinadas.
Es una aplicación muy completa.
Pero vayamos por pasos.
¿Cómo creo mi primera lista de tareas?
Primero de todo deberás registrarte gratuitamente mediante una dirección de correo electrónico, Google + o Facebook.
Una vez hayas creado tu cuenta, podrás empezar a utilizar la aplicación.
Tu primera lista de tareas:
Ya la has descargado en tu Smartphone, Tablet u ordenador, ya te has registrado, ¡pues empecemos a crear listas!
Para ello solo debes:
– pulsar sobre el icono con el símbolo + :
Empieza a escribir las tareas que desees. Cada vez que pulses Next (enter) lo entenderá cómo una nueva tarea.
Éstas se añadirán bandeja de entrada o a la lista que hayas creado previamente, sólo debes seleccionar dónde quieres guardarlas..
En este apartado puedes:
- programar una fecha de vencimiento, clicando en el icono del calendario,
- o añadir un recordatorio clicando sobre el icono del reloj, para que a una fecha y hora determinada suene una alarma y te recuerde que debes hacer esa tarea.
– o bien en + Crear lista:
Lo primero que nos pedirá será el nombre que queremos poner a la lista.
A continuación elegiremos si queremos agregar contactos para compartir dicha lista. Los contactos que agreguemos deben tener una cuenta Wunderlist, independientemente del sistema operativo que usen.
Y la carpeta donde queremos poner esta lista. Si no tienes ninguna, al pulsar sobre elegir una carpeta tienes la opción de crear una nueva.
Además, puedes silenciar las notificaciones de esta lista para que no molesten si tienes la lista compartida.
No te preocupes si te equivocas, después todo se puede editar y modificar, o eliminar.
Una vez creada la lista, en la parte superior, aparece una línea de + Agregar una tarea…
Si pulsa sobre esta línea podrás añadir tantas tareas cómo quieras.
Una vez añadida la tarea, clicando sobre ella, podrás:
- asignarla a un contacto y comentar con ella como si de un chat se tratara.
- Añadir fecha de vencimiento
- Añadir un aviso
- Agregar una subtarea, es decir, dividirla en tareas más pequeñas o paso a paso.
- Agregar notas para especificar o explicar la tarea
- Añadir un archivo adjunto: foto, pdf, …
- Marcar la estrellita para darle importancia
Una vez hecha la lista, a medida que la vayas completando, puedes ir marcando las casillas, y éstas tareas se tacharan, ¡las habrás completado!
Además, también puedes publicar las listas, para que aquellos que no tengan la aplicación Wunderlist puedan verlas.
Pros y contras
Simplemente me encanta, es una aplicación que tengo en todos mis dispositivos, la uso a diario.
La utilizo para crear la lista de post pendientes, cambios en el blog, la lista de la compra compartida con mi marido, la lista a los Reyes Magos…
Me sirve para tener todo más controlado y organizado.
Es cómoda, intuitiva, en español ¡y gratuita!
El único contra, por ponerle uno, es que no tiene la opción de poder visualizar las tareas en un calendario, y así poder ver para cuando has programado una fecha de vencimiento.
Puedes descargarla de su página oficial o bien de cualquier store asociada al sistema operativo (AppStore, Google Play, Windows Store).
¿Te he convencido?
Gracias Patty por este post, coincido contigo en que Wunderlist es una gran app para gestión de tareas. Es muy fácil de usar y al mantenerse sincronizada entre varios dispositivos lo tienes todo a mano :)
Hola Jessica!
Ha sido un placer, gracias por permitirme colaborar contigo.
Si, la verdad es que va fenomenal.?
¡Me alegro que te haya gustado!
Es muy interesante esta app!!
Un abrazo
Si que está muy bien, de este estilo es mi preferida